3/1/12
Top 7 - Las mejores películas de 2011
31/12/11
Top 7 - Las escenas que más me han gustado este año
11/1/11
Top 7 - Las películas más decepcionantes del 2010 (según Thadeos)

Tenía muchas esperanzas puestas en esta película. Aunque goza de un apartado visual prácticamente perfecto, una banda sonora impecable y unas muy gozosas escenas de acción, lo cierto es que parte de la película acaba yéndose a pique debido a su flojo guión y algunos diálogos desafortunados. La historia no consigue tener la fuerza que necesita.

Como ya comenté en la crítica que hice hace algún tiempo, la película no es tan terrible como mencionó la crítica (sobretodo la estadounidense en su día), pero está claro que Shyamalan no consiguió colmar las espectativas. Un guión demasiado infantil en ciertos momentos y el querer contar muchas cosas en tan poco tiempo hacen que la película carezca del empaque necesario que podría haber tenido.

Esperaba encontrarme con una entretenida película de serie B, pero es que ni eso. Demasiados personajes poco carismáticos, secuencias de diálogo aburridas que intentan hacer a los personajes más interesantes y no lo consiguen, y un Deus Ex-Machina final desastroso. Por no mencionar la pobre actuación del señor Bettany. Como único apartado realmente positivo, su banda sonora.

Todos esperábamos la película de acción definitiva. El reparto de estrellas del género perfecto, argumento simple y con Stallone a la cabeza la diversión y la testosterona estaban garantizadas, pero al final resultó ser una película con un arranque prometedor que se vuelve terriblemente aburrida, aunque luego consiga remontar un poco. Tampoco tiene perdón el abuso de la sangre digital en las escenas de acción, cuando la gracia habría sido que se mostrara como antaño. Lo mejor de la película: Dolph Lundgren.

Todos esperábamos una digna continuación de esa estupenda película que es Iron Man. Tenía muchos elementos interesantes: Justin Hammer, Ivan Danko, Máquina de Guerra, nuevas armaduras y gadgets, mayor presencia de S.H.I.E.L.D., etc. Pero finalmente resultaron ser demasiados elementos que hacen que la película acabe siendo un mejunge extraño, con una trama que a veces no sabe por dónde tirar, aparte de que cayeron en el mismo error de la primera parte, un combate final demasiado breve.

Como fan del cine de hombres lobo, me esperaba un digno remake de su original, además con ese reparto actoral tan interesante, por desgracia me equivoqué. La película tardó casi dos años en estrenarse, pasando por demasiados remontajes y creando una extraña mezcla de tonos en la película que no la benefician para nada, con una resolución final bastante vergonzosa. Lo único rescatable: los efectos digitales y el maquillaje.

¿Quién iba a esperar que una película con un trailer tan brutal pudiera ser tan mala? Pues por lo visto algunos tuvieron mejor ojo que yo para ver esas cosas. Problemas en la sala de montaje que luego se reflejan en el resultado final, con una falta de lógica en el comportamiendo de los personajes, una sosísima actuación de Sam Worthington, y unos efectos especiales que al final no resultaron para tanto. Lo peor de todo es que si hubieran conservado la versión que tenían, les habría salido mucho mejor.
6/1/11
Top 7 - Los más esperados de este 2011 (By SuLeRo)
Bueno terminare mis Top 7,con los juegos más esperados por mi, en el que supongo cada redactor hará el suyo. Como podréis observar hay muchos juegos exclusivos de PS3 pero es porque es de la consola que dispongo y evidentemente quiero aquellos que podre jugar en ella. Pues vamos allá (los acompaño con un video por si no sabéis de que coño estoy hablando):
7. Resistance 3
Mi primer juego de esta generación fue el Resistance y me encanto, luego pese a que me daba mucha pereza me compre el 2 y nuevamente me volvió a gustar, así que tengo muchas esperanzas para este tercera parte y esperemos que capitulo final, porque acabar con una puta raza alienígena siempre mola:
6. Bulletstorm
Porque tiene pinta de ser una burrada de Shooter y divertido a mas no poder, con muertes originales y brutales. Además es de Epic Games así que tienes mi voto de confianza:
5. Killzone 3
De momento hay mucho FPS, pero es que este 2011 es lo que mejor pinta tiene y evidentemente Killzone 3 tiene que estar en la lista. Al principio el 2 me decepciono un poco por la maldita costumbre a los CoD, pero cuando le coges el truco descubres que es un juegazo muy muy divertido y sobretodo chungo de cojones. Vemos si este mejora un poco el guion (eso si, que no quiten las palabrotas) y una mayor variedad de escenarios.
4. The Last Guardian
Del creador de ICO y Shadow of the Colossus, punto.
3. L.A. Noire
Acabo de leer el reportaje de este mes en la Hobby Consolas y joder, lo quiero. Digamos que eres un detective que empiezas en lo más bajo, vas investigando y te van ascendiendo, cada vez casos más complicados y todo con unas animaciones faciales ACOJONANTES, en las que tienes que analizar los gestos de los interrogados para saber si mienten o no, pero mejor que lo veáis por vuestra cuenta:
2. Bioshock Infinite
Dudo mucho de que salga este año, pero es que es TAN TAN TAN GENIAL, ya subí este video pero es que es… es… :
1. Uncharted 3
El numero 1 como no, ¿porque? ¿Por qué? Venga ya, si te preguntas porque es que no me creo que hayas jugado al 2, así de claro. NATHAN DRAKE 4EVER.
MENCIONES ESPECIALES
Batman: Arkham City e Infamous 2: Justo estas navidades me han regalado la primera parte de cada uno y cuando me los pase se que estos entran en el Top 7 de cabeza.
Mass Effect 2: Me avergüenza decir lo siguiente... nunca he jugado a ninguno, por lo que cuando anunciaron esta 2ª parte para PS3 lo primero que dije fue… LO QUIERO y tengo el fuerte presentimiento de que me encantara.
Portal 2 y Duke Nukem Forever: No he jugado a las respectivas primeras partes (aunque estoy en ello en lo del Portal) pero ha sido ver un gameplay y leer las opiniones que al igual que con el Mass Effect también me salió un… LO QUIERO.
4/1/11
Top 7 - Las mejores películas del 2010 (según Thadeos y SuLeRo)

Os preguntaréis qué coño hace esta película en nuestro top, pues a decir verdad, es una de las pocas pelis del año con la que me he podido reir a gusto. Sus diálogos extrañamente surrealistas, muchas veces fuera de lugar y que merecen ser recordados. El dúo protagonista es convincente y carismático, y las secuencias de acción están bastante bien resueltas, aunque la parrafada de denuncia anti-capitalista de los créditos finales sobra totalmente.
Un director desconocido, un guión que nadie tenía cojones de rodar, un tipo dentro de una caja armado con un móvil y un mechero, y aun así la película ha conseguido salir bastante bien parada. Su paso por la taquilla ha sido más que satisfactorio y la crítica se ha portado muy bien con ella. El sleeper del año.

Película que tuvo una distribución nada merecida por nuestro país y que pasó bastante desapercibida. De todas formas, sus ventas en el mercado doméstico han permitido que Mark Millar, el autor del comic original, considere llevar a la pantalla grande la adaptación de su segunda parte, Kick-Ass: Balls to the wall. Aunque la película no sea tan arriesgada como su comic original ni tenga un final especialmente digno, si que cuenta con un reparto estupendo, secuencias divertidísimas y dos horas de diversión realmente garantizadas.

¿Quién iba a pesar que una película sobre los creadores de Facebook iba a interesarle a alguien? Pues el señor David Fincher ha conseguido crear una historia sólida, con personajes creíbles y un aspecto visual impecable. Por no mencionar unas actuaciones sobresalientes. En conjunto, una película para el recuerdo, con aspectos muy a tener en cuenta en el futuro.

La película más esperada del año para muchos de nosotros, completamente ignorada en la taquilla nacional e internacional, y pasada casi automáticamente a pertenecer al selecto grupo de películas de culto. Un Michael Cera que acaba cayéndote bien, una Ramona Flowers de la cual es imposible no enamorarse, secuencias de acción estupendamente rodadas y una dosis de humor absolutamente freak. Para verla una y otra vez.

No voy a decir nada que ya sepáis, sólo pulsad el botón.

Nos hemos estado dando de ostias pensando si poner esta en primer lugar o segundo lugar. Y teniendo en cuenta que Woody, Buzz, Rex, Slinky y todos los demás han formado parte de nuestras vidas desde que somos chiquiticos, se merece estar en primer lugar. Pixar se ha vuelto a superar a sí misma y nos ha regalado momentos maravillosos y nuevos personajes que siempre serán bienvenidos.
Menciones especiales:
El discurso del rey: En breves subiermos una crítica de esta estupenda película, de la que os puedo asegurar, que vale la pena verla. Geoffrey Rush, Colin Firth y Helena Bonham Carter forman un trío protagonista cojonudo.
Las vidas posibles de Mr. Nobody: Más que una película, es casi una experiencia. Una historia compleja, interesante y un Jared Leto genial.
18/12/10
Top 7 - Los mejores videojuegos de 2010 (según Thadeos)

Nunca he sido especialmente fan de los juegos de carreras, a menos que fueran muy arcade (Burnout en todas sus versiones) y Split/Second cumple con creces. Un sistema de físicas bastante bueno, gráficos potentes, una banda sonora acojonante y una tremenda jugabilidad (uno no se puede permitir el lujo de esquivar un avión comercial estrellándose todos los días, aquí sí) que se basa en lo que más me gusta de los juegos de carreras: putear al rival.

Los juegos arcade vuelven a vivir una época dorada gracias a las descargas online, y la verdad es que este ha sido de los más divertidos a los que he jugado. Retro a más no poder, simple y tremendamente fiel al cómic en el que se basa.

Hace un par de meses hice un análisis del susodicho juego, a pesar de carecer de un modo de un jugador con una historia lo suficientemente potente y un protagonista carismático, su modo online cubre todos sus defectos. Adictivo a más no poder, donde es MUY DIFÍCIL hacer trampas (y que te las hagan), por lo que hay que andar siempre con la máxima precaución.

Remedy tardó 7 años en sacar a la luz este grandísimo juego, pero la espera valió mucho la pena. Efectos de luz asombrosamente realistas y muy bien utilizados, personajes enormemente carismáticos y una estructura capitular que le da un toque televisivo que hace que su argumento sea aun más atrayente. Especialmente pensado para jugar de madrugada, sentiréis miedo.

El juego de estrategia más esperado de los últimos años, otro género al que no estoy muy acostumbrado, pero sé reconocer un juego cojonudo cuando lo pruebo, y este es uno de ellos. Una historia elaboradísima, una dificultad no especialmente baja, personajes cojonudos, una calidad visual asombrosa y pequeños toques de humor que hacen las partidas mucho más llevaderas. Apenas probé el modo online porque me follaban a muerte.

Que conste que soy uno de los mayores seguidores de ese personaje que es John Marston, un auténtico cowboy de los de antes, aunque la historia comienza ligeramente floja, poco a poco va enganchándote hasta que no puedes separarte de ella. Paisajes maravillosos, duelos a pistola, persecuciones a caballo,... todo ello te sumerje en el lejano Oeste en su etapa más crepuscular. Tampoco hay que olvidar uno de los mejores finales que podéis echaros a la cara en cuanto a videojuegos se refiere.

El Comandante Shepard puede con todo, la segunda parte me lo ha demostrado sin problemas. Antiguos personajes que vuelven con toda su fuerza, jugabilidad simplificada para hacer las partidas más dinámicas, unos diálogos completísimos y muy creíbles, un universo que ya de por sí era profundo y que ahora se ha expandido hasta límites insospechados. Jugadlo, por lo que más queráis.
Top 7 de Videojuegos del 2010 (Segun Rush)





17/12/10
Top 7- Los mejores videojuegos del 2010 (by SuLeRo)

7. BIOSHOCK 2
Pese a que a muchos decepcionó por su ENORME parecido con el primero y las pocas novedades que incluía, su jugabilidad sigue siendo magnífica y engancha enormemente. Gráficamente es espectacular y la banda sonora y la ambientación un autentico 10, también fallaba el argumento ya que es inexplicable que en toda la primera parte no se hablase nunca de Sofía Lamb. En conclusión, divertido pero con fallos para llegar al número 1, a la espera de “Bioshock: Infinite”

6. LOS CAZAFANTASMAS
Basada en esas 2 películas geniales, nos traen la típica adaptación de la que uno no puede tener muchas esperanzas, hasta que descubres otro juegazo donde su mayor baza es una jugabilidad totalmente original y que consigue que te diviertas durante las 12 horas de duración. Simplemente es asombroso y pese a que peca de una historia algo floja cuenta con muchos momentazos que hacen que te enganches y quieres ver como acaba. Gráficamente es también espectacular y además cuenta con la Banda sonora original y… los mismos dobladores españoles, lo que le da muchos puntos para ser un imprescindible.

5. DARKSIDERS
Le tenía muchas ganas por lo que me decían de su jugabilidad parecida al Zelda y pese a que el principio le dan demasiado al típico Hack n’ Slash luego descubres que es un juegazo, con unos puzles divertidísimos y difíciles (nada de mariconadas de solo pulsar palancas y mover piedras) y un enganche de querer conseguir todos los objetos y todas las armas, (De las cuales destacaría el pedazo Homenaje a "Portal"). Como único fallo para mi seria la historia que yo personalmente no me entere de mucho (y eso que me lo pase 2 veces para lograr el Platino), ahora solo falta esperar a la segunda parte de la que hay muchas ganas.

4. KINGDOM HEARTS: BIRTH BY SLEEP
Una joya de PSP que reúne 2 cualidades que pocas veces se combinan en un juego de esta portátil, diversión y duración y es que es largo y entretenido por lo que no necesita más para ser un “Must have”. Y es que esta saga pese a tener muchos Spin off e historias secundarias, esta precuela que nos cuenta el principio de todo, nos trae una historia llena de giros y finales sorprendentes que engancha como el que más. Gráficamente todavía me cuesta ver la diferencia con los de PS2 y es que son geniales. Un perfecto rejugable y que o te lo compras o te pierdes una aventura extraordinaria.

3. HEAVY RAIN
Me lo dejaron y no tenía muchas esperanzas, un juego basado en Quick times no puede ser divertido, luego al llevar una hora tan solo supe que me merecía un guantazo por semejante gilipollez, ES GENIAL. Porque decidir en este juego no se basa en cuestión de pulsar una opción y ver qué pasa, si no de decidir al segundo y no chorradas del tipo, le doy mi vara o elijo venderla, sino decisiones tan difíciles como disparar a un hombre sin saber si es culpable o dejarle vivir por lastima lo que cambia totalmente el final de la historia (de la que ya os digo que desbloquear todos los finales es una locura). Por lo demás la historia es fantástica con un guion que pese algunos fallos engancha como el que más y gráficamente nos enseña unos personajes muy expresivos y carismáticos.

2. GOD OF WAR 3
Si comprobáis el Top 7 del año pasado, este estaba el número 1 en los más esperados y la verdad no me decepciono ni por un segundo pese al hype que tenía dentro. EPICO, es el único adjetivo que mejor lo describe y es que fuera de comentar los gráficos (de 10) la jugabilidad sigue siendo magnifica y la historia, joder, que HISTORIA. Como únicos fallos, que el final abierto no fuese más espectacular y que no hubiese tanta variedad de situaciones como en el 2. Pero sin duda, entre los mejores de mi colección y un auténtico juegazo le pese a quien le pese.

1. RED DEAD REDEMPTION
Por muy poco no es el señor Kratos el que entra en el number one, pero salió Mr. Marston y le pateo con un JUEGAZO con todas letras, ¿puede existir el juego perfecto? Está claro que no pero este casi lo roza y es que jugar en el Oeste y sentirse un auténtico tipo duro con unos personajes increíblemente carismáticos, una jugabilidad perfecta, unos graficazos increíbles, una Banda Sonora digna de descargarse en cualquier IPod y un FINAL MAGNIFICO merece su compra. Y podría seguir pero dejémoslo en que si no lo has jugado, te perderás uno de los más grandes.
Y ya está, me hubiese gustado incluir el Ghost of Sparta, pero no quería repetir tantas veces a Kratos y el Mario Galaxy 2 que aún no lo he jugado y me arrepiento enormemente. Y Ahora va el Peor que he jugado:

FINAL FANTASY XIII
Nunca he sido fan de los FF pero no porque no me gusten si no porque nunca había jugado a ninguno (tan solo el VII y muy por encima) así que cuando leí que este era perfecto para novatos se lo pedí a mi amigo y tan solo hicieron falta 5 horas para darte cuenta de que es demasiado... tedioso. Y es que pasarte los combates pulsando todo el tiempo 2 botones es muy aburrido (tanto que en algunos ponía la TV y pulsaba la X), porque si, los gráficos son muy bonitos pero si la jugabilidad no engancha, todo lo demás cansa y es que pese a que llegue al último capítulo, no podía más de lo cansado que estaba de pasarme horas y horas en un combate para que luego te matasen y tuviese que volver a intentarlo.
Como único punto positivo seria la historia que fue de lo poco que me llevo a continuar hasta el final pese a que no lo termine, en pocas palabras, una autentica decepción.