Mostrando entradas con la etiqueta Super 8. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Super 8. Mostrar todas las entradas

3/1/12

Top 7 - Las mejores películas de 2011

Bueno, ya sabéis cómo funciona esto, así que paso de explicaciones innecesarias, pero sigo recordando que es opinión personal y que siempre puedo equivocarme (y vosotros también, qué coño).

7. Un dios salvaje

Aunque Roman Polanski casi siempre es una apuesta segura y es uno de los directores que mejor me cae, lo cierto es que Un dios salvaje no me entusiasmaba demasiado, aunque los acercamientos de Polanski a la comedia que he visto han sido satisfactorios. Lo cierto es que Un dios salvaje resulta una sátira la mar de interesante que explota al máximo su mayor recurso: el reparto. Los cuatro están estupendos y son la razón principal por la cual recomiendo ver esta película.

6. Primos

A pesar de que este año ha sido uno de los que más cine español he visto en toda mi vida, entre Sitges y alguna en cartelera bastante interesante como Mientras Duermes, ninguna me ha causado tanto impacto como Primos. Daniel Sánchez Arévalo crea una divertidísima comedia romántica que he visto ya 8 veces en un año, gracias a ese trío implacable de protagonistas y sus reflexiones sobre el amor que tan reales pueden sonarnos a algunos.


La Patrulla-X ha vuelto con fuerza gracias a la unión de Bryan Singer y Matthew Vaughn, quienes establecen una precuela que prácticamente consigue superar a la original, gracias al imbatible personaje de Magneto (con un fabuloso Michael Fassbender), aunque el resto del reparto no se queda para nada atrás. A pesar de lo desafortunado de algunos efectos digitales y algún que otro apunte, ese toque retro y las referencias a la primera parte hacen que X-men: Primera Generación sea la mejor película de superhéroes del año.

4. Super 8

Después del pelotazo de Star Trek, J.J. Abrahms hace una película más personal, homenajeando como bien sabe al cine de Spielberg, con un grupo de chavales divertidos que se enfrentan a una invasión extraterrestre. A pesar de que peca de un final poco intenso, lo cierto es que todo el trayecto hacia allí es la mar de placentero.


Poca gente se esperaba que una precuela algo oportunista de esa saga tan particular que es El planeta de los simios fuese ha contentar a tanta gente. Una historia de ciencia-ficción sólida que se ocupa de mostrarnos la evolución de ese personaje clave que es César en esta saga, con un estupendo Andy Serkis dotando de vida al personaje. Unos efectos digitales que, aunque no sean perfectos, ayudan estupendamente a la inmersión de la historia, y menuda música señores.

2. Drive

Algún colega me va a machacar por ponerla en segundo puesto, pero lo cierto es que no le quito mérito a esta película, ya que tiene a un enigmático Ryan Gosling, un Ron Perlman que siempre mola, un romance bonito y una dirección de fotografía apabullante. Muchas escenas contemplativas con una música maravillosa y una brutalidad ocasional que le viene muy bien.


Más por lo que ha conseguido que por la película en sí (que también). Jean Dujardin es un protagonista dignísimo, acompañado por su fiel y divertido perro, una clásica historia de amor que nunca se desgasta y un lenguaje cinematográfico basado en la música y en los puntuales efectos de sonido que resulta delicioso. Para los nostálgicos del cine clásico y para los que piensen que hacer un film de este tipo actualmente puede ser un suicido.


Menciones especiales:

Capitan América, El primer vengador: Después de una decepcionante Thor, la nueva adaptación del Capitán América se ha convertido en uno de mis entretenimientos del pasado año más apasionantes, porque Joe Johnston se ha conseguido redimir después de El hombre lobo, con ese espíritu a lo años 40, su diseño de producción y sus escenas de acción. Aunque el tener un villano tan insustancial (aunque consecuente con el producto), le arrebata los puntos que podría tener.
Medianoche en París: La película que Woody Allen debía hacer, preciosa y divertida. Owen Wilson se marca un buen papel, al igual que Marion Cotillard, siempre espléndida.
El árbol de la vida: La única película de Terrence Malick que me ha llegado a gustar, a pesar de su desarrollo interminable, su segundo tercio resulta ser todo un deleite visual que vale la pena contemplar.
Green Lantern: Después de haberme convertido en fan incondicional del personaje después de haber devorado tantos comics y haber chequeado el Extended Cut, debo defender este film de superhéroes, que aunque desperdicia parte de su potencial, resulta ser un entretenimiento digno con riqueza visual y efectivas escenas de acción.

14/3/11

Brevedades - Pelis que se parecen a otras pelis

Bueno chavalada, mientras Torrente 4: Lethal Crisis está recaudando en taquilla más de 8 millones de euros (récord histórico), cuya crítica subiré en breves, aquí vamos actualizando con la calma.

Lo primero de todo, primer teaser trailer de Conan El Bárbaro, apenas dura un minuto y no salen muchas imágenes nuevas, pero sirve para ver a Jason Momoa en movimiento y oirle esa voz de cabrón que pone.



En los próximos días saldrá en DVD y Bluray Tron: Legacy, y como se rumoreó hace algún tiempo, vendrá incluido un cortometraje/trailer como antesala de la tercera parte. Aquí os lo dejo.



Seguimos con el nuevo trailer de Super 8, la nueva película de J.J. Abrams, una especie de homenaje que el director hace a las películas ochenteras de Spielberg. Extraterrestres ocultados por el gobierno y un grupo de niños que intentan descubrir qué ocurre.



Se ha confirmado hace poco cuál será el próximo proyecto de Guillermo del Toro, se llama Pacific Rim, y según el director trata sobre un futuro en el que unos monstruos han invadido el planeta y la humanidad debe hacerles frente con una nueva tecnología. Yo ya me estoy frotando las manos.

Acabo con el nuevo trailer de Los Pitufos. Cine infantil, nada nuevo bajo el sol.


8/5/10

Brevedades - Origen, maestros de los elementos y demás

Más cosas de Inception, la nueva película de Christopher Nolan. Han aparecido un nuevo poster (bastante chulo, por cierto) y un nuevo trailer internacional, que da toda la impresión de que la película va a ser todo un deleite visual, y con una historia particular de narices.




Nuevos posters de The Last Airbender, bastante chulos, su fecha de estreno se aproxima, y eso se nota.









































Se confirma a Brad Bird (Los Increíbles) como director de Mission Impossible IV, aunque se retrasa su fecha de estreno hasta diciembre de 2011, debido a la cantidad de blockbusters que hay programados para ese año, lo que nos vincula con la siguiente noticia: J.J. Abrams (Star Trek 2009) ya tiene nuevo proyecto para el próximo año, Super 8. Producida por Steven Spielberg, no se sabe exactamente el argumento del film, pero sí que tiene vinculación con extraterrestres y el Área 51. La campaña viral ha comenzado, pero como a mí esas cosas me la repatean bastante, os dejo el link donde podéis enteraros de toda la parrafada, directamente desde TBDC.

Acabo con la primera imagen de Let Me In, el remake americano de Déjame Entrar, aquella aclamada película sueca de vampiros que tanto mola. Está protagonizada por Chloe Moretz (Kick-Ass) como la chica vampiro y Kodi Smit-McPhee (La Carretera) será el chico que se enamora de ella. La pareja protagonista me da bastante confianza, porque ambos tienen capacidades de sobra, pero como siempre, estos remakes no tienen ninguna utilidad concreta más que llevar el cine europeo al público americano, pero a su manera.