Bueno chicos, ya han pasado unos días desde que escribí el primer post sobre Sitges, y he tardado aun más en escribir el segundo (¡joder sí!). La verdad es que este tampoco no da para mucho, ya que el pasado 13 de octubre a las 10:15 fue cuando pude disfrutar de Extraterrestre, la segunda película de Nacho Vigalondo. Aquí Vigalondo consigue crear y desarrollar una muy divertida historia de amor en medio de una invasión extraterrestre (aunque de eso se ve poco). Adelanto que en la peli no se ven alienígenas de ningún tipo pero sí sus naves, lo digo para que quien vaya a verla no vaya al cine sólo esperando eso, porque la película se centra exclusivamente en la relación que hay entre Julio (Julián Villagrán) y Julia (Michelle Jenner), quienes tras una noche de borrachera se despiertan juntos en el piso de ella. Julio intenta irse por lo incómodo de la situación pero cuando ambos descubren que toda la ciudad está llena de platillos volantes, deciden que lo más prudente es quedarse en casa. La cosa se complicará cuando Julio tenga que lidiar con el novio de Julia y el vecino de al lado.

Destacaría a Julián Villagrán, ya que aunque es un actor con una carrera bastante larga en pocos años, nunca ha hecho un papel especialmente destacable salvo en esta película, y ciertamente, consigue mantener el peso protagónico muy bien. No es tan extremo como los secundarios anteriormente mencionados, es más, su personaje es un tipo muy corriente, pero va adquiriendo dimensión con el paso de la película ya que vamos viendo cómo se comporta en realidad. Ya que hace todo lo posible por conseguir quedarse con la chica, agudiza su ingenio y se abre paso a través del engaño y la confusión, lo que le da bastante empaque. Michelle Jenner cumple con creces como chica de la película, aunque su personaje no es excesivamente activo, tiene algunos momentos interesantes y sabe estar seria o divertida cuando el personaje se lo pide.
Tampoco cabe mucho destacar gran cosa más de la película, sobretodo a nivel técnico. Vigalondo se limita a hacer planos largos y muy funcionales, tira mucho de travellings que siguen a los personajes, aprovechando lo que puede el espacio que le ofrece la casa. La música es un elemento a la par con la película, de forma que no llega a distraer y en ocasiones no es más que un simple adorno, ya que no llega a ser necesaria.
En fin, una estupenda comedia que valdrá la pena ver cuando se estrene en cartelera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario