Mostrando entradas con la etiqueta bad company. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bad company. Mostrar todas las entradas

18/12/10

Top 7 - Los mejores videojuegos de 2010 (según Thadeos)

Pues eso, este mes os vamos a llenar hasta arriba de Tops 7, así que agarráos los machos.

7. Split/Second: Velocity


Nunca he sido especialmente fan de los juegos de carreras, a menos que fueran muy arcade (Burnout en todas sus versiones) y Split/Second cumple con creces. Un sistema de físicas bastante bueno, gráficos potentes, una banda sonora acojonante y una tremenda jugabilidad (uno no se puede permitir el lujo de esquivar un avión comercial estrellándose todos los días, aquí sí) que se basa en lo que más me gusta de los juegos de carreras: putear al rival.

6. Scott Pilgrim VS The World: The Game


Los juegos arcade vuelven a vivir una época dorada gracias a las descargas online, y la verdad es que este ha sido de los más divertidos a los que he jugado. Retro a más no poder, simple y tremendamente fiel al cómic en el que se basa.

5. Battlefield: Bad Company 2


Hace un par de meses hice un análisis del susodicho juego, a pesar de carecer de un modo de un jugador con una historia lo suficientemente potente y un protagonista carismático, su modo online cubre todos sus defectos. Adictivo a más no poder, donde es MUY DIFÍCIL hacer trampas (y que te las hagan), por lo que hay que andar siempre con la máxima precaución.

4. Alan Wake


Remedy tardó 7 años en sacar a la luz este grandísimo juego, pero la espera valió mucho la pena. Efectos de luz asombrosamente realistas y muy bien utilizados, personajes enormemente carismáticos y una estructura capitular que le da un toque televisivo que hace que su argumento sea aun más atrayente. Especialmente pensado para jugar de madrugada, sentiréis miedo.

3. Starcraft II


El juego de estrategia más esperado de los últimos años, otro género al que no estoy muy acostumbrado, pero sé reconocer un juego cojonudo cuando lo pruebo, y este es uno de ellos. Una historia elaboradísima, una dificultad no especialmente baja, personajes cojonudos, una calidad visual asombrosa y pequeños toques de humor que hacen las partidas mucho más llevaderas. Apenas probé el modo online porque me follaban a muerte.

2. Red Dead Redemption


Que conste que soy uno de los mayores seguidores de ese personaje que es John Marston, un auténtico cowboy de los de antes, aunque la historia comienza ligeramente floja, poco a poco va enganchándote hasta que no puedes separarte de ella. Paisajes maravillosos, duelos a pistola, persecuciones a caballo,... todo ello te sumerje en el lejano Oeste en su etapa más crepuscular. Tampoco hay que olvidar uno de los mejores finales que podéis echaros a la cara en cuanto a videojuegos se refiere.

1. Mass Effect 2


El Comandante Shepard puede con todo, la segunda parte me lo ha demostrado sin problemas. Antiguos personajes que vuelven con toda su fuerza, jugabilidad simplificada para hacer las partidas más dinámicas, unos diálogos completísimos y muy creíbles, un universo que ya de por sí era profundo y que ahora se ha expandido hasta límites insospechados. Jugadlo, por lo que más queráis.

14/10/10

Game Reviews - Battlefield: Bad Company 2 (XBOX360)


Conocido como "la competencia directa del Modern Warfare 2", debo decir que, tras haber machacado este juego durante las últimas dos semanas, por desgracia no ha conseguido ser completo como yo esperaba, pero una cosa sí que está clara, su modo multijugador es lo mejor que he podido probar en mucho tiempo. Pero vamos a hablar del juego con un poco de profundidad.

Continúan las desventuras de la patrulla más absurda del ejército yanki, la llamada Bad Company, formada principalmente por cuatro soldados, encarnándonos en el papel de Marlowe, quien en la primera parte era el novato de la patrulla. Esta vez la compañía se ocupará de evitar que los rusos se hagan con una antigua bomba creada en la Segunda Guerra Mundial y que podría acabar con buena parte del continente americano.

Como podéis ver, la premisa es más simple que el mecanismo de un botijo, y eso es algo de lo que más peca el juego, su historia es demasiado simple y poco original, y por lo visto han decidido optar por darle un toque más serio al juego; los personajes ya no son tan bromistas como antes ni tiraban más hacia el humor como el primer juego. De esta forma se desperdicia parte del atractivo que tenía esta franquicia. Aparte de ello, la historia llega a ser bastante corta, si se suma con que la trama es poco interesante, nos va a dar bastante pereza acabarnos el juego. Afortunadamente, hay misiones bastante variadas que le dan cierta vistosidad a la historia, como aquella en la que nos encontramos en mitad de la nieve y, aparte de conseguir acabar con el enemigo a tiros, debemos ocuparnos también de ir entrando en diferentes casas para no morir congelados.

La jugabilidad, en cambio, es bastante más atractiva, aunque es algo ya visto en muchos juegos de este género en primera persona, la posibilidad de utilizar vehículos como tanques, quads, helicópteros, etc. en algunas partes del juego (y en su totalidad en el modo online) le dan bastante variedad. Otra cosa positiva a destacar del modo campaña, es la IA de los enemigos, de forma que no nos encontraremos ante fases especialmente fáciles de superar, sino que habrá que proceder con cautela si no queremos ser eliminados en seguida. Los enemigos nos atacarán desde diferentes ángulos, se cubrirán y se desplazarán, además de que tienen bastante puntería. A destacar, y mucho, el sistema de físicas del juego, tendremos la posibilidad de destruir elementos del entorno, como las casas o edificios donde se escondan los enemigos, para así proceder por la fuerza bruta si es necesario, algo que es muy de agradecer cuando estamos jugando online, evitando así enemigos que se arrinconan en las esquinas de las casas y que nos masacran cada vez que entramos, les metes un cañonazo y listo. La variedad de armas es bastante elevada, encontrando una buena cantidad de rifles de asalto y de francotirador, pistolas, escopetas, lanzacohetes y ametralladoras, pudiendo elegir la que mejor nos convenga en cada situación, y cómo no, el cuchillo. Cada arma de fuego tendrá diferentes prestaciones y con el tiempo de juego, veremos qué arma nos va mejor para combatir.

En cuanto al apartado sonoro, es algo realmente excepcional. El doblaje castellano es bastante bueno, y éste se mezcla con diálogos de los enemigos rusos que dan bastante inmersión en el juego; por no hablar también de los efectos de sonido, todos ellos muy realistas y que además se acompañan de una calidad excepcional, haciendo que la experiencia de juego sea sobresaliente, sobretodo en cuanto a sonidos ambiente del viento, la nieve, explosiones de fondo, aviones, etc.

Para terminar, vale la pena hablar, y muchísimo, sobre el modo online, ya que muchas de las cosas positivas que he remarcado anteriormente, se aprovechan al máximo. En cuanto a los perfiles de jugador, tendremos cuatro clases principales para elegir en cada partida: asalto, reconocimiento, ingeniero y médico; cada uno con características únicas, pudiendo además cambiar nuestro tipo de soldado en cada partida, incluso en cada ronda. En el caso del soldado de asalto, éste utilizará principalmente rifles de asalto (lanzagranadas de 40mm incluido), y tendrá la posibilidad de dispensar cajas de municiones para sus compañeros y para sí mismo. El soldado de reconocimiento, utiliza rifles de francotirador y podrá aprovecharse del apoyo aéreo. El ingeniero utilizará subfusiles y lanzacohetes, al igual que tendrá la habilidad de poder reparar vehículos aliados. Por último, el médico utiliza ametralladoras ligeras y tiene la posibilidad de curar a sus compañeros repartiendo botiquines, y podrá usar un desfibrilador para reanimar compañeros fallecidos recientemente. Con el tiempo, el uso de estas habilidades nos dará puntos de experiencia, con lo que subiremos de nivel y desbloquearemos nuevas habilidades, armas y dispositivos para ser unos soldados más efectivos, aparte de que iremos ganando medallas según nuestra efectividad en el campo de batalla. Hay tres modos de juego principales en el modo multijugador, el modo conquista, que es básicamente capturar la bandera; el modo asalto, que consiste en destruir los controles centrales de las bases enemigas, y el modo patrulla, que es simplemente un duelo por equipos.

Y ya resumiendo, Battlefield: Bad Company 2 tiene muchas cosas buenas, su modo multijugador es sobresaliente, su jugabilidad también, y los gráficos no se quedan atrás para nada. Por desgracia peca de una historia poco interesante. Si sois de los que aprovecháis el online al máximo, este es vuestro juego.



Nota: 8

28/3/09

Gamer Time - La GDC 09 (2)

Madre mía como esta la GDC09 de este año, pero venga...vamos al grano:

Una de mis sagas favoritas, Ratchet & Clank, vuelve en una nueva entrega que se llamara “Ratchet and Clank Future: A Crack in Time”, a mi personalmente me encantan aunque lleven ya como 9 juegos y entre ellos innoven muy poco, pero si algo es divertido ¿Para que cambiarlo?. Aquí el trailer... a no....que es un teaser:







Por lo que puedo suponer el que sale al final es un Lombax (la raza de Ratchet), los cuales se extinguieron hace años... o no.

Hacia tiempo que no decía nada de Prototype, y desde el GDC 09 nos llega un vídeo con 10 razones para comprárselo:







¡¡¡Diooos!!!, a mi casi me han convencido... aun asi creo que esperare a los análisis...


Un juego que tengo pendiente comprar y que prometo que dentro de poco sera mio es el Battlefield: Bad Company, probé en su día la demo y me encanto, pues bien ya tenemos el trailer de su segunda parte que se llamara (redoble de tambores)... “Battlefield: Bad Company 2”, toma punto a la originalidad jeje:







Joder, me tengo que comprar el primero cuanto antes...

Leisure Suit Larry es un juego del que siempre he oído hablar pero todavía no he jugado, pues bien tendrá secuela en nueva generación y se llamara “Leisure Suit Larry: Box Office Bust” aquí el trailer que es una parodia del anuncio de Gears of War:


Ya acabando, quiero decir que no he puesto los 2 vídeos nuevos de God of War 3 y Uncharted 2 por 2 razones: 1. Por la mala calidad de estos (grabado con un movil) y 2. Porque son tan grandes estos 2 juegos que se merecen su entrada propia en el blog... Nada mas.