Mostrando entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Análisis. Mostrar todas las entradas

19/9/11

Game Reviews - Deus Ex: Human Revolution (XBOX360)


Uno de los juegos más esperados por mucho jugones salió a la venta a finales del pasado agosto, con un éxito de ventas muy al nivel de lo esperado y un aluvión de críticas muy positivas, y por lo que he podido comprobar, más que merecidas.

Te encuentras en la piel de Adam Jensen, un ex-SWAT que trabaja para la empresa biotecnológica Sarif Enterprises. Tras el ataque de un grupo de mercenarios desconocido, la esposa de Adam, Megan, es asesinada y Adam acaba resultado gravemente herido, por lo que no le queda otra opción que recibir varias operaciones e incluirse varios implantes biónicos que el no pidió. Adam se dedicará a ayudar a Sarif a descubrir quién estuvo detrás del ataque, mientras poco a poco va descubriendo que no todo es lo que parece y que la gente en quien solía confiar le está ocultando más de lo pertinente.

Nos encontramos ante un videojuego futurista de estética cyberpunk, ambientado en varias décadas próximas, donde varias empresas científicas pretenden normalizar los implantes biotecnológicos en la población, cosa con la que no todos están de acuerdo, ya que para muchos, ésto simboliza la pérdida de humanidad y el impedimento de la evolución natural del ser humano. Este videojuego coge al film Blade Runner como principal referente, sobretodo en cuanto a estética, diseño de los edificios, modas, etc. El apartado artístico está realmente cuidado, con unas ciudades que tienen vida propia, muchos rincones que explorar y una ambientación sobresaliente, siempre tomando como base los colores negros, grises y amarillos. Desgraciadamente, el apartado técnico no consigue estar a la altura de muchos otros de este tipo, las animaciones faciales resultan un tanto limitadas (aunque después de jugar al L.A. Noire todo me parece limitado a nivel facial), perdiendo inmersión en el juego en las secuencias de diálogo (que son abundantes), pero eso no impide que las secuencias de vídeo sean más que resultonas y que el juego pierda sustancia.

Lo más destacable de todo es el apartado jugable, Deus Ex: Human Revolution es una mezcla entre FPS, TPS y rol, con una fuerte componente de sigilo. Las misiones podrán realizarse de varias maneras distintas, apoyándonos más en las sutilezas y el sigilo, o básicamente yendo a tiro limpio, eliminar a los enemigos uno a uno o pasar los niveles sin ser visto. Para ello nuestro personaje irá acumulando puntos de experiencia, y cada 5000 puntos conseguiremos un punto de Praxis, que se podrá gastar en desarrollar aumentos, osease, habilidades nuevas. Las habilidades que desbloquearemos variarán según nuestro estilo de juego, pudiendo hacernos invisibles, ver a través de las paredes, saltar más alto, ser más fuertes, etc. Es por ello que en las primeras misiones desbloquearemos habilidades un poco a lo loco, pero según avancemos y desarrollemos un sistema de juego concreto, nuestro gasto en esas habilidades será más certero y útil. La mayoría de misiones se basan en infiltrarse en un complejo enemigo (preferiblemente sin ser visto), encontrar unos archivos o matar a alguien, y salir de allí con vida. Es por ello, que debido al planteamiento de las misiones, este juego está más pensado para los amantes de la infiltración y no para los que quieran pasarse el juego a tiros, recibiendo más recompensas si somos discretos que si no somos cuidadosos en ese sentido. Destacable también el diseño de los niveles, ya que habrá varios caminos para poder avanzar, podremos ir por la planta baja o plantas más superiores, ayudarnos de ordenadores que desactiven las cámaras o los robots enemigos, o buscar conductos de ventilación que nos lleven directamente a un lugar secreto y así sucesivamente. Las posibilidades son muy amplias, y si os gusta explorar, hará las partidas más rejugables.

Una de las cosas por las que la gente que ha probado el juego suele quejarse más es por los bosses, ya que al final de cada bloque principal de la historia, tendremos un enfrentamiento directo con un enemigo, el cual será bastante complicado de derrotar si no tenemos las habilidades necesarias o no conocemos sus posibles puntos débiles. Pero una vez que esos puntos son descubiertos, los combates se vuelven bastante más sencillos de lo esperado.
También podremos realizar variadas misiones secundarias si hablamos con los personajes adecuados, algunas serán simplemente dialogar con alguien y convencerlo de que nos ayude, o aprovechar nuestras dotes de sigilo para robar información o acabar con alguien. No son especialmente abundantes pero llevan su tiempo y su dificultad es más que razonable.

En cuanto al apartado sonoro, la verdad es que el doblaje castellano del juego es bastante notable, aunque el doblador de Adam Jensen intenta imitar la bat-voz que tiene su doblador original y corta un poco el rollo, no es especialmente molesto. Como siempre, suele fallar la sincronización labial, cosa de la que deberían preocuparse más.

En resumen, un sobresaliente juego que vale la pena jugar si sois amantes del rol y de la acción pausada. Para los que les preocupe que sea la tercera parte de una saga, lo cierto es que argumentalmente se sitúa varios años antes que el primer juego, por lo que los que hayan probado los anteriores verán varios guiños a lo largo del juego, y los que no, no se perderán nada.


Nota: 9

30/1/11

Game Reviews - Vanquish (XBOX360)


Pues sí, nuevo análisis videojueguil, y esta vez le toca al hipervitaminado y pastillero Vanquish, el nuevo juego creado por Shinji Mikami, responsable también de los primeros Resident Evil.

La historia se ambienta en un futuro lejano en el que los recursos de la Tierra escasean debido a creciente población. Los Estados Unidos de América crean una estación espacial que sirva como generador de energía que se aprovecha del Sol. Es entonces cuando unas fuerzas ultra-nacionalistas rusas llamadas La Orden de la Estrella de Rusia entran en guerra con USA liberando una epidemia en San Francisco que afecta a toda la población mientras consiguen secuestrar la estación espacial. La presidenta decide enviar a un grupo de ex-marines y soldados especializados llamados Equipo Bravo, liderados por el Coronel Burns, encargados de liberar la estación espacial. El Equipo Bravo estará acompañado de Sam Gideon, un miembro de D.A.R.P.A., una agencia de investigación tecnológica que ha conseguido crear un traje al que llaman A.R.S., provisto de pequeños jets en brazos y piernas y un dispositivo llamado Blade, capaz de escanear cualquier arma conocida y crear una réplica perfecta, pudiendo alternar entre tres distintas simultáneamente.

Después de esta larga sinopsis donde hay más trasfondo de la historia que lo que ocurre en sí en el juego, ya que éste no llegará a ocupar más de ocho horas de vuestro tiempo, ya que además nos encontramos ante un hack'n slash de los de toda la vida, protagonista debe llegar a un punto concreto cargándose a todo lo que encuentre a su paso. ¿Quiere decir eso que nos encontramos ante un producto como cualquier otro y por lo tanto, insulso? Ni en broma. Vanquish es un juego divertido como pocos, con una jugabilidad arrolladora y un aspecto visual impecable. Vamos, que Vanquish podría resumirse en una sola palabra: hipervelocidad. Pero vayamos por partes para saber de lo que estoy hablando.

Primero quiero destacar el apartado jugable. Nos encontramos ante lo que parece un clásico TPS de los de ahora, con lugares donde puedes coger cobertura, atajos para asaltar a los enemigos por detras, etc. Pero el principal elemento a tener en cuenta es la capacidad de explotar las habilidades del traje A.R.S., principalmente el uso de los pequeños jets de brazos y piernas que podremos activar para ir de un punto a otro pulsando LB a toda pastilla. También tendremos la posibilidad de disparar mientras nos desplazamos, de forma que si estamos con los jets activados y disparamos, el tiempo se ralentizará durante unos segundos y podremos apuntar con mayor precisión. Ese "tiempo bala" también se activa automáticamente cuando estamos gravemente heridos durante también unos segundos, pero después de ello, nuestro traje se sobrecargará y tendremos que esperar un rato hasta que podamos volver a usar los jets. También podrá activarse si mientras apretamos LB (apuntado preciso) + A (saltar) y apuntamos hacia un lado con el joystick, así daremos un salto hacia un lado y cuando aterricemos el "tiempo bala" volverá.

A lo largo del juego nos encontraremos con una cantidad de armas importante, empezaremos con el típico rifle de asalto, escopeta y ametralladora, y según vayamos avanzando encontraremos otras como el lanzacohetes, lanzadiscos, el arma EBF (que lanza una especie de bola energética que puede acabar con varios enemigos a corto alcance), el rifle de francotirador y el láser de fijación. A esto le podemos añadir granadas de fragmentación y otras aturdidoras, que nos serán de mucha utilidad. También podemos inclinarnos por el combate cuerpo a cuerpo dependiendo de las circunstancias, y nuestro combo variará dependiendo del arma que llevemos.

Hay que tener en cuenta también que la cantidad de enemigos en ocasiones puede resultar abrumadora y que no todos se destruyen de la misma manera. Generalmente los enemigos más grandes deben ser derrotados disparando a un punto concreto de su superficie, aunque si nos encontramos con enemigos bípedos, podremos machacarles primero sus extremidades y después acabar con ellos como queramos, aunque esta forma es la más complicada.

A todo esto hay que añadirle un detalle en los personajes protagonistas maravilloso, sobretodo en Sam, en quien podremos contemplar la enorme cantidad de detalles de su traje, el cual va cambiando de forma según acabemos de usar los jets o no, un toque a tener en cuenta. Destacables también la enorme cantidad de efectos de luz a lo largo de las misiones, el humo y demás, y si a esto le sumamos los amplios y completos escenarios y una cantidad de enemigos bastante estimable, es realmente admirable ver que el juego no se ralentiza en ningún momento, el lagging no existe en Vanquish. Quizás el mayor fallo sea la falta de detalle en algunos personajes secundarios, como algunos de los marines.

En cuanto al apartado sonoro, los efectos y la música son de alto nivel y consiguen una inmersión total, pero lo que más falla es el doblaje al castellano, ya que Sam tiene una voz con poca fuerza y carisma en comparación con la del Coronel Burns, por ejemplo. Un doblaje bastante desequilibrado donde además no suelen coincidir las labiales.

En definitiva, un juego cojonudo que, a pesar de no tener modo online, y una historia algo corta, si que se acaba haciendo bastante rejugable, ya que provoca ese impulso de querer repetir misiones sólo para conseguir hacerlas con más estilo cada vez.


Nota: 9

14/10/10

Game Reviews - Battlefield: Bad Company 2 (XBOX360)


Conocido como "la competencia directa del Modern Warfare 2", debo decir que, tras haber machacado este juego durante las últimas dos semanas, por desgracia no ha conseguido ser completo como yo esperaba, pero una cosa sí que está clara, su modo multijugador es lo mejor que he podido probar en mucho tiempo. Pero vamos a hablar del juego con un poco de profundidad.

Continúan las desventuras de la patrulla más absurda del ejército yanki, la llamada Bad Company, formada principalmente por cuatro soldados, encarnándonos en el papel de Marlowe, quien en la primera parte era el novato de la patrulla. Esta vez la compañía se ocupará de evitar que los rusos se hagan con una antigua bomba creada en la Segunda Guerra Mundial y que podría acabar con buena parte del continente americano.

Como podéis ver, la premisa es más simple que el mecanismo de un botijo, y eso es algo de lo que más peca el juego, su historia es demasiado simple y poco original, y por lo visto han decidido optar por darle un toque más serio al juego; los personajes ya no son tan bromistas como antes ni tiraban más hacia el humor como el primer juego. De esta forma se desperdicia parte del atractivo que tenía esta franquicia. Aparte de ello, la historia llega a ser bastante corta, si se suma con que la trama es poco interesante, nos va a dar bastante pereza acabarnos el juego. Afortunadamente, hay misiones bastante variadas que le dan cierta vistosidad a la historia, como aquella en la que nos encontramos en mitad de la nieve y, aparte de conseguir acabar con el enemigo a tiros, debemos ocuparnos también de ir entrando en diferentes casas para no morir congelados.

La jugabilidad, en cambio, es bastante más atractiva, aunque es algo ya visto en muchos juegos de este género en primera persona, la posibilidad de utilizar vehículos como tanques, quads, helicópteros, etc. en algunas partes del juego (y en su totalidad en el modo online) le dan bastante variedad. Otra cosa positiva a destacar del modo campaña, es la IA de los enemigos, de forma que no nos encontraremos ante fases especialmente fáciles de superar, sino que habrá que proceder con cautela si no queremos ser eliminados en seguida. Los enemigos nos atacarán desde diferentes ángulos, se cubrirán y se desplazarán, además de que tienen bastante puntería. A destacar, y mucho, el sistema de físicas del juego, tendremos la posibilidad de destruir elementos del entorno, como las casas o edificios donde se escondan los enemigos, para así proceder por la fuerza bruta si es necesario, algo que es muy de agradecer cuando estamos jugando online, evitando así enemigos que se arrinconan en las esquinas de las casas y que nos masacran cada vez que entramos, les metes un cañonazo y listo. La variedad de armas es bastante elevada, encontrando una buena cantidad de rifles de asalto y de francotirador, pistolas, escopetas, lanzacohetes y ametralladoras, pudiendo elegir la que mejor nos convenga en cada situación, y cómo no, el cuchillo. Cada arma de fuego tendrá diferentes prestaciones y con el tiempo de juego, veremos qué arma nos va mejor para combatir.

En cuanto al apartado sonoro, es algo realmente excepcional. El doblaje castellano es bastante bueno, y éste se mezcla con diálogos de los enemigos rusos que dan bastante inmersión en el juego; por no hablar también de los efectos de sonido, todos ellos muy realistas y que además se acompañan de una calidad excepcional, haciendo que la experiencia de juego sea sobresaliente, sobretodo en cuanto a sonidos ambiente del viento, la nieve, explosiones de fondo, aviones, etc.

Para terminar, vale la pena hablar, y muchísimo, sobre el modo online, ya que muchas de las cosas positivas que he remarcado anteriormente, se aprovechan al máximo. En cuanto a los perfiles de jugador, tendremos cuatro clases principales para elegir en cada partida: asalto, reconocimiento, ingeniero y médico; cada uno con características únicas, pudiendo además cambiar nuestro tipo de soldado en cada partida, incluso en cada ronda. En el caso del soldado de asalto, éste utilizará principalmente rifles de asalto (lanzagranadas de 40mm incluido), y tendrá la posibilidad de dispensar cajas de municiones para sus compañeros y para sí mismo. El soldado de reconocimiento, utiliza rifles de francotirador y podrá aprovecharse del apoyo aéreo. El ingeniero utilizará subfusiles y lanzacohetes, al igual que tendrá la habilidad de poder reparar vehículos aliados. Por último, el médico utiliza ametralladoras ligeras y tiene la posibilidad de curar a sus compañeros repartiendo botiquines, y podrá usar un desfibrilador para reanimar compañeros fallecidos recientemente. Con el tiempo, el uso de estas habilidades nos dará puntos de experiencia, con lo que subiremos de nivel y desbloquearemos nuevas habilidades, armas y dispositivos para ser unos soldados más efectivos, aparte de que iremos ganando medallas según nuestra efectividad en el campo de batalla. Hay tres modos de juego principales en el modo multijugador, el modo conquista, que es básicamente capturar la bandera; el modo asalto, que consiste en destruir los controles centrales de las bases enemigas, y el modo patrulla, que es simplemente un duelo por equipos.

Y ya resumiendo, Battlefield: Bad Company 2 tiene muchas cosas buenas, su modo multijugador es sobresaliente, su jugabilidad también, y los gráficos no se quedan atrás para nada. Por desgracia peca de una historia poco interesante. Si sois de los que aprovecháis el online al máximo, este es vuestro juego.



Nota: 8

26/9/10

Game Reviews - Alan Wake (XBOX360)


Alan Wake es un popular escritor de novelas de terror sobrenatural que lleva ya cierto tiempo sin escribir. Decide pasar unos días junto a su mujer Alice en un pueblecito montañoso llamado Bright Falls, Alice cree que eso ayudará a que Alan se inspire, pero Alan sólo quiere relajarse y pasar desapercibido. Una noche, unas extrañas fuerzas atacan a la pareja, haciendo que Alice caiga al lago. Alan no consigue salvarla y se despierta cerca de un acantilado dos semanas después del suceso y encuentra un extraño manuscrito a su nombre, aunque no recuerda haberlo escrito, donde todo lo que pone en las páginas, se hace realidad.

Tras unos pocos meses después de su salida al mercado, he podido hacerme con este gran juego, y no me arrepiento para nada. Uno de los elementos más destacables del juego es, como habéis podido leer antes, su historia. Tras una premisa argumental ya bastante vista pero extraordinariamente bien planteada para un videojuego, hay que incluirle también unos personajes espléndidos, sobretodo el protagonista de la función, quien va narrando los acontecimientos en off durante la partida. Los personajes secundarios no se quedan atrás, en especial Barry, el agente y amigo de Alan, quien lleva gran pase del peso cómico de la historia, que se equilibra con los hermanos Anderson (unos ancianos heavys majísimos) y acaban resultando personajes realmente entrañables. La estructura del juego se divide en 6 capítulos, planteado de forma que parezca una serie de televisión. Cuando acabemos un capítulo nos encontraremos con efectivos giros finales, y comenzaremos el siguiente con un: "En capítulos anteriores de Alan Wake...". Todo un acierto.

En cuanto a la jugabilidad, se trata de un clásico juego de aventura en tercera persona, aunque los enemigos no serán escasos, habrá ocasión para las plataformas, la exploración y algunos sencillos puzzles. Alan llevará dos objetos imprescindibles para poder sobrevivir a los ataques de la oscuridad, una linterna (de las cuales hay tres tipos diferentes, según su potencia y resistencia), y un arma de fuego, ya sea una pistola, escopeta de dos cañones, escopeta recortada o fusil de caza. La variedad de armas de fuego es escasa, pero esto se puede combinar con otras armas como bengalas, lanzabengalas y granadas de luz, para cuando nos veamos rodeados de enemigos. Deberemos usar la linterna para apuntar a los enemigos y con ella irlos debilitando (inevitable que se gasten las pilas, así que recargaremos la linterna de cuando en cuando) y en el momento clave, acribillarlos a balazos. Podremos también ayudarnos de otros objetos del entorno para acabar con ellos, como luces de emergencia o cables electrificados. La variedad de enemigos no es demasiado alta, aunque más de una vez nos enfrentaremos a unos cuantos objetos poltergeist; pero hay el número suficiente de ellos para que en algunas misiones lo pasemos mal más de una vez.

Gráficamente el título también es sobresaliente, sobretodo en lo que a escenarios y físicas de objetos se refiere, cuando pasemos cerca de un arbusto, este reaccionará según el movimiento, objetos que se mueven solos cuando no hay viento (inquietante de cojones), etc. Otro punto fuerte, e importantísimo en el juego, es el uso de la luz, aunque jugaremos muchas de las secuencias de noche, cuando crucemos por un ambiente donde la aparición de enemigos es más que probable, la luz de la luna se moverá apresuradamente, pasando entre las ramas de los árboles, y produciendo un efecto visual bastante inquietante. La luz de otros objetos como la linterna, focos, etc. es realmente espectacular, incluyendo también cuando desintegremos a los enemigos, que lo harán acompañados de una potente luz y chispas. La expresividad de los personajes es algo también a destacar, sobretodo en Alan, muchos personajes transmiten una humanidad que te involucra más en la historia.

El apartado sonoro del juego también está cuidadísimo, sobretodo en cuanto a elementos sobrenaturales se refiere, ruidos extraños, efectos de sonido de la luz, voces de los enemigos,... El doblaje castellano del juego es también muy notable, con un reparto de voces que seguro que reconoceréis con facilidad. Se aprovecha mucho el sonido ambiente y muchas veces los silencios, para crear una atmósfera sobrenatural y que muchas veces nos pondrá los pelos de punta.

En definitiva, un gran juego que no debéis dejar pasar por alto si tenéis una XBOX360, os encontraréis con una gran historia y personajes, y una sensación final de que el juego ha valido mucho la pena, sobretodo ahora que podéis encontrarlo en tiendas nacionales por 40 euros.


Nota: 9'5

21/6/10

Game Reviews - Assassin's Creed II (XBOX360)


Después de mucho tiempo sin hacer ninguna review de videojuegos, os presento la secuela de uno de los éxitos más recientes de Ubisoft, que actualmente podéis encontrar a 39,99 €, y próximamente se presentará una continuación directa del juego, Assassin's Creed: Brotherhood, del cual ya os mostramos algo recientemente.

En esta segunda parte nos meteremos en la memoria de Ezio Auditore, un noble de la Italia del siglo XV que jura venganza tras la muerte de su padre y hermanos, acusados de traición. Ezio descubre poco después que su padre era un Assassin, y con la ayuda de varios miembros de esta sociedad secreta aprenderá el arte del asesinato silencioso y el incógnito, hasta encontrar al principal culpable de la muerte de parte de su familia.

No pude jugar durante mucho tiempo a la primera parte de este juego, así que no puedo comparar a grandes niveles los cambios que pueda tener este juego. A nivel gráfico, nos encontramos ante un juego de muy buena calidad, sobretodo en cuanto a lo que en escenarios se refiere, muy detallados, amplios y cuyas texturas no tardan en cargar, apenas encontramos niebla en el horizonte. Visitaremos una amplia variedad de ciudades a lo largo del juego, desde Venecia, pasando por Florencia o La Toscana, todas diferentes entre sí y muy bien recreadas para la ocasión, todo una alarde de buen gusto visual. La variedad de personajes que podemos encontrar es alta aunque no muy excesiva. Lo que si que puede llegar a pecar de calidad son las secuencias de video, donde el detalle del modelado de los personajes no es demasiado alto.

En cuanto a la jugabilidad, nos encontraremos con una enorme cantidad de misiones secundarias a realizar, además de la historia principal (de dura aproximadamente unas 15 horas). Podremos realizar misiones de asesinato, carreras, buscar objetos especiales (de esto es de lo que más hay), encontrar catacumbas que se convierten en misiones de plataformas y puzzles bastante interesantes, etc. Por lo que respecta al control del personaje, este suele fallar sobretodo en los momentos de carrera, donde nuestros saltos pueden fallar con excesiva facilidad en momentos que pueden resultar importantes, y que aunque obtengamos cierto control sobre ellos, ocurrirán inevitablemente aunque con menor frecuencia. En cuanto a los combates, tendremos una larga cantidad de opciones a la hora de pelear en cuanto a variedad de armas (las cuales han aumentado exponencialmente en comparación con la primera parte), pudiendo usar espadas, sables, mazas, martillos, cuchillos, etc. o nuestros propios puños, pudiendo arrebatarle las armas al enemigo y usarlas en nuestro propio beneficio, aunque no podremos quedárnoslas. El juego también cuenta con cierto toque RPG, ya que podremos comprar mejores armaduras y piezas del vestuario para aumentar nuestra salud, fuerza, etc. al igual que nuestras armas, y el brazalete de asesino, que irá mejorando poco a poco según nuestro amigo Leonardo Da Vinci nos ayude a perfeccionarlo. También podremos usar armas más discretas para acabar con los enemigos, como con dagas arrojadizas, cuchillas envenenadas, o despistándolos arrojando monedas al suelo que los transeúntes recogerán, o contratando a bandidos, prostitutas o mercenarios para que entretengan a los guardias o nos ayuden a pelear.

En cuanto al aspecto sonoro, éste es bastante destacable, goza de una bu ena música y una calidad de doblaje al español bastante excepcional, además de mezclar voces de fondo en castellano y en italiano, lo que ayudar a la inmersión del juego y otorgarle cierta vida a las ciudades que visitemos.
El inconveniente que puede haber es que cueste entrar en el juego con rapidez, debido a esa trama secundaria que engloba toda la saga, ambientada en el futuro, que llega a ser una historia que se complica demasiado sin razón y que puede llegar a desinteresar, deseando continuar únicamente con la historia de Ezio Auditore, ya de por sí bastante interesante y dramática. En conclusión, un recomendable sandbox, muy completo y con una amplia variedad de opciones que nos otorgarán varias horas de juego, aunque algunos fallos en el control y puntos muertos en la trama pueden llegar a desenganchar.

Nota: 7'5

26/5/10

A cascoporro - Cuando Lost era Perdidos


Me parece interesante continuar con la reflexión que ha presentado SuLeRo aquí abajo, ya que como todos sabemos, Lost ha sido (y es) todo un fenómeno de masas, se ha convertido en uno de los eventos sociales más esperados del año, y aunque muchos forman parte del círculo directo creado alrededor de la serie, también existimos los que hemos permanecido ajenos al círculo. ¿Qué representa el final de Lost para alguien que no sigue la serie, o más bien, para alguien que la seguía?

Veréis, yo comencé a seguir la serie cuando aun se le llamaba Perdidos entre quienes la veíamos (qué tiempos aquellos), antes de que su horario de emisión fuese sodomizado por TVE, cuando era simplemente una prometedora serie a tener en cuenta. Seguí la primera temporada religiosamente, ansioso por dar a conocer esta gran serie que pocos conocían. La segunda temporada fue muy cumplidora en cuanto a expectativas para mí, y la disfruté tanto como la primera, además por aquella época era cuando más enganchado a series estaba, siguiéndolas por televisión (como tiene que ser, coño): Prison Break, Héroes y Perdidos eran mi escuadrón de la muerte.

Un tiempo después, empecé la tercera temporada de Perdidos como pude, pero tal y como estaba siendo tratada en TVE, me perdía episodios, y al ver los derroteros por los que iba la serie, fui perdiendo el interés, aunque había cosas de la historia que me flipaban, mi curiosidad no llegaba a despertar del todo. Y si sumamos el caso de que Perdidos ya se convirtió en un fenómeno cultural, de masas, eso aumentó mi falta de interés. Perdidos ya no era Perdidos, ahora se llamaba Lost, se veían los capítulos dos días después de su emisión en EEUU y esa ansiedad por ver cada capítulo en televisión y aguantando los anuncios ya no estaba.

Tras ver como con el paso del tiempo la serie se iba volviendo cada vez más enrevesada, se iba descontextualizando sobre sí misma, las cosas tenían aun menos sentido de antes, los guionistas mareaban al espectador y dejaban cada vez más cabos sueltos. El pasado de los protagonistas ya no interesaba, ahora se mostraban flashforwards. Y mientras tanto, la misma pregunta rondaba mi cabeza una y otra vez: ¿qué coño pasa con los osos polares?

Mi pregunta nunca iba a ser contestada, y aunque SuLeRo me la contó un par de veces, yo seguía preguntándola, como un grito desesperado a aquellos momentos tan maravillosos que me otorgó la primera temporada de Perdidos. Entonces llegaron los viajes en el tiempo, las incongruencias temporales, el puñetero humo negro y más personajes, cosas que hacían confundirme más y darme más cuenta de que la serie hacía mucho tiempo que dejó de tener sentido.

Hace dos días ví el último capítulo de Perdidos. Teniendo en cuenta todo lo que he contado hace unas líneas, todo se puede resumir en: "No he entendido nada, pero me he emocionado.". De esta forma, veía como dos realidades paralelas iban por sendas que no entendía porque no había visto capítulos anteriores, pero los personajes seguían siendo los mismos, y ese episodio me hizo recordar los buenos momentos de las primeras temporadas, del amor verdadero entre Jack y Kate, el carisma de Hugo, lo duro que era Sayid, el talento visionario de Locke, la chulería de Sawyer, lo entrañable que era Charlie, lo adorables que eran Sun y Jin y lo buena que está Claire. Si a todo eso sumamos la música de Michael Giaccino, un tipo cuyo superpoder es hacerte llorar con cada nota musical, nos queda un capítulo brutalmente emotivo. Pero seamos sinceros, quizás no fuera el mejor final para la serie, porque la serie debería haber acabado hace dos temporadas, pero es un final, es un buen final.


Perdidos tenía que acabar, era inevitable y necesario. Y a todo esto, ¿dónde coño están Michael y Walt?

24/5/10

A cascoporro - Y llego "The end"


Y llego “The end”. Como buen lostadicto, madrugue y vi el episodio final de esta fantástica, genial, y mágica serie llamado LOST, una serie que lleva conmigo seis años y que por desgracia algún día tenia que acabar, este día. Antes que nada advierto que mi intención con esta entrada es hacer una reflexión sobre el episodio final y las sensación que me ha dejado, por lo que como ya es costumbre se me puede escapar algún Spoiler (aunque intentare que no sea así), avisados estáis. Otro punto que quiero destacar, antes de entrar en el meollo es mi particular critica a Cuatro, el canal que como ya sabréis ha emitido el episodio, ya sea porque los subtitulos han sido nefastos (desaparecían, aparecían, iban retrasados o adelantados) , porque han eliminado escenas clave en el capitulo que han jodido algunos momentos y por el posterior debate sobre la serie que ha sido penoso y lamentable, con mucha desinformación.


Es difícil empezar, normalmente lo suyo seria con un “Absolutamente genial” un “Menuda decepción” un “Nos han timado” o un “Tampoco ha sido tan malo” pero no puedo, simplemente porque estoy en las 2 opiniones, los que lo consideran un enorme engaño y los que por el contrario lo consideran un final épico, y por lo tanto estaré saltando de un lado a otro en casi todo el articulo. Lost es una serie de muchos elementos que se entrecruzan y por eso lo hacen una gran serie pero quizás lo que mas destaca son dos: Los misterios y los personajes, en parte considero que dependiendo de lo que le des mas peso el final te puede encantar o lo puedes odiar. Es simple, si te van mas los misterios (cosa que atrajo a la mayoría, inclusive un servidor) tu cabreo es normal, pero si te centras más en los personajes, quedaras satisfecho, porque como siempre, las preguntas atraen mas que las respuestas. Pero en parte, y hay esta la gracia de este episodio, es que es un final que necesita tiempo, ahora que ya han pasado un par de horas (y de una buena siesta) te das cuenta que en realidad es un timo, pero uno del que es bueno ser timados, en parte porque si nos hubiesen dado una respuesta estoy seguro de que habría mas cabreados que los que hay ahora, simplemente porque quizás esa supuesta respuesta posiblemente no coincida con la teoría que lleva meses dando vueltas por tu cabeza y porque lo divertido es debatir el porque de todo, y buscar la respuesta que mas te atraiga. Ahora posiblemente pensareis ¿entonces te ha gustado no? Pues como ya he dicho, estoy en los dos lados, porque también han demostrado que quizás los guionistas nunca tuvieron una respuesta para todos, y que nos vendieron un coche con muchos extras que luego no sirven para nada, y sobretodo y los mas importante “Que se podía haber hecho mucho mejor”, también era difícil que una final encajase bien cuando esta temporada ha sido sin duda la mas floja de la serie, con tramas que aburrían y con la creación de nuevas preguntas muy innecesarias. Pese a todo, recomiendo encarecidamente (por no decir obligatoriamente) un segundo visionado, primero porque los minutos que ha quitado Cuatro pese a no ser cruciales si son importantes, y segundo porque si no te gusto la primera vez, a la segunda puede que si (como ha conseguido conmigo).


En conclusión, puedes decir que has malgasto 6 años de tu vida, como fue lo primero que dije nada mas acabar el episodio, pero piénsalo fríamente, ¿acaso no ha sido divertido? ¿Cuantas tardes sin nada que hacer te has pasado pensando en una teoría, y luego la has debatido con tus compañeros de clase/uni/trabajo? ¿Cuantos miércoles, has tenido un día de mierda, pero aun así estabas contento porque al llegar a casa tenias 40 minutos de emoción y felicidad? ¿a cuantas personas has convencido para que vean la serie y luego has disfrutado viendo como al día siguiente venían llenos de preguntas, y tu te sentías poderoso al saber las respuestas de muchas? ¿cuantas series te han hecho llorar como lo ha hecho Lost?, creo que esto es lo que tenemos que pensar, y no ir con la idea de que un mal final la convierte en una mala serie. Cabreate como hice yo, y di que es una mierda pero sabes que dentro de unos meses es de las cosas que más echaras de menos.

1/5/10

Comic Review - Kick-Ass


Aprovechando el próximo estreno de la adaptación del mismo nombre, Panini ha editado, por fin, este comic al castellano.

Escrito por Mark Millar (Wanted), cuenta la historia de un chico llamado Dave, un adolescente freak amante de los comics de superhéroes. Todo transcurre de la forma habitual hasta que Dave se pregunta por qué nadie, a pesar de no tener poderes, no se ha atrevido a ser un superhéroe. Un par de noches más tarde, Dave se enfunda un traje modificado por él mismo y sale a patrullar las calles, pero en su primer día recibe una paliza que casi acaba con él. A pesar de ello, Dave no puede evitar vestirse con sus mallas y salir a la calle. Con el tiempo sus actos como justiciero se popularizan, crean modas, y sacan a la luz la existencia de otros justicieros, como Red Mist, Big Daddy o Hit Girl.

Si hay algo que hace destacar a este comic es su alto nivel de crudeza, al igual que la manera en la que se desarrollan los acontecimientos, ya que, si hay algo que caracteriza a su protagonista, es que comete más errores que aciertos, no para de recibir palos, pero aun así sigue adelante, aunque es consciente de que eso puede llevarlo a su autodestrucción. Es por ello que su protagonista, Dave, se vuelve fácilmente identificable y en ocasiones, realmente divertido. La lista de secundarios con la que se cruza en el comic también es digna de mención, cuando Big Daddy y Hit Girl aparecen, se convierten en las estrellas de la función, sobretodo Hit Girl, una chavala de 11 años malhablada, que no siente ningún tipo de rechazo hacia la sangre y matar a sus rivales, un personaje digno de recordar. Desgraciadamente, el villano principal de la función, Frank D'Amico, no luce tanto como podría hacerlo un villano de un superhéroe tradicional, aun así es bastante despiadado y no rompe el conjunto de la historia.


El dibujo, de John Romita Jr. (Spider-man) ayuda a que el comic brille visualmente, tanto por el uso de colores, como por la dinámica de sus imágenes y esas ilustraciones a toda página, que siempre lucen bien. Aquí se opta por un uso del color bastante variado, plástico, que le dan un toque muy clásico a la imagen, con viñetas en los momentos de lucha que realmente llegan a doler y que salpican de sangre todo el comic.

En definitiva, un comic sobresaliente que vale la pena poseer, para releerlo con asiduidad, en una edición bastante cuidada de tapa dura que luce realmente bien. Próximamente podremos hacernos con el segundo volumen.

Nota: 9

21/3/10

Game Reviews - Splinter Cell: Conviction (Demo)


Tiempo ha que no hacemos ningún análisis de demos de juegos, y qué mejor manera de retomar esta sección que con uno de los juegos más esperados para el catálogo de XBOX de este año. Un juego que lleva más de cuatro años en desarrollo y que sufrió un cambio radical de un año para otro, el próximo mes de abril llegará a nuestras tiendas.

Aunque en esta demo no se nos cuenta mucho sobre la trama del juego, lo que está más que claro es que Fisher clama venganza, empezaremos interrogando a un tipo llamado Kobi, a quien necesitamos para recabar información sobre el tipo que le consigue las armas y que es uno de los responsables de asesinar a la hija de Fisher. Tras esto, deberemos infiltrarnos en su guarida, sabotear una bomba PEM y posteriormente, rescatar a una científica.

No puedo decir mucho más de la historia, ya que no se nos cuenta demasiado en la demo, ya que sirve básicamente para conocer de primera mano la experiencia de juego que nos proporcionará. Y os puedo asegurar que es estupenda. Aunque los controles de juego en un principio son algo diferentes a los juegos de este tipo, cosa que puede confundir un poco, tendremos un sencillo tutorial al inicio del juego integrado en la misión que será de bastante utilidad. Nuestro principal objetivo será permanecer todo lo ocultos que podamos e ir eliminando guardias sin que nos detecten, aunque a la mínima sospecha, los enemigos empezarán a buscarnos. Para eliminar a nuestros enemigos, podremos acabar con ellos tanto cuerpo a cuerpo como a tiros, aunque es preferible hacerlo cuerpo a cuerpo siempre que podamos, ya que se nos activará la habilidad de Ejecución, con la que apuntaremos a los enemigos que elijamos con RB (hasta un máximo de cuatro) y pulsando Y, Sam disparará a los cuatro enemigos seguidos y con una velocidad sobrehumana. También podremos aprovechar la oscuridad y disparar a las luces que veamos por la sala, para así asustar y confundir a los enemigos. También podremos acabar con los enemigos desde el techo, cuando estemos colgados de las tuberías, desde esquinas, poniéndonos justo detrás de ellos,... hay un buen número de posibilidades.

Además contaremos con varias armas que pueden sernos de utilidad, aparte de las famosas gafas de Fisher, que generarán un ultrasonido que nos desvelará la posición de los enemigos, granadas, explosivos aturdidores,... Aparte de la clásica pistola silenciadora, podremos aprovecharnos de las armas enemigas, aunque con el ruido que hacen no creo que sea lo más recomendable.


Añadir también que el aspecto visual del juego, tanto técnico como artístico, es sobresaliente, tanto por la manera de mostrarnos las instrucciones de cada misión, integrados en el entorno (como en Fringe, por ejemplo), al igual que los recuerdos de Fisher. Se ha optado por una estética bastante realista, armas convencionales y localizaciones del mismo palo, pero igualmente atractivas y que conforman un conjunto del juego que funciona realmente bien.

CONCLUSIÓN: Me lo compro. La edición coleccionista.

14/3/10

Game Reviews - Dead Space (360/PC/PS3)


Ay qué uñicas más monas.

Dead Space es un juego que no trae nada realmente nuevo. Lanzado hace un par de años, traía un juego estilo Resident Evil 4, sólo que espacial. Oséase, es un Survival/Action/Horror... que da mucho canguelo. Vamos por partes:

Historia:
Eres Isaac Clarke (referencia a Asimov y Arthur C. Clarke, famosos autores de ciencia ficción) un ingeniero espacial, que ha sido enviado a una misión de reparación de las comunicaciones del USG Ishimura, gran nave de extracción y mineria espacial. En el trayecto al Ishimura, un asteroide colisiona con su nave y aterriza de emergencia (que hace cataplás, vamos) en la vía de atterizaje del mismo.

El USG Ishimura. Pequeñico y bonico.

Y aquí empiezas a notar que algo no va bien. No os recibe nadie. No hay nadie cerca. Sólo tu equipo y tu. Las luces parpadean, todo está por los suelos, incluyendo miembros amputados y sangre, mucha sangre. Aquí empieza esta aventura en la que llega un punto en que tu misión deja de ser reparar, sino sobrevivi

Gameplay:
Utilizando una vista en tercera persona, y prescindiendo completamente del HUD típico, veremos la salud, el aire, la munición restante y todo lo concerniente al personaje en imágenes que proyecta su armadura, o bien en partes de su armadura misma.

Notad las barras amarillas que representan la vida y la munición en el ar... COÑO QUE GORDO

Cabe mencionar además, que en la moda de los Survivals de Acción, el mando responde a la perfección, pero no tienes movimientos de escape ni formas de moverte rápido y deprisa. Esto contribuye a la sensación de claustrofobia y agobio que proporcionan TODOS los elementos del juego.

Fly me to the moon (8)

Cuentas con un ataque cuerpo a cuerpo, un pisotón para rematar enemigos, y armas que causan DAÑO. Entre ellas un lanzador de cuchillas radiales, una ballesta que dispara cuchillas horizontales, una pistola llamada "cortadora de plasma", y demás. ¿Notáis un patrón? Las armas están hechas a partir de herramientas de minería que sirven para cortar. ¿Por que? Porque a los enemigos no los matarás disparándoles en el cuerpo, sino amputándoles las extremidades. Y una vez amputados, sigue disparando a las demás, porque seguirán viniendo a por ti aún sin cabeza.
Da miedo, a que sí.
Además de los enemigos, tendrás que caminar por el espacio, y moverte en escenarios de gravedad cero. Variedad no falta, y no aburre.

Gráficos y Sonido:
Normalmente los pongo separados pero...es que todo da la atmósfera perfecta. El ambiente se forma tanto del sonido como del "decorado", aparentemente vacío, con cadáveres y restos orgánicos por todas partes. El perfecto escenario para una aventura como esta.


Conclusión y nota:
Dead Space es un juego de acción y sobrevivencia, que da cague. Mucho miedo. Yo me asusto, y tu te asustarás.

Recomendado para: Aquellos que aman Resident Evil 4, fanáticos del terror, cualquier persona con un mínimo de buen gusto videojueguil.
No recomendado para: Nenazas asustadizas.

Nota: 8

Game Reviews - The Saboteur (XBOX360)


Tras algún tiempo de no analizar ningún juego en concreto, me he decidido a comentar este sandbox que tan ignorado fue en su salida al mercado, sobretodo al español. Una de las razones principales para ello, es que no ha llegado traducido a nuestro idioma, y como muchos sabemos, si un juego no viene traducido al español, no lo compra nadie.

En este juego nos meteremos en la piel de Sean Devlin, un mecánico irlandés metido a piloto de carreras que se encontrará en París para participar en una carrera, y pocos días después comenzará la ocupación nazi en esa misma ciudad. Tras la muerte de su mejor amigo a manos de los nazis, Sean se unirá a La Resistance con tal de liberar París de ser totalmente ocupada.

Como veis, nos encontramos ante la clásica historia de venganzas, aunque aquí lo que realmente interesa no es su historia principal (aunque esta se desarrolle de forma satisfactoria), sino el contexto del juego en el que nos encontramos. Que ya de por sí un sandbox se ambiente en la Segunda Guerra Mundial, sin que nosotros seamos un soldado americano, lo hace bastante interesante. La mecánica de juego será idéntica a la de un GTA, misiones que hacen avanzar la historia principal según las completamos, misiones secundarias para conseguir dinerillo, y cumplimiento de demás objetivos totalmente por libre, como destruir bases nazis, recoger cajas de provisiones por toda la ciudad, carreras de coches, coleccionar vehículos, etc. Que darán bastante más vida al juego, aunque la historia de éste es bastante más corta de lo que uno esperaría, con la calma a mí me ha ocupado poco más de veinte horas.


Una de las máximas de este juego, es su aspecto visual. Éste mezclará una estética en blanco y negro con toques de color en determinados objetos, muy al estilo Sin City, cuando nos encontremos en zonas de la ciudad en las que la ocupación nazi sea total. Una vez hayamos actuado saboteando emplazamientos clave, esa parte de la ciudad recuperará el color que le pertenece y la presencia de enemigos será menor. Gráficamente no nos encontramos ante nada realmente espectacular, pero en conjunto lo mejor lo encontramos en los escenarios, una ciudad muy vertical, que podremos recorrer por los tejados muy a lo Assassin's Creed, y una variedad de personajes a lo largo del escenario, siendo una ciudad con bastante vida.

En cuanto al aspecto jugable, tendremos la oportunidad de cumplir las misiones de dos formas distintas, sigilosamente o a lo bestia, aunque muchas veces acabaremos combinando las dos vías. Para poder completar misiones sin ser detectados, deberemos camuflarnos haciéndonos con un uniforme nazi, por ello deberemos eliminar silenciosamente a un soldado nazi de cualquier categoría, para así poder entrar en zonas ocupadas sin levantar demasiadas sospechas. Aun así, cuando nos disfracemos, un círculo se formará alrededor nuestro de variable tamaño según estemos caminando tranquilamente, o corriendo, haciendo que el círculo de sospecha del enemigo sea mayor y nos descubran más fácilmente. Nuestra gran amiga en este juego será la dinamita, ya que muchas de las misiones o emplazamientos que haya que destruir sólo podrán ser eliminados con una cierta carga explosiva, y que no nos descubran colocando esos explosivos es primordial. A lo largo de la aventura, iremos desbloqueando habilidades según cumplamos ciertas misiones o hagamos acciones concretas, que nos serán útiles para no hacer que matar nazis sea menos duro. También contaremos con un amplio arsenal de armas que se irán desbloqueando según se las arrebatemos al enemigo, que deberemos comprar la primera vez, pero posteriormente podremos recuperarlas gratis.

En cuanto a la dificultad del juego, no se puede decir que éste sea muy sencilla, ya que al principio del juego nos costará cumplir ciertas misiones sin que acaben con nosotros, pero se trata de ir cogiéndole el tranquillo al juego poco a poco, para conocer la mejor forma de completar esas misiones. Aun así esa dificultad va creciendo progresivamente, por lo que no nos pasaremos todas las misiones a la primera, ni mucho menos. En cuanto al apartado sonoro, es realmente bueno a la hora de ambientar la ciudad parisina, por lo que la inmersión es realmente buena, al igual que el doblaje, cada personaje con su respectivo acento, siendo el mejor el de su protagonista, que consigue otorgarle un mayor carisma; mientras la gran mayoría de enemigos, los oiremos hablar alemán.

En definitiva, un juego bastante notable que vale la pena jugar, aunque el inglés no sea vuestro fuerte, la historia no es difícil de seguir y pasaréis un buen rato con este juego.

Nota: 8

12/12/09

Game Reviews - X-men Orígenes: Lobezno (XBOX360)


Tras varios meses desde que analizamos la demo de este juego para PS3, unos días han pasado desde que me hice con una copia de este juego (importada, claro está).

Basado en la película del mismo nombre, el juego abarca los días de Logan como miembro de un escuadrón especial mutante liderado por William Stryker, en el que se encuentran también Victor Creed, Wade Wilson, y demás. Tras haber traicionado a su equipo en una expedición a África en busca de adamantium, Logan se refugia en Canadá intentando llevar una vida normal. Es entonces cuando Victor encuentra a Logan para asesinarlo sin razón aparente, hasta que Logan descubre que ha ido matando a los ex-miembros del escuadrón. Entonces Stryker le propone ayudarle forrando sus huesos con adamantium.

Como pasa con casi todos los juegos basados en películas, se intenta abarcar gran parte del argumento original de ésta, aunque alargándolo con un par de misiones más, añadiendo personajes y lugares, etc. para que la experiencia de juego no sea tan breve. Aquí ocurre algo parecido, por ejemplo aparece Mística, personaje recurrente en los cómics de Lobezno, y algún que otro secundario más. De todas formas, siendo bastante fiel a la película original, es por ello que el juego tiene los mismos fallos argumentales que el film, siendo algo soso en su desarollo, aunque tampoco llega a ser insoportable, intercalando el desarrollo de la historia con la misión a África que precede todo lo acontecido en la película.
El juego es un clásico arcade, teniendo que matar a todos los enemigos que se pongan por delante, aunque también tiene un buen número de puzzles que dan cierta variedad al juego y lo hacen menos repetitivo, aunque los puzzles tampoco son demasiado variados. El sistema de combate del juego es el clásico A para saltar, B para agarrar, Y para golpe fuerte, X para golpe normal, LT para bloquear y RT para elegir los ataques especiales de Lobezno, llenando nuestra barra de furia, podremos gastarla en utilizar cuatro ataques especiales para rematar a los enemigos de forma devastadora, aunque es una lástima que no haya más de cuatro ataques de furia y se pudiesen elegir cuatro predeterminados, cosa que creo que habría sido la ideal. También podremos usar el botón LB para apuntar a los enemigos y RB para abalanzarnos sobre ellos, recorriendo largas distancias (aunque hay un límite) y pudiendo alcanzar a enemigos con más rapidez.

También el juego posee cierto toque RPG, ya que Logan irá acumulando experiencia y subiendo de nivel a lo largo del juego, ganando puntos de habilidad que podremos gastar en mejorar nuestra salud, furia, fuerza y nuestros ataques especiales.

Destacable también que en muchas ocasiones lucharemos contra enemigos que son realmente gigantescos, como pueden ser los W.E.N.D.I.G.O. o el primer prototipo de Centinela, aunque su modus operandi a la hora de luchar no sea demasiado variado, pero tampoco son demasiado fáciles de derrotar. Hay cierta variedad en los tipos de enemigos que nos podemos encontrar, tanto humanos normales como mutantes, aunque no se diferencien entre sí los del mismo grupo, estaremos muy ocupados destripándolos y no nos daremos cuenta. Hablando de destripar, como ya mencionamos en su día, la cantidad de gore que hay en el juego es abundante, tal y como debería haber sido la película, además bastante bien implantada en el juego, con enemigos que se retuercen de dolor antes de morir, contraataques brutales,...

Los gráficos del juego, desarrollados con el motor Unreal Engine 3, no son lo mejor que se ha hecho con este motor ni mucho menos, pero los escenarios son bastante diversos y bien trabajdos, además de los movimientos de Lobezno (aunque salta como un canguro) y su aspecto, añadiendo también que según pierde vida se va despedazando, y posteriormente podemos ver cómo se va regenerando físicamente. Aunque por desgracia el juego tiene algún que otro bug y a veces sufre ciertas ralentizaciones, pero son bastante escasas. Y cabe destacar también que el modelado de Logan y Victor es altamente parecido al de los actores, cosa tampoco muy extraña en estos juegos, pero que se agradece.

A nivel sonoro, el juego viene completamente doblado al castellano, y aunque las voces no sean las mismas que las de la película, no están precisamente mal. A nivel musical ésta es bastante épica, aunque tampoco se ejerce una muestra musical demasiado destacable, no molesta y acompaña bastante bien al desarrollo de las misiones.

Bueno, poco más se puede añadir de este juego, donde prima la acción a raudales y la diversión. Su principal problema es que peca de ser bastante corto (unas 12 horas), aunque sea bastante entretenido, tampoco tiene una historia brillante ni nada parecido, pero aun así es un juego basado en una película bastante bueno.

Nota: 7

21/11/09

Game Reviews - Red Faction: Guerrilla


Tras algo de tiempo habiéndome echado unas partidas y sin haber analizado nada, vamos con un juego que probé hace relativamente poco y que, aunque haya salido sin hacer mucho ruido, vale la pena hablar de él.

En un futuro lejano, el ser humano se ha dedicado a explorar otros planetas y el primero en ser colonizado ha sido Marte. Con el paso del tiempo se ha conseguido que el Planeta Rojo tuviese una atmósfera soportable para el ser humano y un aire respirable, pero la compañía encargada de ello, la EDF, está sobreexplotando a los civiles que trabajan en sus excavaciones y algunos de esos obreros han formado la llamada Red Faction, un grupo armado que se dedica a causar estragos en los cuarteles generales de la EDF. Tú eres Alec Mason, un joven terrestre que ha ido a Marte para reunirse con su hermano y encontrar un trabajo como minero, pero cuando su hermano es asesinado por la EDF, Alec decide vengar uníendose a la Red Faction y así poco a poco convertirse en un auténtico líder de la revolución.

Tercera parte de la saga Red Faction, ésta ha sufrido bastantes cambios en cuanto a género, estilo de juego y estilo visual. Ahora nos encontramos ante un sandbox con toques RPG y TPS. En su apartado gráfico, goza de un motor gráfico bastante bueno aunque nada sobresaliente, pero está claro que lo más destacable de éste es su motor de físicas, ya que aunque gran parte del juego se ambienta en exteriores, tendremos la oportunidad (y el deber) de poder destruir cualquier edificio o vehículo con el que nos encontremos, destruyendo sus pilares principales para ahorrar munición y tiempo, o simplemente yendo a saco. Para ello contaremos con un amplio arsenal, como puede ser un simple martillo (muy útil en el cuerpo a cuerpo), rifles de asalto de munición corriente o láser, escopetas, pistolas, lanzacohetes, minas, y alguna que otra arma alienígena de alto poder destructivo, es por ello que cada jugador encontrará la manera más efectiva de destruir su objetivo de la forma que le resulte más cómoda. También es de agradecer que tras la cantidad de acciones que se producen en pantalla debido a ésto, no haya casi ninguna ralentización durante el juego, aunque tampoco nos encontraremos con excesivos elementos en pantalla, aunque la variedad de enemigos civiles y enemigos es escasa. Otro punto a favor es la IA de los enemigos, se cubren, te flanquean, te atacan desde lejos, etc. por lo que a veces lo llegaremos a pasar bastante mal en algunos momentos del juego.

A nivel de jugabilidad, el juego se puede llegar a terminar en unas 12 o 15 horas, pero debido a su gran número de misiones secundarias, este tiempo se alarga, además de la posibilidad de explorar grandes zonas de terreno y encontrar objetos ocultos. Podremos realizar desde misiones de carrera, persecución, rescate de rehenes, proteger bases, etc. todas ellas con cierto componente destructivo. Tendremos la oportunidad de realizar estas misiones no sólo para poder avanzar en la historia sino para subir el nivel de admiración de los ciudadanos de cada zona, lo que nos permitirá que durante los asaltos que realicemos a las bases enemigas, varios miembros de la Red Faction se unan a nuestra causa y nos ayuden. Es destacable también la cierta variedad de vehículos que podemos encontrar a lo largo del juego, aunque todos son vehículos de tierra (es imposible que haya vehículos de mar). Aparte de ello también podremos pilotar mechas en algunas misiones, de los que hay varios tipos específicos, algunos saltan, otros disparan, otros planean, etc. y poder manejarlos a todos ellos es una auténtica gozada, aunque sólo tendremos oportunidad de utilizarlos en misiones secundarias. El juego también cuenta, como ya he mencionado anteriormente, con su aspecto RPG, consistente en conseguir puntos (aquí puestos como chatarra) para poder comprar nuevas habilidades y mejoras de armas, que resultarán muy útiles a lo largo del juego (sobretodo el jetpack). La banda sonora del juego es realmente épica en muchos momentos y acompaña muy bien en las fases de acción, y tampoco se encuentra ausente en demasiados momentos.

Por último destacar su divertido modo multijugador online, con varios modos de juego como el clásico capturar la bandera, mathmaking, destruir edificios enemigos o proteger los propios, etc. y contaremos también con mejoras de niveles, por suerte apenas hay lagging en las partidas y suele haber bastantes jugadores, jugando con un máximo de 16 simultáneos en la misma partida. En definitiva, un recomendable juego, muy divertido, rejugable y con amplias posibilidades de juego.


Nota: 8

7/11/09

Game Reviews - Call of Duty: Modern Warfare 2 (XBOX360)


Y os preguntaréis: "¿Riviú? ¿Ya lo tienen o qué?"

No, yo no. Un colega que piratea sus consolas, sí. Y nada más llegar este lunes de Barcelona, me llama y me dice:

-Tío, tengo un juego que hará que te cagues en los pantalones.
-Hello Kitty Island Adventure?
-No, el "Calof seis".
-...pirata jodeputa.

Así que, tomé cafeína para aguantar el cansancio acumulado del viaje y fuí a su casa. Nada más entrar en el salón, me encuentro con esto...minuto 1:40:





Lo único que pude balbucear fue: "ahivalaputa...". En una 360 con HD, eso parecían gráficos de PC, casi llegando a lo visto en Crysis. Y no, no estoy de fanboy, en PS3 se ve igual de cojonudo. Y ya ni hablemos de PC.

La nota que pondré, será de xx/30, valorando Gameplay (jugabilidad), Gráficos y Sonido. No he podido probar el multiplayer aún, debido a que he jugado una versión pirateada, y un multi 1v1 no es precisamente suficiente para dar una opinión.

Así que, vamos por partes:

GAMEPLAY:

Imaginaos Call of Duty 4. Ok, ahora imagínenlo mejor.


Es como lo que hizo Epic con Gears 2. Es lo mismo, pero a lo bestia.

Es tu FPS típico. Disparas, apuntas, pegas hostieja, apretas un botón para desnucar un perro, trepas uan escaleras, coges el lanzamisiles, disparas, ¡MUERE HELICÓPTERO HIJO DE PUTA! ¡BIEN! ¡Escuadrón Delta, a las barricadas del Burger Stop del este! ¡Nos atacan! CABRONEEEEERGHH!!!

¡ESO ESTUVO CERCA! Coged las torretas y posi...uy, perdón. *tos tos*
Eso, que es adictivo, es bonito, es trepidante. No aburre. NO ABURRE.

10/10

GRÁFICOS:

http://www.incgamers.com/images/screenshots/8619orig.jpg <- Es la imagen que puse aquí arriba. En una resolución MUCHO mayor. Es bonito. Sobretodo si tienes una buena televisión/Pc. Las explosiones, los efectos, todo, TODO te volará los sesos. Mirad esto:

Este vídeo, en HD, demuestra lo que tiene. Es hermoso. HERMOSO.
Los niveles de las favelas, de la nieve, de als callses, de la base militar, del aeropuerto...DEL ESPACIO, DEL JODIDO ESPACIO. Dios mío, es que es demasiado bueno. Es como jugar una película interactiva...pero no en plan Prince of Persia de esta generación, no, en plan Mirror's Edge, en plan Uncharted. Juegos con un punto de inmersión increíble, que te enganchan y no te sueltan porque eres parte de la acción.

El único "punto malo" en el motor gráfico/físico, vendría a ser que cuando un enemigo muere, aparte de la posición en la que queda, no se movera más. Osea, si tu te cargas a un tío, y cae en el borde de un edificio, caerá, su brazo colgará, todo muy realista. Pero luego puedes meterle un misilaco, que no se va a mover de ningún modo.

9/10

SONIDO: ¡¡¡SPOILERS!!!!!
Poned el minuto 1:40. Puede herir sensibilidades...si sois mariquitas.




Lo que se ve en esta escena, es a tu personaje con un grupo de terroristas rusos, matando civiles como hormigas en un aeropuerto. ¡¡¡FIN DE SPOILERS!!!
Todos los sonidos se distinguen perfectamente, los gritos, las balas, la policía, las sirenas de los coches, todo.
La música que entra de tanto en tanto, mantiene la inmersión, añadiendo una atmósfera de tensión que te mantiene enganchado al mando como pocos juegos.

Yo suelo darle demasiada importancia a este apartado...y maldita sea, no decepciona en lo más mínimo.

10/10

NOTAS ADICIONALES:

En definitiva, Modern Warfare 2 es sublime, me atrevo a decir incluso perfecto dentro de lo que se espera de un FPS. Es rápido, adictivo, fresco; en ningún momento hay un segundo de respiro.

Todo el juego requiere demasiada atención, reflejos, concentración. Es uno de esos FPS's que son para disfrutarlos en un buen PC, con un buen ratón y un buen teclado. Pero no todos tenemos un PC de última generación...y esta es una de esas ocasiones en las que la versión de consola no tiene mucho que envidiar a la de PC, así que...

Eso sin mencionar que la Intenligencia Artificial es sorprendente. Los enemigos te flanquearán, se colarán por tejados, pasillos, subterráneos, etc sólo para pillarte con la guardia baja.

Hay una variedad bastante grande de armas, desde escopetas hasta rifles de asalto, pasando por francotiradores y metralletas montadas...y también hay pequeños gadgets adicionales, como un detector de latidos del corazón que te indica donde están los enemigos que tengas enfrente.

EN DEFINITIVA:
Es un FPS típico. No ofrece nada nuevo, absolutamente nada nuevo.
Pero es demasiado genial. Es demasiado genial. Me dejó boquiabierto, y eso, con un shooter ultra-hypeado del montón, no me suele pasar.

Las situaciones, los niveles, TODO goza de una variedad, un detalle...todo, todo es perfecto.

Nota: 30/30

4/10/09

Game Reviews - Demo Brütal Legend (XBOX360)


Por fin está disponible la demo de uno de los juegos más prometedores del año, y del que ya hemos hablado varias veces en este blog y del cual estoy muy orgulloso de haber probado varias veces.

En este juego encarnamos a Eddie Riggs, un "pipa" de una popular banda de heavy metal para adolescentes, tan populares hoy día. Eddie es el mejor en su trabajo, aunque ya hasta las narices de que ya no se formen en la industria musical bandas de metal de verdad, durante un concierto sufre un extraño accidente. Al caer parte de su sangre en la hebilla de su cinturón, Eddie es transportado a una extraña dimensión, la cual unas fuerzas malignas pretenden dominar y arrasar.

Como era de esperar, lo mejor de este juego, es su estilo metalero, que rezuma por todos lados, tanto en la historia, como en los personajes, como en los escenarios, enemigos, banda sonora, etc. se podría decir que será el juego favorito de cualquier heavy que se precie. La historia también se presenta de forma divertida e interesante, con un protagonista increíblemente carismático y con el que se simpatiza enseguida, aunque por desgracia en español tenga la voz de Santiago Segura, aunque podría ser peor (exacto, la de Dani Martín). Con los demás personajes pasa igual, todos son diferentes entre sí y bastante caricaturescos. Se nos presenta un primer video introductorio bastante largo y divertido, y durante éste podemos elegir si queremos que durante la partida haya palabrotas y gore, pudiendo censurar ambas cosas si se desea, un pequeño detalle quizás poco importante pero que se agradece.


El sistema de combate es bastante sencillo pero bastante dinámico, usamos A para atacar cuerpo a cuerpo con el hacha, X para puntear la guitarra y hacer ataques mágicos, aunque cabe siempre la posibilidad de que la guitarra se sobrecargue si la usamos demasiado, B para bloquear ataques e Y para interactuar con el entorno y utilizar ataques conjuntos si luchamos junto a otro personaje. De esta forma se podrán combinar varios botones y realizar variados combos, de forma que no se llega a convertir en un machacabotones. Igualmente tendremos secuencias de conducción, que consistirán básicamente en atropellar monstruos y de apoyo contra algunos enemigos.

Desgraciadamente los gráficos de este juego no son nada excesivamente destacables, pero los niveles con amplios y detallados, y las animaciones de los personajes bastante correctas y dotadas de cierto toque cartoon que, sobretodo durante las escenas de video, nos dan la impresión de estar viendo una película de animación, debido básicamente a la gesticulación y expresividad de los personajes. Esto se compensa en parte por el buen diseño de los escenarios y criaturas.

A nivel sonoro, la banda sonora es una auténtica pasada, ya que otorga mucho ambiente al juego y está bastante presente en él, una de esas bandas sonoras que vale la pena escuchar aparte. El doblaje del juego también es bastante correcto, aunque como digo, la voz de Santiago Segura canta un poco, pero no llega a destrozar el juego.


CONCLUSIÓN: Parece que finalmente va a valer la pena, pero es recomendable que lo probéis vosotros mismos y os decidáis.