14/7/09

Brevedades - En parte, hoy es un gran día

Básicamente porque definitivamente he acabado los exámenes que tenía pendientes y me piro de vacaciones por ahí, así que posiblemente haya menos actividad en este blog por mi parte, pero nunca se sabe.

Bueno, la primera noticia positiva del día. Finalmente Natalie Portman (mujer con la que me casaría y formaría una familia) SÍ saldrá en Thor, concretamente interpretará a Jane Foster, la enfermera empleada del alter ego en la tierra de Thor, el Dr. Donald Blake, y que en los comics fue su primera novia. Así me gusta, dando caché a la película.


Y ya que estamos con la Natalie, poster de la nueva película que protagonizará junto con Tobey Maguire y Jake Gyllenhaal, Brothers, la cual trata de una mujer (Portman) que pierde a su marido (Maguire) en Irak y luego se lía con el hermano de éste (Gyllenhaal). Total, que luego resulta que el marido no está muerto, se entera de lo del lío de su mujer con su hermano y se lo toma a mal.


Seguimos con una mala noticia, The Wolf Man, aquel remake del clásico de la Universal Pictures del mismo nombre, ha sufrido varios cambios, es por ello que no se llegó a estrenar cuando debía, que era este año. Por lo visto la versión que tenían lista no convenció a los productores, por lo que han rodado nuevas secuencias de acción para agilizar (esperemos) la película y le han dado un aspecto más salvaje al hombre lobo transformado, que en un principio iba a dos patas, cuando ahora irá en cuatro. Admito que esto me da muy mal rollo y que yo tenía ganas de ver el primer diseño que enseñaron, muy parecido al original del 41.

Y para acabar, vamos con una escena eliminada de Watchmen, que recientemente se ha colgado en internet como promoción del próximo director's cut, que esperemos que llegue a Europa, por favor...


12/7/09

Cubo de palomitas - Paintball


Un grupo de jóvenes decide realizar una gran partida de paintball en medio del bosque como si de una guerra real se tratase, y lo que comienza siendo un simple juego se convierte en una cacería humana en el que los van matando uno a uno y son perseguidos por “el cazador”. Poco a poco saldrán los instintos de cada uno e intentarán sobrevivir buscando una serie de paquetes ocultos en el campo de batalla que les darán nuevas armas para defenderse, hasta que sólo sobreviva uno.


La verdad, no se muy bien por donde empezar puesto que para mi ha sido de las peores películas que he visto en mucho tiempo, pero bueno iremos por partes. Empezare con lo peor del film, “La puñetera cámara”, enserio no he visto algo tan mal rodado desde hacia tiempo, con un encuadre que no para de moverse de un lado a otro como si tuviese Parkinson, en un principio se podría justificar diciendo que es también un personaje del film (cosa que no es) o que lo hacen para darle mas realismo , pero lo único que logra es que me diera unas ganas de vomitar increíbles (abstenerse ir a verla con el estomago lleno). Pasemos a otra cosa, el reparto: Horrible, entre que algunos personajes son muy poco creíbles y bastante clichés ( el rambo, la chica rambo, el negro secundario, el gordo plasta...) lo compensan con otros que no hacen más que darte ganas de pegarles un tiro para que se callen (como por ejemplo la típica histérica), también influye el doblaje que es otra pedazo de.... digamos que he visto pelis porno mejor dobladas. Más cosas, los diálogos, malos malos, malos... pongamos un ejemplo: el prota rambo ha conseguido un chaleco antibalas que tenia su compañero, el cual ha desaparecido, y una de las chicas le pregunta donde lo ha conseguido y el otro no contesta, ¿no insistirías puesto que os están matando uno a uno? Joder, podría ser él el asesino. Pero bueno en conclusión son bastante irreales y/o coñazo. Aparte de chorradas varias como amenazar al sospechoso con una pistola de pintura o que todo el gore se vea con cámara de visión nocturna.



Ahora vamos a lo único casi salvable del film para algunos (porque para mi no) que sería la historia ya que tiene cierta originalidad (aunque yo lo veo como la típica peli de que van muriendo uno a uno y nada más) y que te hace sentir en algunos momentos intrigado por saber el fin o el motivo de esta matanza (que luego es una chorrada). La banda sonora pasa completamente desapercibida y sólo te hace preguntarte si tampoco se podía hacer más sosa. Por ultimo, si alguien va a verla ¿me podría explicar la escena final? Porque no la entiendo. Bueno por todo esto mi nota es un 0 y no le pongo nota negativa por no soy tan cruel, quizás mis compañeros quieran hacer una contra critica y ponerle mejor nota pero lo que es en mi opinión ni hablar.

NOTA: 0

Top 7 - Las mejores películas de superheroes (según Rush y Thadeos)

Como toda lista de películas malas de superhéroes, necesita una nemesis, una lista de buenas películas de superhéroes. Así que aquí la tenéis (insisto en que son listas subjetivas en las que nos hemos puesto más o menos de acuerdo, y no las votamos según su fidelidad, sino a nivel de calidad fílmica maomeno).

7. Hellboy

El hombre venido del Infierno llegó en su momento sin hacer mucho ruido (tardó más de medio año en estrenarse en España), y al poco tiempo se fue haciendo un hueco en nuestros corazones. Posee un protagonista increíblemente carismático, al igual que algunos de sus secundarios (ese Abe Sapien) y un transfondo folklórico impresionante, al igual que unos buenos villanos. Desgraciadamente a nivel de historia ésta se desarrolla un poco con lentitud y a veces no acaba de cuajar.

6. Batman

El Sr. Burton recuperó el género de superhéroes en el cine, y por eso tenemos que darle las gracias, aunque desgraciadamente, la trama de esta película sea un tanto floja y en algunos casos, decepcionante. Pero en cambio nos regaló un Jack Nicholson cojonudo y un Michael Keaton como un Batman bastante digno (aunque nunca me llegó a cuajar como Bruce Wayne).

5. Iron Man

La primera película que produjo Marvel por su cuenta, y la verdad es que le salió una jugada casi perfecta. Aunque en algunos momentos avanza con algo de lentitud y su villano sea un tanto decepcionante (la pelea final apenas dura unos minutos), Robert Downey Jr. hace un papelón y es una auténtica gozada ver a un tío metido dentro de una armadura gracias a nuestro viejo amigo Stan Winston (que en paz descanse).

4. X-Men 2

Bryan Singer comenzó de forma estupenda con X-men en el 2000 y tres años después consiguió superarse. Una trama sólida, desarrollando a los personajes de forma sólida (aunque ese Cíclope es increíblemente fallido), los villanos cogiendo más protagonismo... además de conseguir meter mutantes nuevos sin excederse ni confundir al personal.

3. Los Increíbles

Aunque no fue muy bien recidiba como nos tenía acostumbrado Pixar, con el tiempo hemos podido considerarla como una de las mejores películas de superhéroes de los últimos años. Una historia divertida y bien trabajada, unos personajes interesantes y un villano con un buen transfondo aparte de buenas escenas de acción, ni Cuatro Fantásticos ni leches.

2. Watchmen

Decepcionante para muchos, una buena película para otros tantos. Porque Zack Snyder tuvo los cojones de hacer lo que muchos otros no pudieron, adaptar una película casi tal cual a su comic. Quizás algo abusiva para los desconocedores del comic, pero goza de muchas de las virtudes que poseía éste, al igual que un Jackie Earl Haley que se come a todos sus compañeros (casi a excepción de Jeffrey Dean Morgan como El Comediante). No es una película de superhéroes al uso, y nunca lo será.

1. El Caballero Oscuro

Poco más que decir que no se haya dicho antes. Sólo decir que cuando la fuimos a ver ambos, a la salida sólo pudimos decir: "Wow...". Y aunque se haya desinflado un poco con el tiempo, sigue teniendo una factura impecable, unos personajes cojonudos y unas escenas de acción impresionantes.

Menciones Especiales:

Mistery Men: Gran comedia de superhéroes y fácilmente olvidada por muchos, donde las risas están aseguradas.
Superman: La primera en plantear de forma seria la adaptación de superhéroes a la gran pantalla, pero creo que por ese final a lo Deus Ex-Machina no se merece aparecer en la lista.
Spider-man: Buen comienzo del superhéroe arácnido, aunque con un Duende Verde increíblemente mal caracterizado y un resultado final un tanto decepcionante. Habría que ver lo que se le ocurrió a James Cameron en los 90 con esta película.
Hulk: Muy desprestigiada en su momento, y nunca es tarde para volver a hablar de ella. Con un montaje comiquero a muerte y un repartazo de narices, a pesar de avanzar de forma excesivamente lenta en algunas ocasiones, vale la pena.
Sin City: Si tenemos en cuenta que hay tíos que aguantas muchísimos balazos y saltan desde edificios de 7 pisos sin hacerse daño... Sí, podría ser una película de superhéroes.

11/7/09

Bolsa de pipas - Dos hombres y un destino


Finales del siglo XIX. Butch Cassidy (Paul Newman) y Sundance Kid (Robert Redford) son los delincuentes más famosos y peligrosos de Wyoming. Se dedican al robo de bancos y al asalto de trenes, y están muy orgullosos de ello. Pero debido a una complicación en uno de sus asaltos, el grupo que forman con otros bandidos se disuelve y deben seguir llevando su vida de siempre por su cuenta. Todo irá a peor cuando ambos sean perseguidos por el sheriff más duro del estado, debiendo ir de pueblo en pueblo para no ser ejecutados.

Uno de los grandes clásicos de los años sesenta, que consolidó a Redford y Newman como uno de los dúos interpretativos más sólidos de la época. Y es que esta película se merece todos los honores concedidos, funciona estupendamente como una comedia, debido principalmente al personaje de Paul Newman, el charlatán de la película, que siempre consigue arrancarnos una sonrisa casi en cada momento que abre la boca. Es por ello que apenas podemos considerar esta película como un western, a pesar de que si eliminásemos los gags podría dar el pego como tal, pero aquí solo se utiliza el contexto de la época. El desarrollo de la película se vuelve entretenido y breve en algunos momentos, aparte de gozar de unos muy buenos personajes.


Cabe destacar sobretodo algunas secuencias añadidas en la película, fotografías en sepia a modo de elipsis y que incluyen a los protagonistas en ellas, increíblemente conseguidas, y que le dan cierto estilo a la película. Tampoco vale mucho la pena hablar del dúo protagonista que no se haya dicho antes, Newman estupendo como siempre y Redford, a pesar de tener un papel mucho más serio, también tiene momentos de gloria de los que sale victorioso sin problema. También vale la pena hablar del papel de Katharine Ross, que carga con el papel de "chica de la película", pero que a pesar de ello también otorga una buena interpretación. Como curiosidad, también vale la pena hablar de la banda sonora de la película, totalmente atípica en el contexto en que se encuentra la trama, sobretodo el momento en el que Butch Cassidy pasea en bicicleta con Etta Place (el personaje de Katharine Ross) mientras suena "Raindrops keep falling on my head" (aunque claro, BJ Thomas le daba al country así que...).



En definitiva, un clásico que vale la pena tener en cuenta, muy divertido y con grandes escenas dignas de recordar, y sobretodo con ese final, totalmente incierto y, puede que en cierto modo, optimista (si la habéis visto ya sabéis de lo que hablo).

Nota: 8'5

Gamer time - Dios existe....

No me voy a enrollar, aquí teneis una cinematica de Uncharted 2:





Y algo ingame:



Ahora podria soltar una parrafada de lo alucinante que es y blablabla, pero creo que no hace falta, juzguen ustedes...


Y como "Bonus Track" un video de los malotes de Batman: Arkham Asylum:





Y ModNation Racers:


10/7/09

El Despiporre - Cuando Harry encontró al wookie

Una chorrada como un piano, pero tenía que ponerlo. En serio.

Brevedades - Me los quitan de las manos


Hoy sí que tenemos noticias e imágenes a cascoporro. Primero de todo, comentar que Warner Bros. compró recientemente varias de las licencias de Midway (empresa de videojuegos, actualmente en bancarrota) por 33 millones de dólares (una miseria). Pues bien, una de esas licencias es Mortal Kombat, y por lo visto la Warner está decidida a continuar la saga cinematográfica lo antes posible, por ello ya ha comenzado la escritura del guión, en la cual Midway está colaborando activamente. Por ahora se confirma también la participacion de Christopher Lambert, quien interpretó a Raiden en la primera parte, y de Chris Casamassa, quien interpretó a Scorpion. A mi con que pongan el tema principal de la peli me conformo:




Continuamos con la adaptación de Green Hornet, que hay momentos en los que parece que no va hacia ninguna parte, pero bueno. Se cuenta que Cameron Díaz está negociando con Columbia Pictures para aparecer en la película y encarnar a la protagonista femenina, aunque a saber. Recordemos que Michel Gondry dirigirá, Seth Rogen sera Green Hornet y Stephen Chow será Kato.




Seguimos con los trailers, en primer lugar ya van saliendo más cosas sobre la película de animación de Comando G, concretamente un teaser trailer proyectado en la Anime Expo 2009. Por ahora sólo ha salido el video en baja calidad, pero más o menos se aprecian cosas, cosas bastante interesantes.




Y continuamos con el trailer definitivo de District 9, aquella película de alienígenas producida por Peter Jackson, de la que ya hablamos en su día. Y por ahora hay que admitir que la jodía película tiene una pinta bestial.




Nuevo poster y trailer de Jennifer's Body, la nueva película de Megan Fox, en la cual interpreta a la típica zorra de instituto, salvo que en este caso, es un demonio que en lugar de follarse a los tíos, se los come. Recuerdo que el guión está escrito por Diablo Cody, la guionista de Juno (aquella peli indie que no se merecía ni la mitad de las nominaciones).


'Uninvited' Theatrical Trailer @ Yahoo! Video



Y acabamos con un nuevo poster de I love you Philip Morris, película protagonizada por Jim Carrey y Ewan McGregor, en la cual Carrey interpreta a un delincuente que se enamora de su compañero de celda. Ved el trailer si podéis porque la verdad es que parece bastante prometedora.

9/7/09

Top 7 - Las peores películas de superhéroes (según Rush y Thadeos)

Creo que el título de la entrada lo deja bastante claro, algo que nunca pasa de moda y que siempre entretiene, son las listas, enumerar según el criterio de uno mismo, que aparte de crear conflicto y eso, pues te lo pasas bien y conoces gente. El tema en cuestión son las peores pelis de superhéroes, algo hablado hasta la saciedad, pero que nunca viene mal. La mayoría de ellas son de los últimos 10 años, pero es que las peores peores no las hemos visto. ¿Y por qué siete? Porque 10 es mucho y 5 es poco.

7. Daredevil

Como no, justo después del estreno de Spider-man, nuestra vieja amiga 20th Century Fox decidió explotar las capacidades del cine de superhéroes, con un proyecto que al final no salió como muchos esperaban. Y es que desde entonces el nombre de Mark Steven Johnson, director y guionista de la cinta, no es que haya sido un nombre que te inspire confianza cuando lo oyes. Por no hablar de la elección de Ben Affleck como Matt Murdock (en serio, ¿por qué?), un Kingpin negro, y el peor papel de Colin Farrell en muchísimo tiempo. También vale la pena mencionar algunas escenas ridículas que no pintan nada, como la de Bullseye en el avión o la pelea en el parque, recordada por muchos.

6. Los 4 Fantásticos

Otra de las jugarretas de la Fox. Los 4 Fantásticos nunca han sido santo de mi devoción, pero coger a Jessica Alba (a pesar de estar como un tren) para interpretar a Susan Storm nunca me pareció una idea muy acertada. Al igual de un Mr. Fantástico más soso que nunca y fácil de odiar, un Victor Von Doom que tarda en convertirse en el Dr. Muerte y que además se lo ventilan en 5 minutos. Lo poco rescatable es La Cosa, que por lo menos cae bien y da algo de lástima. Me parece que después de ello Tim Story no ha vuelto a hacer gran cosa. Hubo una secuela en 2007, muy superior a la primera, pero no llegó a ser una película decente.

5. Ghost Rider

Otra vez nos cruzamos con Mark Steven Johnson, aquí nos torturó con la peor adaptación posible que se podría haber hecho del Motorista Fantasma, incluyendo también el peluquín de Nicolas Cage, en un papel penoso, y a Eva Mendes como chica florero. Legión, un villano patético y con frases que tampoco le ayudan demasiado, villanos facilísimos de matar, y efectos especiales que ya en su momento estaban algo desfasados.

4. Blade Trinity

Tampoco es que las dos películas anteriores de Blade fuesen la leche, pero por lo menos eran algo pasables. Aquí David S. Goyer hizo un auténtico despropósito, con la peor caracterización de Drácula de la historia del cine (y me quedo corto), casi de chiste, Wesley Snipes soso como siempre, y una historia de pacotilla.

3. Steel

Y es que el cine de los 90 también traía consigo obras muy malas. Shaquille O' Neal estaba de moda y encarnó a un superhéroe segundón de DC Comics, y claro, como nadie lo quería y además era negro, el ideal para encarnarlo era nuestro querido jugador de baloncesto. Aparte de tardar más de media película en convertirse en superhéroe, nos encontramos ante uno de los uniformes peor conseguidos de la historia, un plástico que ni de lejos parecía metal. Y lo peor es que aparece Shaft.

2. Catwoman

Nuestro amigo Pitof consiguió pasar a la historia gracias a esta película. Ya de por sí con un planteamiento ridículo que no se parecía al personaje original (consigue sus supuestos poderes cuando un gato le echa el aliento), con escenas de acción ridículas en las que no se veía nada, y con Sharon Stone interpretando a una villana patética (su cara era casi indestructible porque se echaba un cosmético extraño). Desgraciadamente el culo de Halle Berry no consigue salvar esta película.

1. Batman & Robin

Ay, Joel Schumacher... Después de Batman Forever, con un Dos Caras irritante a muerte y un Enigma pseudo-Joker, nos trajeron un Mr. Frío (interpretado por mi querido Chuache) patético. Aquí George Clooney en uno de sus peores papeles de su vida, pareciendo en cada escena que se estaba aguantando la risa, sobretodo cuando le anuncian la muerte de Alfred. Recordemos también una Batgirl gorda, y esos diálogos estúpidos entre Batman y Robin.

Menciones especiales:

The Spirit: Increíblemente mala pero buenísima a la vez. La clave está en no tomársela en serio.
El Capitán América: Bastante tronchante si la has visto de niño.
Superman IV: De esta mejor no hablar.
Spider-man 3: Cómo rebajar el personaje de Peter Parker al de ridículo total.
Elektra: Un auténtico tostón, muy difícil de soportar.

¡Excelsior para todos!

6/7/09

Ong-Bak 2: ZASCA

No suelo poner noticias de cine, porque de eso se encarga el buen Thadeos.
Sin embargo...es que esto es muy bonito, joder; tollinas a tutiplén, para ti y para mi.


Cubo de palomitas - La última casa a la izquierda


La familia Collingwood a ido a pasar el verano a su casa de campo tras haber estado mucho tiempo fuera. La hija de la familia, Mari (Sara Paxton), va al pueblo a visitar a su amiga Paige (Martha MacIsaac). Allí conocen a un chico de su misma edad que las invita a fumar porros al motel en el que está. Poco después de llegar allí el padre y el tío del chico vuelven al motel y secuestran a las chicas. Paige es asesinada mientras que Mari es brutalmente violada, a pesar de su intento de huir. Esa misma noche, los asesinos de Mari deciden pasar la noche en la casa que hay cerca del bosque, en la que casualmente viven los padres de Mari. Poco después los padres descubren que las personas a las que han acogido en casa han asesinado a su hija, será entonces cuando decidan vengarse.

Remake de la película del mismo nombre, escrita y dirigida por Wes Craven en 1972. Aquí, como viene siendo habitual, el remake varía un poco en cuanto al desarrollo de algunas partes de la historia, pero la esencia argumental básica de la película es prácticamente la misma, aunque no he visto la original y tampoco puedo establecer muchas comparaciones. Aquí el desarrollo argumental está bien desarrollado y tiene un final bastante aceptable, aunque un poco light. Y da la impresión de que quizá los villanos del film, cuando llega el momento la verdad (al enfrentarse a los padres) no son lo bastante malvados, como si todo lo que rodeara a la película estuviese excesivamente suavizado, aunque posee algunos momentos de gore, como es habitual en el género (aunque a veces incluso demasiado gratuito).


Aunque aquí Dennis Iliadis, director de la película, se desenvuelve bastante bien y sabe recrear con efectividad una atmósfera opresiva y oscura, sin ser excesivamente efectista, cosa que se agradece. A nivel interpretativo todos cumplen con su papel, aunque ninguno de ellos está excesivamente brillante, en todo caso a destacar los padres de la protagonista, sobretodo en la última media hora del film, que es cuando ocupan todo el protagonismo. A nivel musical la película no posee nada excesivamente destacable, de forma que no llega a acompañar de forma eficaz lo que sucede en el film.

Así que, como conclusión, solamente aclarar que es una película bastante superficial, sobretodo en su desarrollo, y que tampoco plantea ningún desafío para el espectador, no pasará a la historia por ser la peli del año ni nada parecido, llegando a ser en algunos momentos incluso sosa, pero tampoco es una catástrofe.


Nota: 4'5

4/7/09

Brevedades - Lo mismo de siempre


Exacto, lo mismo de siempre, ¿por qué? porque va a caer un Resident Evil 4 en 2010, y según ha dicho Milla Jovovich (la que interpreta a Alice, la protagonista de la trilogía) ella también saldrá en la película. Paul W.S. Anderson seguirá a cargo del guión, aunque por ahora no tenemos director sin confirmar. Que paren ya por favor...

Se cuela también un cierto rumor de que Jessica Biel aparezca en Thor, la nueva peli de Marvel Studios. Aun es pronto para saber si eso se cumplirá, pero es posible que Biel ocupe el rol de Encantadora, o en todo caso Sif. Veremos.

Bueno sigamos. Nuevo trailer de Planet 51, esa película de animación que tiene que plantarle cara a Pixar, aunque Planet 51 se estrenará estas navidades. A ver si el trabajo de Illion Studios acaba bien y lo petan en taquilla (recuerdo que son españoles), por ahora los trailers muestran una película medianamente decente, esperemos que la espera valga la pena.



Trailer en castellano de The Last Airbender, que aquí se ha traducido sabiamente (mentira) como Airbender: El último guerrero... Aha, claro, ¿y por qué no le ponéis el mismo título que tiene la serie de animación en la que se basa? La leyenda de Aang, digo yo que servirá para que los niños que ven la serie en nuestro país reconozcan de qué película estáis hablando.



Y ya acabamos con un nuevo poster de Avatar mostrado en la Comic Con, la nueva película de James Cameron, que las pocas personas que han podido ver los primeros 20 minutos han dicho que es la leche, bla bla bla, y que no se distingue qué es real y que no. A ver si es verdad Sr. Cameron, que tengo toda mi confianza depositada en usted.








Rematando con el primer poster que ha salido de Surrogates, la nueva película de ciencia ficción que protagoniza Bruce Willis, y de la cual ya enseñamos su trailer hace un par de meses, donde sale Bruce luciendo pelucón, toma ya.


Cubo de palomitas - Pagafantas

Chema (Gorka Otxoa) lo acaba de dejar con su novia con la que salía desde hacía 5 años y ahora vive con su madre. Una noche conoce a Claudia (Sabrina Garciarena) una argentina aspirante a peluquera y de la que se enamora, poco a poco se irán conociendo y su relación se quedara tan solo en amistad, de forma que Chema acabará siendo un típico Pagafantas. La cosa se complica cuando aparece el ex-novio de ella, Sebastián (Michel Brown), el típico guaperas que sólo la utiliza como objeto sexual.


"El lemur"

Antes que nada decir que no soy muy pro-cine español (soy de la opinión de que si no lo puedes hacer mejor pues no lo hagas) pero esta película me ha gustado, pese a que de algunos puntos flaquea la recomiendo, pero vamos por partes. Mi primer punto a destacar sería la historia, original y REAL (lo pongo en mayúsculas porque los Pagafantas existen y en masa) me ha gustado la forma de contarla y el guión excelente, donde veo que flaquea es que muchos diálogos da la impresión de que se quedan a medias y el principio que es bastante petardazo, pero después coge bastante ritmo con algunos golpes cómicos brutales y el final...¡¡¡ que final!!! de lo mas anticliché que he visto y fuera de los americanismos a los que estamos acostumbrados. Otro punto fuerte y a la vez flojo sería el reparto, Gorka Otxoa está creíble en su papel aunque en ocasiones me da la impresión de decir el guion de carrerilla, después, coger a algunos de los integrantes de Muchachada Nui... Nuí ha sido bastante bueno pero no le dan el suficiente protagonismo que se merecen (Ernesto Sevilla se merecía más cuota de pantalla) eso sí la chica, Sabrina Garciarena esta... tremenda ché, adjunto foto para deleite del publico masculino:


"Ah re loco"

Pufff, cambiando de tema, la banda sonora no ha estado mal (sobretodo si eres fan de Héroes del silencio y no es mi caso) y por cierto, “no salen tetas”, lo digo para que os hagáis a la idea (sií posiblemente de las pocas pelis españolas que no tienen, un hito en la historia del cine). Bueno, finalizando ya con la critica una reflexión para las mujeres, si tenéis un mejor amigo que no sea familiar o conocido de la infancia (aunque estos últimos también valen), no os engañéis, estáis ante un clásico Pagafantas, así que hacedle un favor y tiráoslo (o dejadle las cosas claras desde el principio, pero es preferible para todos lo primero).


NOTA: 7