14/8/09

Sesión doble - Crank: Veneno en la sangre y Crank: Alto Voltaje

Una de las franquicias cinematográficas que ha pasado altamente desapercibida, que actualmente llego a considerar como un auténtico descubrimiento, una muestra absoluta de cómo crear unas películas sin pretensiones, pensadas para que se divierta el espectador (y también los que la han rodado), y con momentos, muy muy raros.

Crank: Veneno en la sangre

Chev Chelios (Jason Statham) es un reputado asesino a sueldo que, debido al incumplimiento de un encargo mandado por sus jefes, otro asesino llamado Carlito (Carlos Sanz) le inyecta una extraña droga de procedencia china que ralentiza su flujo sanguíneo, el cual sólo puede volver a la normalidad momentáneamente si recibe una dosis medianamente fuerte de adrenalina si no quiere morir en pocos minutos. De esta manera, Chelios deberá encontrar a Carlito para conseguir un antídoto, teniendo que buscar diferentes maneras de incrementar su nivel de adrenalina como pueda.

Aunque el guión de esta película no brilla por su complejidad, si que consigue ser un no parar constante, estando la vida del protagonista en costante peligro. También el argumento ayuda a que muchas de las escenas de acción del film (que son una auténtica fantasmada tras otra) estén medianamente justificadas, además de que a cada momento la película llega a desconcertar más y más. Quizás algunos puedan marcar el montaje de esta película como algo negativo, ya que es totalmente videoclipero, pero la verdad es que ayuda a que la película tenga identidad propia, a pesar de que haya muchos efectismos innecesarios. Es por la gran cantidad de rarezas que posee este film que puede sorprender y extrañar a partes iguales, convirtiéndola en una de esas películas que, o las amas, o las odias.


En cuanto a los demás aspectos del film, en el caso de las actuaciones, Jason Statham no realiza el papel de su vida, ya que el personaje es como muchos de los que ya ha interpretado, solo que este está muy pasado de vueltas, por lo que llega a desprender más carisma del habitual; aquí Amy Smart, la que interpreta a la novia del protagonista, desgraciadamente no hace un papel más importante que el de ser la típica chica florero, una lástima. Aquí el villano del film no se llega a lucir lo suficiente, es poco carismático, ya que Chelios aprovecha cualquier momento para burlarse de él, lo que da puntos al protagonista y quita puntos al villano. La banda sonora de la película, aquí consigue no pasar desapercibida, ya que cuenta con un tema principal bastante característico y algunas canciones que juegan a desentonar con el conjunto de la escena, cosa que a veces funciona y a veces no.

Por todo ello, es muy difícil hablar de esta película de forma objetiva, al ser un film que puede hacerse insoportable para el espectador, o una película cojonuda para otro (yo soy de esos), sobretodo si se busca una película sin grandes pretensiones, con escenas impactantes y situaciones totalmente surrealistas.

Nota: 8

Crank: Alto Voltaje

Después de que Chelios finalmente consiguiera el antídoto para el virus que le injertaron, es capturado por la mafia china. Tras pasar 3 meses en coma la mafia le extirpa el corazón y éste es sustituido por otro artificial. Chelios consigue escapar, pero en seguida descubrirá que no puede vivir mucho tiempo con ese corazón artificial, ya que sólo está pensado para durar apenas unas horas. Es por ello que Chev deberá ir recargando su corazón con electricidad y encontrar a Johnny Vang (Art Hsu), el miembro de la mafia que posee su corazón.

Esta es una secuela directa del primer film, ya que retoma la historia inmediatamente después de lo ocurrido en la primera parte. De esta forma, se recuperan personajes de la primera parte y también, claro está se incluyen otros nuevos, es por ello que recomiendo tener constancia de la primera parte. Esta secuela mantiene las virtudes que poseía la primera parte (ritmo trepidante, argumento totalmente inverosímil y situaciones delirantes), pero desgraciadamente no cuenta con el efecto sorpresa que tenía el planteamiento de la primera parte, por lo que aquí, como en todas las secuelas, se intentan crear situaciones aún más exageradas e inverosímiles. El personaje de Chelios sigue siendo igual de carismático que en la primera película, y afortunadamente su novia Eve (Amy Smart), mejora en esta segunda parte, ya que es un personaje algo más independiente y adquiere más personalidad. En el caso de los villanos seguimos con el problema de la primera parte, pero aquí no se acentua tanto.


Otro de los puntos positivos del film, que sólo funciona como detalle pero que le da puntos, son los cameos, como es el caso de algunos/as pornostars estadounidenses que aparecen ahí por una supuesta huelga de actores porno, que no viene a cuento en el film, pero para el caso llega a ser bastante gracioso. Como es igual el cameo del recientemente fallecido David Carradine, que más que un cameo es un papel pequeño, ya que interpreta al patriarca del clan mafioso, principal responsable de que Chelios haya perdido su corazón.

En definitiva, una secuela muy digna, igual de divertida que la primera (y que cuenta con más giros que no arruinan la película, para qué negarlo), aunque el simple hecho de ser una secuela le hace perder frescura.

Nota: 7

13/8/09

Gamer Time - Nice


Vamos con la mejor noticia en lo que llevamos de semana, por fin se han desvelado la lista de temas de la BSO de Brutal Legend, juego que todos esperamos como agua de mayo. Aquí os dejo la lista ¡y hay un tema de Dethklok!

  • 3 Inches of Blood – Deadly Sinners
  • 3 Inches of Blood – Destroy The Orcs
  • Accept – Fast As A Shark
  • Angel Witch – Angel Witch
  • Anthrax – Metal Thrashing Mad
  • Anvil – March of the Crabs
  • Anvil – Tag Team
  • Apostasy – Sulphur Injection
  • Bishop of Hexen – A Serpentine Grave
  • Bishop of Hexen – The Somber Grounds of Truth
  • Black Sabbath – Children of the Grave
  • Black Sabbath – Symptom of the Universe
  • Black Sabbath – Never Say Die
  • Brocas Helm – Cry of the Banshee
  • Brocas Helm – Drink the Blood of the Priest
  • Budgie – Breadfan
  • Budgie – Zoom Club
  • Candlemass – Witches
  • Carcass – No Love Lost
  • Cloven Hoof Nightstalker
  • Children of Bodom – Angels Don’t Kill
  • Coroner – Skeleton on your Shoulder
  • Cradle of Filth – Her Ghost in the Fog
  • Crimson Glory – Queen of the Masquerade
  • Dark Fortress – Insomnia
  • Dark Tranquility – Cathode Ray Sunshine
  • Deathstars – Blitzkrieg
  • Def Leppard – Rock of Ages
  • Dethklok – Mermaider
  • Diamond Head – Am I Evil?
  • Dimmu Borgir – Progenies of the Great Apocalypse
  • Dokken – Mr. Scary
  • Dragonforce – Through the Fire and Flames
  • Emperor – Thus Spake The Nightspirit
  • Enslaved – Frost
  • Enslaved – Loke
  • Firehouse – Overnight Sensation
  • Girlschool – Bomber
  • Iced Earth – When the Night Falls
  • Iced Earth – Pure Evil
  • In Flames – Goliaths Disarm Their Davids
  • Judas Priest – Battle Hymn
  • Judas Priest – The Hellion/Electric Eye
  • Judas Priest – Leather Rebel
  • Judas Priest – One Shot At Glory
  • Judas Priest – Painkiller
  • Kabbage Boy – Girlfriend
  • KMFDM – Free Your Hate
  • KMFDM – Rip The System
  • King Diamond – Cremation
  • King Diamond – Welcome Home
  • Kiss – God of Thunder
  • Lita Ford – Betrayal
  • Marilyn Manson – Beautiful People
  • Manowar – Die For Metal
  • Manowar – The Dawn Of Battle
  • Mastodon – Crack the Skye
  • Mastodon – Oblivion Instrumental
  • Megadeth – High Speed Dirt
  • Megadeth – Tornado of Souls
  • Metal Church – Metal Church
  • Michael Schenker – Group Assault Attack
  • Ministry – Stigmata
  • Ministry – Thieves
  • Mirrorthrone – So Frail
  • Motley Crue – Dr. Feelgood
  • Motley Crue – Kickstart My Heart
  • Motley Crue – Live Wire
  • Motörhead – Back at the Funny Farm
  • Motörhead – In the Black
  • Motörhead – Marching Off to War
  • Motörhead – We Are the Road Crew
  • Nitro – Machine Gun Eddie
  • Omen – The Axeman
  • Ostrogoth – Queen of Desire
  • Overkill – World of Hurt
  • Ozzy Osbourne – Believer
  • Ozzy Osbourne – Mr. Crowley
  • Ozzy Osbourne – Diary of a Madman
  • Prong – Snap Your Fingers, Snap Your Neck
  • Quiet Riot – The Wild and the Young
  • Racer X – Technical Difficulties
  • Racer X – Y.R.O.
  • Ratt – Lay It Down
  • Riot – Road Racin
  • Riot – Narita
  • Riot – Swords and Tequila
  • Rob Zombie – Superbeast
  • Rotting Christ – Ad Notics
  • Running Wild – Riding the Storm
  • Sanctuary – Battle Angels
  • Savatage – Hall of the Mountain King
  • Saxon – Wheels of Steel
  • Scorpions – Blackout
  • Scorpions – Holiday
  • Skeletonwitch – Soul Thrashing Black Sorcery
  • Skid Row – Youth Gone Wild
  • Slayer – Metal Storm/Face The Slayer
  • Slough Feg – Warriors Dawn
  • Static-X – Love Dump
  • Tenacious D – Master Exploder
  • Tenacious D – The Metal
  • Testament – For The Glory Of
  • Testament – More Than Meets The Eye
  • Tvangeste – Birth of the Hero
  • UFO – Rock Bottom
  • Whitesnake – Still of the Night
  • Wrath of Killenstein – Ignisis Dance

Retomamos los videos de desarrollo de Assassin's Creed 2. En este, se nos cuentan algunas novedades que tendrá el juego, como la posibilidad de que personas de los bajos fondos se unan a nosotros en combate si somos superados en número, y el nuevo sistema de compra y disponibilidad de armas, siendo Leonardo Da Vinci el que nos las vaya proporcionando a lo largo del juego.





Si estáis enterados de las actualizaciones que va recibiendo el panel de Xbox Live, sabréis que ya se ha añadido un sistema de compra de juegos bajo demanda, esto quiere decir que tendremos la posibilidad de comprar juegos desde Live y éstos se descargarán a nuestro disco duro, lo que en teoría debería hacer que los juegos se vendiesen más baratos, pero la verdad es que su precio en algunas ocasiones es incluso superior al que encontramos en las tiendas, eso sin contar que no tendremos la clásica caja con su manual que tanto nos mola a algunos. Pues bien, los primeros juegos disponibles los encontraremos a unos 1600-2400 MS (lo que rondaría entre unos 20-30 euros).

Y ya para acabar, sólo añadir que, por lo visto, cabe la posibilidad de que se retome la producción de la película de Halo, y el principal interesado en todo esto es Steven Spielberg, quien ahora está buscando una nueva franquicia para Dreamworks para cuando se les acabe el chollo Transformers. Este interés se debe a que el guionista Stuart Biggie, quien ha escrito una primera versión del guión para el cine, ha conseguido convencer a Spielberg. Así que con un poco de tiempo quizás veamos al Jefe Maestro en los cines.

11/8/09

Game Reviews - Demo Batman Arkham Asylum (PS3)


Por fin llega uno de los demos que más ganas teníamos de probar los miembros de este blog, por basarse en uno de los personajes de comic más icónicos de la historia, por sus detallados gráficos, y por su prometedora jugabilidad. Y estamos de suerte, porque la verdad es que no ha decepcionado para nada.

Por si no estáis muy enterados del juego, trata básicamente de un nuevo encarcelamiento del Joker en el Asilo de Arkham, con Batman supervisando el acontecimiento. Todo sucede con normalidad hasta que se produce el motín. El Joker consigue liberarse y soltar a los presos gracias a sus secuaces, dejando a su merced a todos los policías que se encuentran allí, y claro está, a Batman. En ese momento Batman tendrá que pasar a la acción como mejor sabe: aprovechando sus capacidades de infiltración, sus dotes detectivescas y sus habilidades de lucha; ya que los secuaces del Joker (y todos los demás internos del Asilo) son muy superiores en número y están bien armados.


En esta demo se nos permite contar con algunos gadgets que poseerá Batman a lo largo del juego, concretamente lanzar batarangs contra los enemigos, batgancho para colgarse a las estatuas de la pared, visión de rayos-X para localizar y conocer el estado de los enemigos de la zona,... Justo al principio de la demo, tendremos la oportunidad de probar las habilidades de combate del Señor de la Noche, ya que habrá que acabar con un número de enemigos para poder avanzar, y veremos que Batman podrá hacer una serie limitada de combos con el botón cuadrado, y cuando veamos una señal en la cabeza de los enemigos que nos atacarán, apretar triángulo y contraatacar, para después rematarlos en el suelo con R2 y triángulo. Esto hace que el combate sea bastante intuitivo al principio, por lo que con el paso del tiempo lo controlaremos a la perfección, y suponemos que podremos ir desbloqueando nuevos combos y golpes a lo largo del juego.

En las fases de infiltración, tendremos que saber aprovechar nuestro sigilo, ya que a la mitad de la demo veremos que no podemos enfrentarnos a enemigos armados en combate directo, ya que moriremos en seguida. Es por ello que en las fases de infiltración, tendremos un amplio abanico de opciones para acabar con los enemigos: acercarnos poder detrás y dejarles KO, estar subidos a una gárgola y cuando uno esté debajo de nosotros cogerlos y dejarlo colgando de ella, estar sobre un techo de cristar y cuando pase uno de ellos por debajo romperlo y caer sobre el enemigo,... y muchas opciones más que supongo que se nos mostrarán a lo largo del juego. Si hay algo específico que enriquecerá este juego es su amplio abanico de posibilidades, que si ya es amplio en la demo, no sé cómo será en el juego completo.


Gráficamente el juego cumple perfectamente, ya que al ser unos mapas cerrados, los personajes están bastante detallados, al igual que los escenarios, variados aunque algun0s más interactuables que otros. Lo que nos falta saber es si el juego abusará de los tiempos de carga, cosa que esperemos que no pase. También cabe destacar muchísimo la IA de los enemigos, a los que podemos ir asustando según van notando nuestra presencia pero no nos ven (cosa que llega a hacerse bastante divertida), al igual que si encuentran a uno de sus compañeros KO, nos llamarán gritando que salgamos, nos insultarán si hace falta. Y finalmente, el doblaje del juego parece ser bastante bueno, esta vez con voces sincronizadas con las bocas, y bien elegidas para los personajes. Y la banda sonora también buena, una mezcla entre los temas de Danny Elfman para las de Burton y los de Hans Zimmer para El Caballero Oscuro.

CONCLUSIÓN: Este juego va a ser genial, así que bajáos la demo y después compraos el juego, con su edición coleccionista.

10/8/09

Bolsa de pipas - Los Duelistas


Año 1800, Francia. En el inicio de la ascensión de Napoleón Bonaparte al poder, uno de los capitanes de su ejército, D'Hubert (Keith Carradine), es enviado a la casa de Feraud (Harvey Keitel), otro capitán del ejército, para arrestarlo por su actitud excesivamente conflictiva con otros miembros de su ejército. Esto desencadenará un malentendido entre D'Hubert y Feraud, de forma que ambos deberán batirse en duelo. En el primer enfrentamiento D'Hubert sale victorioso, pero esto aumenta el sentimiento de ofensa de Feraud, lo que hará que, a lo largo de los años, ambos se vayan encontrando por distintos lugares de Europa, batiéndose en duelo una y otra vez, hasta que uno de ellos muera.

Primer largometraje de Ridley Scott (Alien) dirigida allá por finales de los 70 y que le valió un premio en Cannes a la Mejor Ópera Prima, y la verdad es que bien merecido. Este film tiene a favor el buen trato de las imágenes, con una dirección muy sobria, sobretodo en los duelos, aunque son bastante pausados y tampoco demasiado difíciles de rodar. Se aprovechan muy bien los escenarios de la película, sobretodo los exteriores, amplios campos de cultivo, bosques húmedos, etc. le dan un toque lúgubre a la película que casa bastante bien. Sobretodo cabe destacar la escena transcurrida en Moscú, en plena época invernal, con los campos totalmente nevados, y a causa del frío y de la guerra, se pueden ver algunos soldados congelados, ya sea porque cayeron en combate, o simplemente sentados y muertos por las fuertes heladas.


Quizás el mayor inconveniente sea la falta de ritmo en algunos momentos de la historia, al tratar sobre el tema de la gente que se toma las cosas mal más de lo que deberían (véase Un día de furia o Venganza, aunque siempre son casos extremos) ya que durante mucho rato mantiene la misma mecánica: protagonista se encuentra con villano, pelean, uno pierde pero no muere, se vuelven a encontrar años después, y así sucesivamente. Es por ello que intenta dársele variedad al film mostrando la vida personal del protagonista, que no llega a ser lo bastante interesante, pero ayuda a comprender sus aspiraciones y sentimientos con mayor facilidad. En el caso interpretativo de Keith Carradine, éste cumple a la perfección con el papel y da una actuación bastante buena, aunque por desgracia el papel de villano de Harvey Keitel se ve bastante menos que al protagonista, ya que sus apariciones son bastante esporádicas, pero también brinda una buena actuación.

Aquí el aspecto musical también pasa desapercibido, ya que básicamente se utiliza poco la música en esta película, solo en algunos momentos puntuales. Cabe destacar también cierto rigor histórico (y realismo de los duelos, algo que suelen pasarse por la piedra en algunas películas en las que los combates y los duelos son frecuentes), sobretodo entre las fechas y algunos detalles mostrados en la película, estética de vestuario y peinados, consecuencias de la guerra,... En definitiva, una buena ópera prima a la que vale la pena echar un vistazo, algo lenta en algunos momentos pero bastante bella visualmente.


Nota: 7

Cubo de palomitas - Un rockero de pelotas


RobertFishfishman (Rainn Wilson), era el batería del grupo "Vesuvius" , pero lo echaron justo cuando el grupo empezaba a ser famoso, 20 años mas tarde se encuentra sin trabajo y sin fama por lo que se va a vivir con su hermana. Allí conocerá a su sobrino Matt (Josh Gad) él cual tiene un banda de rock, los “A.D.D.”, y necesita a Fish para que les haga de batería. Poco a poco el sueño de Fish de llegar a la cima se ira cumpliendo lo que le llevara a que se descontrole. Las cosas se complicaran cuando les toque ser los teloneros de su antiguo grupo "Vesuvius".

Una parodia de los grupos de rock ochenteros e incluso de algunas bandas modernas, entretenida mas que nada pero como comedia es bastante sosa. El problema que le veo es que el resto de actores están bastante faltos de carisma y son poco destacables por lo que Rainn ocupa todo el papel cómico del film y eso es un gran peso para una sola persona, además de que los gags son bastante escasos y predomina el humor visual de “guantazos y porrazos”. Pese a todo me ha gustado por la cierta originalidad de la historia (aunque parece que todos los adolescentes en Estados Unidos tienen una banda de algo) y por la Banda sonora, bastante buena para mi gusto con canciones como "I wanna Rock" de Twisted Sister o "The final Countdown" de Europe (aunque las canciones del grupo protagonista son un poco coñazo). Por ultimo destacar el doblaje al español, de los peores que he visto, sobretodo la voz de Rainn que hubiese quedado genial la que le ponen en “The Office”, y luego la estúpida manía de que el doblador también cante algunas canciones cuando ensayan por ejemplo.


Aun así recomiendo su visionado sobretodo por la parodia que realiza el prota y "Vesuvius" de los grupos de Rock ochenteros, bastante graciosa.


NOTA: 5'5

9/8/09

A CASCOPORRO!! - Sobre la identificación y todo lo demás


Sección esta la de A Cascoporro, que últimamente escasea en este blog, pero que nos sirve para reflexionar de vez en cuando, en mi caso sobre la identificación con los personajes de ficción, sobretodo en el cine, aunque nos vale cualquier ámbito. Me decidí por este tema básicamente porque el otro día, fui con mi colega Rush a ver Pagafantas (nunca dejaré de recomendarla), segunda vez para mí que la veía, la primera para él. Pues bien, si habéis visto la película, sabéis que el típico happy end de las comedias se lo pasa por la piedra, un final que a mí me pareció (y me sigue pareciendo) sorprendente, creíble, y sobretodo, doloroso a pesar de ser puramente cómico. Pues bien, aunque la película acaba de forma exagerada, porque la película lo es un poco, a Rush no le gustó tanto como a mí, quizás en parte por la rabia que llegaba a producir el personaje femenino del film, al principio alocado y encantador, y según avanza la película, irritable y totalmente odioso. Ahí está la gracia de la película, y concretamente del final, hacer que odiemos al protagonista pagafantas y a la mujer de la que está enamorada, ahí reside la identificación del espectador con los personajes de ficción, que sintamos lo que ellos sienten (o lo que siente el protagonista, tanto da), aunque no nos gusten.

Y es que el asunto de la identificación también afecta de forma aparentemente positiva, nos gusta especialmente una película cuando establecemos un vínculo emocional con los personajes (unos más que otros obviamente), sea positivo o negativo. Y es que a veces, las películas mejor escritas son aquellas en las que el espectador siente aparte de ver, y eso es algo que algunos olvidan actualmente, nos muestran unas imágenes estéticamente hermosas pero su historia, sus personajes, el guión en sí, no nos dice gran cosa. Con el paso del tiempo, ya sea con una película o una serie de televisión, se crea la llamada nostalgia, de que cualquier tiempo pasado fue mejor. ¿Quién no ha vuelto a ver una película, muchos años después de haberla visionado de pequeño, y que recuerda como algo brillante y espectacular y luego a resultado ser una chufa? A muchos nos ha ocurrido, pero también se puede producir el hecho contrario, que una película deficiente que vimos de pequeños la volvamos a ver y nos siga emocionando, aunque ésta sea mala, pero el vínculo emocional ya está establecido, y es difícil cortarlo. Como ocurre también con la admiración, a nosotros nos gusta o nos emociona más de lo normal un personaje en concreto, aunque se comporte como un villano, porque hace las cosas que nosotros nunca haríamos o que querríamos hacer pero no podemos (véase Rorschach, El Joker, House, John McLane, y muchos más). ¿Nos parecemos a ellos? No. ¿Queremos ser como ellos? Sí. ¿Nos muestran lo que sienten, y por ello nos da la sensación de que los conocemos y de que nos parecemos? También.

El factor nostalgia también se da en los Power Rangers. Pero es que molan tanto...

Otro tema en parte relacionado con la identificación, es la credibilidad de las acciones de los personajes, sobretodo dado en el cine de terror. Sabéis a lo que me refiero cuando me hablo de que nos quejamos cuando vemos que el personaje protagonista, o cualquier secundario, comete alguna estupidez garrafal que le puede costar la vida (algunas veces se salva, otras no), y nosotros decimos "¡Venga ya!". ¿Cómo es que nos dignamos a soltar ese venga ya si seguramente nosotros cometeríamos la misma estupidez? ¿Cómo podemos quejarnos de algo que hace un personaje de ficción que está pasando por una situación límite si nosotros no sabemos lo que haríamos en una situación parecida? Cuando, por ejemplo, el/la protagonista de turno está siendo perseguido/a por el villano, el protagonista entra en el coche, intenta meter la llave en el contacto, se le caen, las coge tembloroso/a, la llave no entra, y el villano se acerca peligrosamente; puede que sea un cliché, pero ¿de verdad estamos tan seguros de que a nosotros no nos pasaría igual? Estas quejas pueden deberse a que el personaje está mal escrito, que tampoco es tan raro, pero aun así, puede que debido a que no nos ponemos en el lugar del protagonista en ese momento, porque no sentimos ningún tipo de vínculo hacia él, lo acción que realice, nos parezca ridícula. Igual que cuando en una película o serie, ocurren coincidencias o casualidades ridículas, que al verlas nos hacen reir, pero olvidamos que esas estupideces nos pueden ocurrir (o nos han ocurrido antes), como encontrarnos con la ex involuntariamente en un lugar común, que casualmente el día que ocurre un acontecimiento importante tengamos un accidente de tráfico. El verdadero mérito de una película, de su guión, reside en que el espectador pueda conocer el interior de los personajes, entenderlos y posteriormente identificarse con ellos, para así poder jugar con los sentimientos de éstos a lo largo de la proyección, pero desgraciadamente, cada persona es diferente y todavía no existe aquella película que emocione o guste a todo el mundo.

7/8/09

Cubo de palomitas - G.I. Joe


Durante muchos años, los G.I. Joe se han ocupado de las más peligrosas e importantes operaciones militares de todo el mundo. Cuando todo lo demás falla, ahí están ellos. Pero las cosas se complican de sobremanera cuando el mandamás de una corporación armamentística, McCullen (Christopher Eccleston), crea unos nanobots diseñados para deborar metal a gran velocidad, cosa que McCullen, junto a la organización maligna Cobra, utilizará para apoderarse del mundo. Es entonces cuando el General Hawk (Dennis Quaid), contrata a dos soldados miembros de la OTAN, Duke (Channing Tatum) y Ripcord (Marlon Wayans), para unirse a los G.I. Joe.

Otro blockbuster veraniego que nos llega del director de la trilogía de La Momia, Stephen Sommers, y que en cierto modo pretende seguir la estela de Transformers, ya que los G.I. Joe son unos juguetes creados por Hasbro que también tuvieron su serie de televisión hace años y que bastante gente recuerda (véase nuestro colega Rush). Es por ello que este tipo de películas gozan de cierto tirón comercial desde sus inicios y la posibilidad de conseguir más público que compre el merchandising, sí, estoy hablando de los niños. Y es que la consecuencia principal de esta película es la excusa para sacar nuevos jugues a la venta relacionados con la película, infinidad de personajes y de vehículos. Pero dejemos la parte de marketing y volvamos a la película.

¡Pelea ninja!

Uno de los puntos positivos que tiene la película son sus escenas de acción, aunque puede que no sean lo más espectacular que hayamos visto jamás, si que están bastante bien resueltas y no abusan de la cámara mareante, además de que a lo largo de apenas dos horas este tipo de escenas abundan, aunque a la última media hora de película quizá la batalla final se haga un tanto larga, tampoco es algo soporífero. Especialmente valen realmente la pena las peleas físicas, sobretodo entre Stormshadow (Byung-hun Lee) y Snake Eyes (Ray Park), que son totalmente físicas, llenas de piruetas y golpes de espada, por lo que son de agradecer entre tanto CGI. Aparte de las peleas entre ninja, que siempre son bien recibidas aquí, están las típicas peleas entre tíos con armaduras aceleradas, peleas de tías buenas, e incluso peleas de niños (que al final son los que más hostias se acaban dando). Desgraciadamente, para haber costado 175 millones, los efectos digitales del film, en algunos momentos, acaban dejando bastante que desear, sobretodo en lo que se refiere a humanos computerizados, que siempre surje el problema de que parecen de goma.

Desgraciadamente, los personajes protagonistas (Duke y Ripcord), aunque nos muestran algunos flashbacks en la película para ayudarnos a comprender sus motivaciones, no gozan del carisma suficiente para que les prestemos la suficiente atención (salvo Ripcord que es el típico negro gracioso), por lo que los que más acaban molando son los personajes secundarios, porque esta película trata de personajes molones, concretamente Snake Eyes, que aunque en algunos momentos llegue a ser bastante cómico (cuando intenta comunicarse con los demás por señas, porque él no habla), al final es el que más se luce en las escenas de acción y el que adopta la pose más chula (sino cuando lo veáis posando encapuchado con la gabardina y con los brazos cruzados en la escena del aeropuerto os daréis cuenta). Afortunadamente, los villanos de la película son menos sosos que los protagonistas, el Comandante Cobra (Joseph-Gordon Lewitt) es bastante majete (aunque su diseño no llega a convencer), y la transformación de McCullen a Destro luce bastante bien, aunque recuerda un poco al Dr. Muerte (ya veréis por qué).


En definitiva, un blockbuster más, bastante entretenido, menos vergonzoso que Transformers 2, aunque asombrosamente predecible y con algunos personajes carismáticos. A nivel cómico vale la pena destacar la escena en la que son sustituídos descaradamente los cigarrillos por los chicles. Un cachondeo.

Nota: 4

6/8/09

Brevedades- ¡¡Promos a saco!! (series)


Vamos con alguna novedad en la sección de series, principalmente muchas promos para los estrenos de la temporada que viene. Empecemos con la muy idolatrada por mí, Dexter donde tenemos un nuevo cartel promocional (foto arriba) y 2 nuevas promo con un carácter más cómico:







Vamos con la ya conocida en este blog Flash Forward donde tenemos dos cosas interesantes, la fecha de estreno, 24 de septiembre, y otra promo donde vemos incluso imágenes del rodaje del piloto y por lo que se aprecia tiene pinta de espectacular y muy caro, esperemos que no se gasten toda la pasta en el piloto y luego nos dejen capítulos sosillos:



Ahora vamos con una serie bastante conocida y de que la todavía no hemos hablado en “Realismo Onírico” y es Fringe de la que estoy empezando a ver la primera temporada y que o mejora o se llevara una no muy buena critica por mi parte. Pero por si hay algún fan entre nuestros lectores os dejo con el cartel de la segunda temporada cuyo estreno sera el 17 de septiembre y una promo:





Y ya como costumbre dejo siempre lo mejor para el final, “Lost”, de la que tenemos una serie de webisodes que son publicados en la web de la “ABC” y que hacen referencia a los misterios de Lost, Con carácter de documental falso y que nos da información sobre la iniciativa Dharma, aquí tenéis los 2 únicos publicados hasta ahora:




El resto de videos se publicaran los días 8 de septiembre, 15 de octubre y 16 de noviembre, (¿de que me sonaran esos números?).

Brevedades - Machete y otras cosas

Pues eso, hace algún tiempo os confirmamos el rodaje (ahora inminente) de Machete, aquel trailer falso emitido en la proyección de Grindhouse. Pues bueno, ya se ha confirmado el reparto principal, y la verdad es que tiene bastante miguilla. Estos son los elegidos: Danny Trejo, el citado De Niro, Jessica Alba, Michelle Rodriguez, Steven Seagal, Lindsay Lohan (LOL), Cheech Marin, Don Johnson y Jeff Fahey. Esto cada vez pinta mejor.

Bueno, ahora vamos con el trailer de The Vampire's Assistant, otra adaptación de libros para adolescentes, en la que un joven aburrido de la vida descubre un circo de freaks y acaba decidiendo unirse a ellos. Por ahora nada fuera de lo convencional y aprovechando la moda vampírica de hoy día. Pero coño, sale Salma Hayek haciendo de mujer barbuda y Willem Dafoe.



Ahora primer trailer de The Lovely Bones, osease, Desde mi cielo. La nueva película de Peter Jackson, sobre una joven que es asesinada y se les va apareciendo a sus familiares y amigos, para que ellos la ayuden a saber quién lo hizo.

Y para que luego no digan que pasamos del cine español, trailer de Gordos de Daniel Sánchez-Arévalo (AzulOscuroCasiNegro), lleno de secuencias inconexas pero que tampoco tiene mala pinta. Y teaser trailer de El baile de la victoria, la nueva película de Fernando Trueba, en la que dos jóvenes planean atracar un banco, pero ésto se complica cuando una bailarina aparezca en escena.





Y acabamos con un par de posters, continuan los posters individuales de Sherlock Holmes, en este caso el de Blackwood (Mark Strong), el villano de la película. Y consecutivamente, otro teaser poster de Avatar, básicamente como los anteriores, esta vez con la cara del personaje que interpreta Zoe Saldana.

4/8/09

Bolsa de pipas - Furia de titanes

Del productor Ray Harryhausen nos llega la historia de Perseo (Harry Hamlin), hijo mortal de Zeus (Laurence Olivier), que fue abandonado junto a su madre por su abuelo el rey de Argos. Como heredero del trono intentara recuperar su tierra, pero antes intentara conquistar a Andrómeda (Judi Bowker) la cual estaba comprometida con Calibos, el hijo de la diosa Thetis (Maggie Smith), pero este fue castigado por Zeus deformando su cuerpo y retirado a los pantanos. Perseo tendrá que conseguir la mano de Andrómeda, luchando contra numerosos peligros como el Kraken, Medusa o el propio Calibos, siempre ayudado por los dioses y por su compañero alado, Pegaso.


"Esto si que es "El ultimo superviviente""
Sin duda de las mejores entre el genero de aventura y con un elemento que me fascina como protagonista, la mitología griega. Es difícil no apreciar las cualidades de esta película que la convierten en el perfecto remake puesto que el único fallo a simple vista son los efectos especiales algo desfasados y el abuso un poco excesivo de la técnica del stop-motion. Lo demás es simplemente perfecto, un guion sensacional con una historia que no decae en ningún momento y con mezcla de aventuras, romance y bastante acción. Otro punto a destacar seria el reparto, que en el caso de los dioses esta muy bien escogido, con Laurence Olivier como Zeus o Maggie Smith como la diosa Thetis, en cambio en el caso de los mortales no me ha convencido mucho, sobretodo el protagonista Perseo ,Harry Hamlin, que se pasa casi todo el film mirando al horizonte y la chica que también la he visto bastante sosilla. Por ultimo destacaría la Banda sonora, que es bastante épica y que se caracteriza por buscar la melodía perfecta para cada ocasión, aunque tampoco destacara mucho en la historia del cine.

"Es increíble que esta película sea de 1981, y el maquillaje de Calibos esta mejor hecho que el de Piccolo en "DragonBall Evolution"

Lo dicho, una película perfecta para un “remake” el cual ya esta en proceso y del que estoy deseando ver el primer trailer. Por cierto tenéis toda la película en youtube, por partes claro.

NOTA: 7'5

3/8/09

Brevedades - ¡Secuelas! ¡Remakes! ¡Lo que haga falta!

Y es que hoy mismo se ha sabido que el próximo proyecto en el que se va a embarcar Steven Spielberg es un remake de El invisible Harvey, la cual SuLeRo comentó recientemente, y película que ya adaptaba una obra de teatro, Harvey. Por lo visto Spielberg quería rodar una película lo antes posible y dijo "Pues esta." Es bastante probable que Tom Hanks protagonice la película, pero habrá que confirmarse antes. A ver qué nos depara, porque entre haber producido Transformers y demás, creo que el pobre está perdiendo fuelle con el paso de los años. Espero equivocarme.

Siguiendo con el tema secuelero, nuevo trailer de Rec 2, otro teaser tremendamente breve pero que consigue aumentar las ganas de verla. Recordad que hasta finales de año no la veremos por los cines, pero si queréis verla lo antes posible, la premiere será en el Festival de Sitges de este año.



Aquí otra buena noticia, por lo visto James Cameron, Arnold Schwarzenegger y Tom Arnold volverán a trabajar juntos después de Mentiras Arriesgadas para realizar otra cinta de acción. Por lo que se sabe en el 2001 ya se escribió la secuela de tal película, pero por temas relacionados con el 11S no pudo ser. Según palabras de Tom Arnold, no será una secuela de Mentiras Arriesgadas, pero sí que será un film parecido. Así que ya podemos esperar una comedia de acción, desgraciadamente parece que la adaptación de Alita: Ángel de Combate tendrá que esperar más tiempo, ya que el rodaje de este nuevo film empezará dentro de 14 meses.

Nacho Vigalondo va a realizar por fin su primera película en Estados Unidos. Por lo visto será un guión escrito por él, Gangland, sobre un grupo de programadores de videojuegos que pretenden desarrollar el videojuego más realista de la historia, y para ello deberán meterse en el mundo de las bandas callejeras y las mafias a modo de documentación, aunque por lo visto no les irá tan bien como esperan. Por ahora pinta bien, a ver si esta vez Nacho tiene las cosas más fáciles para llevar su película a la luz.





Y para acabar, cuatro clips de Kick-Ass, película de la cual nunca tengo la oportunidad de hablar. Kick-Ass es la adaptación del comic escrito por Mark Millar y dibujado por John Romita Jr., comic limitado que cuenta la historia de un joven freak que decide hacerse un traje y luchar contra el crimen, sin poderes y sin gádgets chulos que lo ayuden, aunque pronto descubrirá que no es el único que se dedica a ello. Recomiendo este comic encarecidamente, y para los que lo hayan leído, se darán cuenta en estos clips que la película será muy parecida al comic.







El despiporre - Fama puede irse a la mierda.


Porque MC Vader llegó para quedarse.