19/2/09

Bolsa de pipas - Préstame a tu marido


Comienza una nueva sección "Bolsa de pipas", que es igual que la de "Cubo de palomitas" solo que en esta analizaremos películas clásicas o antiguas. Antes que nada identificare como clásico las películas protagonizadas por actores muertos y que normalmente valen 5 € en el carrefour. Y empezare por la ultima que he visto "Préstame a tu marido", comedia que nos cuenta la historia de Sam Bissell (Jack Lemmon) un padre y marido ejemplar que consigue el ansiado ascenso en la empresa de publicidad en la que trabaja gracias a su modélica vida familiar, pero precisamente ese dia viene de vecina a su vecindario la mejor amiga de su mujer, Janet Ebbets (Romy Schneider) que por un problema de herencia deberá pedirle a Sam que se haga pasar por su marido o si no perderá 15 millones de dolares. La cosa se complica cuando ambos deban continuar el engaño para despistar al detective privado que los persigue, lo que llevara a una serie de enredos muy divertidos.

"SORRY, No hay muchas imagenes en google"

Película entretenida, no es de las mejores de Jack Lemmon pero aun así os hará pasar un buen rato. Con momentos muy tronchantes ( cuando Jack se coge un pedo enorme) y otros mas bien levemente divertidos. El doblaje falla en ocasiones, por lo que os parecerá oír la voz del prota mas fuerte que las otras, cosa que resulta un pelin incomodo. La B.S.O. es las típicas de las comedias clásicas (cosa que me encanta) y los actores realizan una buena interpretación ( hombre siendo Jack Lemmon quien diga que actúa mal no tiene ni idea). Mi nota final es un 7.

NOTA: 7

Lo está petando - The Office (NBC)


Nunca os había hablado de "The Office" como se merece, al ser en mi opinión una de las mejores series de comedia actuales, os contare un poco de ella para ver si os engancháis. Basada en la serie inglesa The Office (viva la redundancia), toda la acción se sitúa en una sucursal de la empresa de papel "Dundler Mifflin", el jefe de esta es Michael scott (Steve carrell, el tio que hizo de superagente 86 en la versión moderna), y es el típico jefe que intenta hacerse el graciosillo pero siempre la acaba liando, después esta la secretaria Pam (Jenna Fischer), que es la que se encarga de aguantar al jefe con sus tonterías, Jim (John Krasinski) el "crack" de la oficina y Dwight (Rainn Wilson) que es algo así como el pelota del jefe, me gustaría decir mas de este ultimo pero para hablar sobre él necesitaria un articulo entero.




Por supuesto hay mas personajes: Toby, Creed, Jan...,. Toda la serie tiene un cierto toque documental en el que las cámaras graban todo lo que ocurre en la oficina, intercalándolo todo pequeñas mini entrevistas a los personajes. La primera temporada es un poco floja en mi opinión ( esta calcada de la inglesa) pero las siguientes os encantaran, es también una de las pocas series con un buen doblaje al castellano (La voz de Michael es la misma que la de George Constanza, Seinfeld) por lo que no os disgustara. Con un humor ácido (muy parecido a Los Simpson) es una serie para reír y no parar y espero que le deis una oportunidad. La emiten en la Sexta de madrugada, cosa genial, por lo que podéis verla en www.seriesyonkis.com.

17/2/09

Brevedades - Jane Austen revolviéndose en su tumba


Titulo la entrada así por dos proyectos que llaman bastante la atención y que al mismo tiempo acojonan un poquito. Ambos están relacionados con la novela Orgullo y Prejuicio, adaptada tropecientas veces en todos los formatos y posturas posibles; el primer proyecto es la versión cinematográfica de Pride & Predator, y vosotros me preguntaréis, "¿El Predator de las pelis? ¿El de Chuache?" y yo os respondo: SÍ. ¿A quién se le ha ocurrido tan maravillosa idea? Pues a Elton John, que ejercerá como productor y será dirigida por Will Clark y se rodará en Londres a finales de año. Es extraño, porque tengo miedo y curiosidad al mismo tiempo.


Otro proyecto relacionado es la adaptación cinematográfica del libro Pride & Prejudice & Zombies, de Seth-Grahame Smith. La novela, como todos sospecharéis, trata sobre una invasión zombie que se produce en el pueblo de Meryton al inicio de la complicada relación entre la protagonista, Elizabeth Bennet y el Sr. Darcy, que, a pesar de detestarse mutuamente, deberán unir sus fuerzas para enfrentarse a la horda de muertos vivientes. Por ahora no hay equipo técnico confirmado, aunque se está rumoreando a Natalie Portman (¡AI OMÁ QUE RICA!) para que interprete a Elizabeth, aunque dudo mucho que eso sea posible, solo nos falta esperar.

Brevedades - Más Dragonballadas

Ya sé que puedo parecer un poco cansino al poner casi todo lo que sale de Dragonball Evolution, pero ya sabéis que para poder criticar hay que saber. Así que para que podáis despotricar todo lo que queráis os regalo el nuevo poster de la peli (sí, otro más), esta vez con el logo definitivo para la película, bastante menos yanki que el anterior, y con el nuevo trailer, aquel que sin la cancioncita de mierda parece decente, y el reparto de doblaje español para la peli:

Goku: Iván Jara (Michael C. Hall en Dexter)
Roshi: Pablo del Hoyo (Nathan Petrelli en Heroes, voz de Ben Stiller)
Bulma: Olga Velasco (Brittany Murphy en Sin City)
Gohan: Eduardo Moreno (Profesor Flitwick en Harry Potter)
Chichi: Mar Bordallo (voz habitual de Jessica Alba y Drew Barrymore, y de Jennifer Love Hewitt en Entre Fantasmas)
Piccolo: Rafael Azcárraga (voz habitual de James Marsters)
Yamcha: Rafa Romero (Peter Petrelli en Heroes)


Ahora que lo veo bien me asaltan ciertas dudas a la cabeza, ¿Por qué Mai sale al final del poster y, por encima de todo, ocupa más que Goku o Piccolo si sólo es una mandada?

16/2/09

Brevedades - Pedazos de metraje

Vamos a retomar el asunto de Rec 2, aunque no lo hayamos iniciado nunca. La secuela de la obra de Paco Plaza y Jaume Balagueró que recaudó tanto y tan merecidamente (al menos personalmente) saca su primer teaser que se puede ver en la proyección de Slumdog Millionaire. Más zombis, más pisos sin ascensor, ¡y GEOS!



Y rematando la faena de X-men Orígenes: Lobezno, se ha colgado ya uno de los tres pedazos de un minuto de película que serán emitidos en las televisiones de EEUU, en horario de máxima audiencia, como no podía ser menos. Aquí va el primero de todos, donde nos muestran un pequeño flashback sobre la infancia de Logan, que el chaval para ser tan retaco tenía bastante mala leche.

Cubo de palomitas - La historia completa de mis fracasos sexuales


Pongámonos en situación, te llamas Chris Waitt, tienes treinta y muchos, tu ultima relación solo duró 3 semanas, te vas haciendo mayor y te preguntas por qué todas tus novias te acaban dejando. Así que decides hacer un documental en el que vas una por una de tus antiguas relaciones a preguntar ¿qué hiciste mal? y ¿cómo puedes cambiar? y descubres que el problema eres tú y tu forma de ser, estas son las premisas de la película La historia completa de mis fracasos sexuales, dirigida y protagonizada por el antes mencionado.

"Este tio... no es normal"

Nos encontramos ante una película que intenta ser cómica pero llega a ser aburrida y en ciertas partes desagradable (¿hacían falta tantos planos del pene del protagonista?), lo máximo que puedes lograr es una leve carcajada y en ocasiones algún bostezo. Casi toda la película te preguntas ¿son personas reales?, es decir, ¿es un documental de verdad o tan sólo ficción? y sobretodo ¿existe el Chris Waitt del film? si es así, no me gustaría conocerlo. Intentado mostrar una parte filosófica sobre las relaciones la única conclusión a la que llegas es que el prota está pirado, e incluso con una moraleja final que seria algo así como: "He tenido relaciones malas y otras peores pero eso quizás te enseñe a encontrar a la persona que quieres." y finalmente lo hace de una forma un tanto rara. No es una película que recomendaría. Pues lo dicho, no alcanza el objetivo de ser graciosa. El doblaje viene a cargo de Ángel Martín (presentador de Sé lo que hicísteis) y en ningún momento me ha parecido malo, ya que la voz del protagonista es de pasota y de cansado, por lo que se parece un poco. Quizás sea que no soy muy aficionado al cine independiente y por eso no llego a entender el mensaje que quiere transmitir, pero en mi opinión no merece la pena gastarse el dinero en verla, por lo que mi nota es un 1'5.

NOTA: 1'5

Cubo de palomitas - 1997: Rescate en Nueva York


John Carpenter siempre ha sido uno de los grandes, un icono del cine de los ochenta, prueba de ello son La Cosa, Halloween, Asalto a la comisaría del Distrito 13,... por citar algunas. Un señor que compone las bandas sonoras ultra retro que a mi, personalmente, me molan mazo; por no hablar de sus personajes hiper caracterizados, buenos muy buenos y malos muy malos.

Nueva York se convierte en una gigantesca cárcel en 1987, cubierta por un muro de 15 metros, llena de policías en la frontera, que impiden que cualquier convicto abandonado allí a su suerte, pueda huir. Todo sigue su curso hasta que, 10 años después, el Airforce One es asaltado en pleno viaje por unos activistas antiimperialistas con el objetivo de asesinar al presidente, pero éste escapa y el avión y la cápsula de escape, caen en Manhattan. Ahí es donde entra Snake Plissken (Kurt Russel), uno de los muchos convictos recién llegados y antiguo coronel condecorado del ejército. El jefe de la policía logra convencer a Snake (por las malas obviamente) para que se infiltre en el centro de la ciudad para rescatar al presidente, que ha sido secuestrado por un grupo de convictos organizados.


El principal aliciente de la película es, obviamente, Snake Plissken, el tío más duro parido por Carpenter, borde, corrupto y bastante cabrón, la interpretación de Russel es bastante contenida, pero el personaje no da para mucho más, tiene carisma de sobra. Digna de ver también la super ambientación ochentera, que actualmente canta bastante, pero que mantiene cierto encanto. El desarrollo es bastante predecible, pero se mantiene muy bien el pulso narrativo y se pasa rápido y bien. La caracterización de los personajes es también algo muy inusual actualmente, tanto a nivel físico como a nivel psicológico, lo que los hace más encantadores, más peliculeros. Mantiene planos bastante memorables, John Carpenter sabe lo que hace, ofrece espectáculo como Dios manda y sin florituras y aun así no cansa. Una de esas pequeñas joyas que vale la pena darle una oportunidad.


Nota: 8

14/2/09

Brevedades - Armaduras ebrias y garras de metal

Una noticia que encontramos ayer. Al parecer, la que en un principio iba a encarnar a la Viuda Negra en Iron Man 2, Emily Blunt, va a ser sustituída por problemas de contrato con la Fox, que le impide meterse en otros proyectos antes de que se estrene la nueva versión de Los Viajes de Gulliver, en la que ella está implicada. Una lástima porque la chica daba el pego, pero al parecer Marvel Studios está en plenas negociaciones para que la nueva Viuda Negra sea... ¡SCARLETT JOHANSSON! La mejor noticia que podían darme, solo de pensar en ese pidón enfundado en cuero me... Bueno que me desvío del tema...

Y hablando de garras (a esto lo llamo yo encadenar una noticia con otra), aquí os regalo un par de imágenes nuevas de X-men Orígenes: Lobezno, con Gámbito-niñato y compañía.


Cubo de palomitas - Valkiria



Pongámonos en situación; el agente Ethan Hunt (Misión Imposible) viaja al pasado con un único objetivo: acabar con Hitler, pero no se lo pondrán nada fácil.... Después de esta sobrada (lo siento no he podido resistirme), hablemos de Valkiria. La película nos cuenta los hechos reales del famoso "atentado del 20 de julio" que ocurrieron durante la Alemania de Hitler, en la que un grupo de soldados nazis deciden organizar un complot para derrocar al dictador, porque no creen en una Alemania agresiva, en la que la muerte es la única bandera y el miedo la única arma. El protagonista es el coronel alemán Claus von Stauffenberg (Tom Cruise) que será el encargado de acabar con Hitler.

"Tom Cruise en pose nazi"

Mi opinión: merece la pena, es de esas películas que te hacen pensar cómo hay gente que puede llegar a morir por una causa o en este caso por tu país. De alguna forma se la puede tomar como "la mayor cagada de la historia" en el sentido del fallido atentado, aunque en un principio pensar en Tom Cruise para hacer de nazi (aunque coma placenta) no es muy acertado. Un film con una buena ambientación y un argumento que tira bastante de los momentos de tensión, muy habituales y de unos diálogos intensos. La B.S.O. como ya va siendo demasiado habitual pasa desapercibida. Por ser una película que considero merece la pena ver una vez, mi nota es un 7'5.
NOTA: 7'5

13/2/09

Gamer Time - Dioses y rayos


-Zeus: Al principio había caos, nuestra victoria trajo el orden a la tierra, prosperidad a la humanidad, ahora que el orden es amenazado. Las paredes sagradas del Olimpo se han derrumbado ¡Hermanos! al final, él sufrirá; al final, seremos traicionados; al final.....

-Kratos: ¡Solo habrá caos!

A si nos dejo Kratos protagonista de God of War, ansiando vengarnos contra los dioses, y así esperamos que sea en God of War 3 que saldrá este 2009 (cosa que dudo) en exclusiva para PS3. ¿A que viene esto?, pues a que se ha filtrado nueva información sobre este esperadísimo juego incluido un vídeo ingame. Aquí el nuevo vídeo:




Mi opinión: .....OMG!!!! lo quiero YA, quien tenga la PS3 y no se compre este juego deberia morir en las llamas del Hades. Y aquí los datos nuevos:

-Volverán a hacer aparición las famosas alas de Ícaro así como el Vellocino de Oro.
-Habrá un nuevo tipo de magia que se llamará "Concepto Ethereal".
-Kratos podrá controlar a las Arpías y a los cíclopes.
-Las vestimentas de los enemigos e incluso de Kratos sufrirán daños con el fuego en tiempo real
-Algunas secuencias, como los combos o mutilaciones, serán en primera persona para dar mas realismo a la escena en cuestión
-Cestus (los famosos guantes de cabeza de león) tendrán la capacidad de derogar enemigos
-La potente IA del juego hará que los enemigos se confabulen contra nosotros y combinen sus ataques para infringirnos más daño
-Encontraremos minijuegos de sexo como en las anteriores partes
-Habrá enemigos de gran tamaño como el Kraken o Hades (aunque no ha sido confirmado) con Quick Time Events de por medio
-También se ha filtrado una imagen de Kratos convertido en un Titán. Podrá mostrar hasta 50 enemigos en pantalla a la vez con total fluidez y poco idénticos entre si. Disfrutaremos de un número enorme de armas y cada una de ella nos enseñará un nuevo modo de lucha.


Otro juego del que quería hablaros es InFamous, también exclusivo de Sony, que va de un simple mensajero que tras una explosión en una instalación secreta adquiere extraordinarios poderes. Siendo totalmente sincero, es un juego que desde el primer vídeo no me atrajo tanto por su forma de caminar (un tanto simiesca), como el control que lo veía bastante incomodo, pero viendo este ultimo vídeo quizás le de una oportunidad, esperare a los análisis para poder comprobar si merece o no la pena. Aquí el vídeo:




12/2/09

Game Reviews - Fallout 3 (XBOX 360)


Ya os dejé colgados con la gran BSO de Fallout 3, que espero que hayáis escuchado como mínimo 20 veces; así que he pensado que para complementar qué mejor que hablar sobre este juego. Antes de nada solamente decir que únicamente he jugado al Fallout 2 y no lo he acabado básicamente porque el aspecto gráfico a lo Diablo no me gusta nada, me echa mucho para atrás, a pesar de que tiene una buena historia y un transfondo cojonudo. Pero bueno, vamos a lo que vamos.

Fallout 3, de los mismos creadores que The Elder Scrolls IV: Oblivion, es un First Person Shooter de rol post-apocalíptico (me encanta decir eso) en el que, aparte de seguir la historia principal, hay un número concreto de misiones secundarias que se pueden ir completando a lo largo del juego (y no, después de acabar la historia principal no se puede seguir), vamos evolucionando a nuestro personaje, le otorgamos habilidades según nuestras propias necesidades y vamos subiendo de nivel (aunque el máximo hasta ahora es el 20). Retomando el tema post-apocalíptico, el juego mantiene una estética años 50, a nivel de vestuario, música, algunas armas, a pesar de estar ambientado cronológicamente en el futuro, tras la guerra postnuclear entre China y EEUU. Adoptamos el rol de habitante de uno de los muchos refugios desperdigados por EEUU y hemos vivido ahí sin conocer el mundo que permanece fuera pudríendose lentamente. Nuestra vida va pasando tranquilamente hasta que a los 20 años, nuestro padre huye del refugio y nosotros, de una forma o de otra, decidimos ir a buscarlo. Eso implicará salir al exterior, cruzar el enorme desierto en el que se ha convertido América, ahora llamado Yermo, resistir los ataques de bichos mutantes, desde mutascorpiones hasta necrófagos, y cómo no, el Enclave, la organización gubernamental a la que le interesa especialmente que el país se quede como está.

Uno de los puntos fuertes de este juego es su apartado gráfico, su diseño de escenarios y personajes, la primera vez que salimos del Refugio 101 para encontrarnos con una gran explanada desierta, naturaleza muerta y carreteras destruídas es desolador, y en cierto modo, hermoso. Como ya he dicho, el sistema de juego principal es en primera persona, pero podemos cambiarlo en cualquier momento a tercera, que se aprovecha mejor en momentos de exploración, ya que abarcamos más campo de visión, pero durante los combates mejor mantener la primera persona, ya que es muy complicado apuntar con esa tercera persona, ya que no está pensada para eso. Un punto malo que tiene esta tercera persona es el movimiento del personaje, que a pesar de que ha sido mejorado con respecto al del Oblivion (el personaje no saltaba, flotaba), los movimientos siguen siendo bastante poco naturales y bruscos. Además de que, si no recuerdo mal, la versión de PS3 cuenta con diversos errores gráficos que lo hacen poco disfrutable, al ser un port de XBOX.

A nivel de jugabilidad es un shooter corriente y moliente, gatillo derecho para disparar, recargamos con X y damos zoom con con el gatillo izquierdo, activamos ese gran invento que es el PipBoy con B para cambiar de armas, mirar el mapa, curarnos, etc. Todo lo hacemos desde el PipBoy, el cual recibiremos al principio del juego, por lo que os familiciaréis con él en seguida. Algo por lo que ha ido destacando el Fallout a lo largo de los años es por su sistema de combate, el V.A.T.S., que en este juego ha variado un poco, de forma que al apretar el RB se para el tiempo de juego, apunta a un enemigo, y dependiendo del arma del que dispongamos, podemos seleccionar la parte a la que queremos disparar, variando, claro está la efectividad del disparo, entre otras cosas. Este mecanismo puede resultar muy útil, sobretodo al principio del juego, que lo facilita bastante, aunque recibimos bastantes menos puntos de experiencia si lo utilizamos, aparte de que no se puede usar continuamente, la barra PA mide la cantidad de veces consecutivas que puede usarse, así que yo no recomendaría su uso a menos que sea imprescindible (cuando te superan en número sobretodo).

A nivel sonoro, como ya he recalcado antes, su banda sonora es totalmente inmersiva, muy adecuada con la estética del juego, las voces están todas dobladas al castellano, cosa que me parece muy bien, aunque muchas de las voces (sobretodo de niños) se repiten con demasiada frecuencia.

Finalmente, deciros que no os debéis preocupar por la duración del juego, porque si os lo tomáis con calma, hacéis todas las misiones que podáis entre otras cosas, sus 30 horas como mínimo os cubrirá, hay muchas cosas que hacer, bichos a los que matar y objetos que buscar. Además que recientemente ha salido la primera expansión del juego: Operation Anchorage, que alarga el juego unas cuantas horas. Así que si estáis buscando un juego decente de rol, sobretodo si no habéis jugado a las anteriores entregas, este os gustará bastante, aunque es bastante probable que si conocéis las anteriores entregas éste os produzca cierto rechazo, que algunos comentarios he leído por ahí que lo ponen patas arriba, pero todos sabemos que el comportamiento fanboy nunca ha sido muy sano.

Nota: 8.5

Residuos y Cubo de palomitas - Makinavaja

Mú servisiámente me guhtaría hablaro de lo que es la pinícula der Makinavaja en cuestión. Er Makinavaja es un peaso héroe de la España posfranquihta. Er Maki, como su amigos lo suelen llamá, es un choriso de un barrio bajero. Loh personajeh están basaos en la obra der Ivá de la revista der Jueves y esto es filosofía pura. A los maricones y los negros y los beatos y los gilipollas y a lo que viene siendo la gente común pues lo que tratan en la pinícula puede ser artamente ofensivo... pero aún así la peli tiene su cosa. Las presentasiones están de sobra; los astores, los guiosnistas y los direstores y produstores y toa su puta madre han hecho un trabajasso absolutamente genial.

(Aquí el Pirata y el Maki están flipados recordando musiquita: Adamo, Aznavour, Sinatra)


El caso está en que la película es una jodida mierda que me encanta. Eso de que todos los personajes hablen ultracatetos da un matiz muy guay. El cómic de Makinavaja es la leche y la peli es muy fiel y no tengo más ganas de escribir.

NOTA: 7

(Ved la pinícula o moriréis)


Bájate la película de Makinavaja aquí.