17/12/10

Bolsa de pipas - Tron


Como muchos tendréis en cuenta, hoy se ha estrenado Tron Legacy, la secuela de aquella obra de culto dirigida por Steven Lisberger y protagonizada por un joven Jeff Bridges (Corazón Rebelde).

Kevin Flynn (Jeff Bridges) es un joven informático de mucho talento que, después de que el jefe de la empresa en la que Kevin trabajaba, Encom, le robara un potente programa informático que él creó, abandona su puesto de trabajo y se dedica a intentar colarse en su sistema de seguridad para recuperar lo que es suyo. Mientras está hackeando el sistema, es transportado dentro del programa informático.

Aunque la película cuenta con un planteamiento y una trama relativamente sencillas, lo complejo de la trama viene dado a partir del tratamiento de la historia, de las formas. Los personajes tienen un lenguaje específico, muy vinculado a la informática, que para los no iniciados puede ser difícil de seguir y perder ciertos detalles. Al igual que a lo largo de la historia van apareciendo ciertos personajes relacionados con el universo informático, como puede ser el bit que acompaña a Flynn en ciertos momentos de la película, que únicamente puede responder Sí o No, ya que la única información que posee son ceros y unos. Pero el protagonismo no sólo se limita a Kevin Flynn, también le acompañan a lo largo de la aventura Yori (Cindy Morgan) y Tron (Alan Bradley), versiones informatizadas de los compañeros de Flynn. Tron es un programa creado específicamente para colarse en el ordenador central de Encom, por lo que sus habilidades son extraordinarias (manifestadas en la película como habilidades de combate con el disco de batalla, entre otras cosas).


Está claro que lo más atractivo del film, no reside principalmente en los personajes o la historia, sino el universo creado, los lugares, los tipos de personajes, la estética, etc. Las persecuciones de motos de luz son una pasada (apenas han perdido sus virtudes con el paso de los años), los combates con discos de luz siguen la misma línea, etc. A nivel visual, nos encontraremos con escenarios creados totalmente en 3D, que a pesar de sus carencias actuales, cuando se crearon a principios de los 80 son dignos de admiración. A pesar de su estética avanzada, el diseño de vestuario en algunos personajes se ha resentido bastante, al ser el reflejo total de una época, al igual que la banda sonora, la cual no es demasiado llamativa y parece algo desubicada en cuanto a lo que se muestra en pantalla.

En cuanto al reparto, nos encontramos ante unas interpretaciones bastante normalitas, siendo los que más destacan Jeff Bridges y David Warner (La profecía), quien hace doble papel al interpretar al principal villano del film, Control Central, y a Sark, la representación virtual del antiguo jefe de Flynn, que no es más que un mandado de Control Central. En cuanto a Bruce Boxleitner, quien interpreta a Tron, aunque su personaje se vea como una especie de Mesías informático, no consigue tratarlo con el carisma necesario.

En resumen, una interesante película que vale la pena ver por la repercusión que tuvo en el campo de los efectos digitales y por ciertos detalles que aparecen en el film y que le dan cierto toque especial.

Los que crean que el rejuvenecimiento de Bridges en Tron Legacy hace que parezca un Ken, que no se preocupen, en la original ya no parecía.

Nota: 6'5

13/12/10

Gamer time - Preparados, listos...

Ya!!
Uncharted 3:


y primer gameplay:

Prototype 2:


Batman: Arkham city:


Mass Effect 3:


Resistance 3:


Portal 2:


Elder Scrolls V: Skyrim

Cubo de palomitas - Megamind


Megamind (Will Ferrell) es un alienigena que vino del espacio y que por cosas del destino acabo siendo el mayor villano de MetroCity. EL problema es cuando su Némesis, MetroMan (Brad Pitt), desbarata todos y cada uno de sus maléficos planes, pero un día, Megamind consigue acabar con él y la ciudad queda a su merced. Pasado un tiempo, descubre que su vida sin MetroMan es aburrida y solitaria por lo que decide crear un Héroe nuevo “Titan” para tener un contrincante digno, la cosa se complicara cuando este ultimo no tenga muy claro lo de hacer el bien y ser el Héroe.


Dreamworks nos trae el ya clásico Blockbuster navideño, en este ocasión con una muy manida historia de Superheroes y villanos solo que con una vuelca de tuerca, el malo es el protagonista y tampoco es tan malo, es solo que el mundo lo ha hecho así, ademas de plantear la idea de que pasaría si el héroe muere y y por lo tanto su nemesis puede dominar la ciudad, ¿que ocurriría después?. Sin llegar a nivel de “Como entrenar a tu dragón” es una película entretenida y que puede divertir tanto a niños como adultos, falla un poco en el ritmo, puesto que empieza muy bien pero mas o menos a los 45 min, baja un poco el nivel, sobretodo cuando le da a la parte romántica (que resulta muy poco creíble). Por lo demás a nivel cómico hay pocos gags pero muy buenos y consigue que mantengas la atención (sobretodo con los numerosos homenajes a Superman).

Para ir acabando, decir que la animación es buena, destacando la de Megamind, Esbirro y todo aquello que no sea humano (ya que estos últimos están bastante regular). La Banda sonora es un autentico 10 con temas de AC/DC y Guns N' Roses y el doblaje es bueno (principalmente porque ningún famosillo español los ha doblado). En conclusión, una película recomendable para desconectar durante estas vacaciones y cuyo visionado recomiendo en 3D (que no es el formato en que fui a verla, pero me han dicho que es bastante bueno).


NOTA: 6'5

11/12/10

Brevedades - Thor sigue vivo


Pues eso, acaba de salir material nuevo de Thor, en este caso un teaser poster (bastante regulero), y un primer trailer que es básicamente una versión reducida del video que salió en la Comic Con, aunque con algunas secuencias nuevas bastante espectaculares. El acabado general por ahora, me parece bastante favorable.

10/12/10

Brevedades - ¡Robotrailers!

Hoy sólo puedo poner dos trailers, pero la verdad es que su calidad es indudable. Empiezo con el teaser de Transformers: The dark of the moon, de la cual ya puse el primer teaser poster muy recientemente. Está claro que después del enorme fiasco que supuso la segunda parte, no pienso pagar un duro por esta, pero la calidad del trailer es incuestionable.


Acabo con el segundo trailer del post, Real Steel. Película que trata sobre un futuro distópico en el que se utilizan robots para que combatan entre sí en luchas clandestinas. Hugh Jackman protagoniza la cinta e interpreta al entrenador de uno de ellos. El trailer me ha dado muy buenas vibraciones por la marcianada que es, si la historia no es demasiado ridícula puede ser un film a tener en cuenta para el año que viene.

8/12/10

Bolsa de pipas - Dune


Durante el mandato del emperador Shaddam IV (José Ferrer), el duque Leto Atreides (Jürgen Prochnow), dueño de la Casa Atreidees, recibe la orden de trasladarse a Arrakis, el planeta desértico también conocido como Dune, donde desde hace muchos años se extrae la melange, una extraña especia que sirve como droga a los habitantes más poderosos del Universo Conocido. Después de que Leto sea traicionado por el emperador y el Barón Harkonnen (Kenneth McMillan), dueño de la Casa Harkonnen, su hijo Paul Atreides (Kyle MacLachlan) decide vengarle, escondiéndose en el planeta Arrakis para ser entrenado y posteriormente liderar a los habitantes de ese planeta.

Una de las películas más populares de David Lynch, que adapta la primera parte de una de las sagas fantásticas literarias más famosas de los últimos tiempos. Aunque el género no sea el habitual del director, sí que encontramos otros elementos identificables, como simbolismos, escenas extrañas e imágenes algo perturbadoras. Aparte de ello, nos encontramos ante una trama muy clásica del cine y la literatura, que repasa con bastante fidelidad el viaje del héroe, con no pocas referencias bíblicas. Aunque la película peque de un ritmo lento durante toda su primera mitad, lo cierto es que la trama a desarrollar tiene el suficiente potencial y el suficiente interés como para que uno no acabe aburriéndose (aunque claro, eso dependerá de cada espectador, o entras en la película o no entras). Quizás parte de la culpa la tenga que las tramas que se explican no estén lo bastante equilibradas, siendo la más interesante la del protagonista, Paul Atreides, seguido de la historia del Barón Harkonnen y por último la trama de los Atreides que continúan en su planeta de origen.


Una parte muy a destacar son las interpretaciones, siendo Kyle McLachlan (Twin Peaks), quien acabó repitiendo con Lynch en un par de películas más, aquí se marca un auténtico papelón como protagonista. Cabe destacar también su curva de evolución a lo largo del film, mientras que al principio se presenta como un personaje juvenil, entusiasta y algo desorientado en cuanto a lo que ocurre, va cambiando poco a poco hasta convertirse en un auténtico líder a seguir. Le sigue de cerca Kenneth McMillan (Amadeus), quien encarna al Barón Harkonnen de una forma sobresaliente, en muchos momentos fuera de sí y totalmente pirado. Cabe destacar también a Max Von Sydow (Flash Gordon), Patrick Steward (X-men), Sean Young (Blade Runner), y la extraña aparición de Sting en el reparto.

Por otro lado, la banda sonora compuesta por Toto es otro punto destacable, sobretodo por unos acordes que suenan en el minuto 2:35 de Big Battle, pero que se van repitiendo en momentos puntuales de la película y que engrandecen todas las secuencias en las que se escucha.

Por último, la dirección artística de la película también es algo realmente destacable, sobretodo por los decorados interiores del film y el vestuario, algo que tiene identidad propia y que le otorgan al film la grandilocuencia que necesita. Desgraciadamente algunos de los efectos especiales no acompañan, ya que son algo desfasados, mientras que otros en cambio se conservan bastante bien (los gusanos de Arrakis, por ejemplo).

En definitiva, una película de culto que vale la pena ver, y que aunque sea algo difícil de digerir por su ritmo tranquilo, si no os da mucho asco el señor Lynch y queréis ver una película de tramas complejas y de aspecto particular, esta es vuestra película.


Nota: 8

7/12/10

Brevedades - Para Navidad y verano

Ciertas cosas puntuales tenemos hoy aquí, la primera de ellas es el primer trailer de No Controles, la nueva película de Borja Cobeaga (Pagafantas); protagonizada por Unax Ugalde y Julián López, entre muchos otros. La película trata de un grupo de personas que, debido a una tormenta de nieve, no tienen más opción que pasar la Nochevieja en el hotel más cercano al aeropuerto.


Aprovecho para añadir también el trailer de The Beaver, protagonizada por Mel Gibson y Jodie Foster. En esta especie de tragicomedia, Mel Gibson interpreta a un hombre de mediana edad, divorciado y cansado de la vida, que tras encontrar un muñeco de trapo con forma de castor, lo utiliza para hablar a través de él y empezar a cambiar su propia vida. Un punto de partida bastante peculiar, que puede ser bastante curioso.


Pasando al tema de la próxima ceremonia de los Oscars, se confirma a Anne Hathaway y a James Franco para que presenten la gala. Teniendo en cuenta lo desaprovechados que estuvieron Alec Baldwin y Steve Martin el año pasado, no sé cómo les irá a estos.

Primer teaser poster de Transformers: The Dark Side of the Moon, no aporta nada nuevo, podría ser de cualquiera de las dos pelis anteriores. También nuevo poster de I am number four, aquella nueva película de D.J. Caruso, producida por el señor Bay.

2/12/10

Cubo de palomitas - Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Parte 1


Bueno artemaníacos, después de dos semanas pasando de vosotros, he decidido a volver comentando la última película que he podido ir a ver, el principio del fin, la primera mitad de la despedida definitiva (esperemos) de nuestro querido amigo Harry Potter.

Tras la muerte de Dumbledore, Harry (Daniel Radcliffe), Ron (Rupert Grint) y Hermione (Emma Watson) deciden abandonar la escuela para evitar poner en peligro a los demás alumnos. Mientras tanto, el número de Mortífagos va creciendo en proporción a los poderes de Voldemort (Ralph Fiennes), quien intenta descubrir la manera de derrotar a Harry de una vez por todas. El trío protagonista, decididos a acabar de una vez por todas, viajan por todo el país en busca de los demás Horrocruxes, elementos aparentemente cotidianos o inofensivos que en su interior esconden partes de la alma del Señor Oscuro.

En primer lugar, quiero dejar claro que esta película no sigue del todo la línea de las últimas adaptaciones dirigidas por David Yates, quien vuelve a repetir tras las cámaras. Mientras que las dos últimas pecaban de ser poco fieles a los libros y de no centrarse en las tramas verdaderamente importantes, aquí (por lo que me han contado, porque no he leído el último libro), nos encontramos ante un retrato más fiel de la fuente original, ya que cuentan con dos horas y veinte para contar 300 páginas de libro, y por lo visto en esas 300 páginas apenas ocurre nada. Lo mismo sucede también en la película, aunque no llega a hacerse pesado, centrándose totalmente en la relación entre los tres protagonistas, sobretodo la relación amorosa entre Hermione y Ron, quien siente celos de Harry, al creer que él y Hermione tienen algo. El arranque inicial de la película es sobresaliente, con una notable persecución de Harry huyendo de los Mortífagos junto a Hagrid en la moto voladora. Todo progresa a un ritmo adecuado hasta que los protagonistas se "apalancan" en el bosque, no tienen a donde ir, ya que deben destruir el Horrocruxe y no saben cómo. No es hasta los últimos cuarenta minutos de película hasta que el ritmo vuelve a alzar el vuelo y termina con un aparente final abierto para la segunda parte que deja con ganas de más.


En cuanto al reparto, el más destacable del trío es Rupert Grint, básicamente porque es el que tiene el personaje más atractivo de la película, el que tiene más dudas, el que lleva gran parte del peso cómico y el más impredecible. Aunque Daniel Radcliffe ha mejorado bastante desde las últimas partes, la que quizá se queda más estancada es Emma Watson, ya que ese levantamiento de cejas no se lo quita nadie. Helena Bonham-Carter está estupenda como Bellatrix Lestrange, consiguiendo dar bastante mal rollo, sobretodo cerca del final de la película, justo en su momento estelar.

Las dos cosas más destacables de la película, son la fotografía y la banda sonora, ambas mantienen el nivel que suelen tener desde la tercera parte, pero esta vez, cuentan con los escenarios más bellos y que dan más juego, además de apoyarse siempre en unas luces bastante más frías que dan el aire deprimente y tétrico que necesita la historia. Quizá lo que más chirría sea el uso de la cámara en mano, muchas veces innecesaria, sobretodo en momentos dramáticos en los que los personajes están más tensos, tensión que ya se transmite por el diálogo y las actuaciones, por cámara resulta excesivo. La música sigue como siempre, es totalmente de lujo, partiendo muy pocas veces del tema principal compuesto por John Williams, ahora tiene identidad propia y completa la atmósfera de la película.

De los efectos especiales tengo poco que decir, todos están a un muy buen nivel, sobretodo en lo que respecta a Dobby, quien tiene una expresividad y un carisma sin igual (con una escena realmente emotiva).

En resumen, una digna adaptación de la saga, sobretodo para aquellos que la hayan ido siguiendo (a mi me daban ataques de nostalgia constantes según iban saliendo elementos de los primeros libros), los que no, puede que la encuentren un tanto pesada. Aun así recomendable, y que sirve como aperitivo para algo realmente grande.


Nota: 7

18/11/10

Brevedades - Bastantes novedades

Pues sí chavalada, tengo un par de trailers interesantes que publicar. El primero de ellos Linterna Verde, que la verdad tiene un aparente estilo que no esperaba (y que no deseaba), quizás demasiados gags y algunos efectos digitales (sobretodo del traje) por pulir, pero tiene algunas cosas bastante atractivas, como secuencias en el espacio, todo lleno de Linternas Verdes. De todas formas, aquí os lo pongo, para que vosotros mismos juzguéis.



Teaser trailer de Cowboys & Aliens, adaptación de comic protagonizada por Daniel Craig, Olivia Wilde y Harrison Ford, dirigida por nuestro querido amigo Jon Favreau. El trailer tiene bastante buena pinta, sin desvelar demasiado, pero mostrando lo suficiente como para acaparar nuestra atención. Incluyo también el poster.




Otro trailer de Battle: Los Angeles, otra película de alienígenas protagonizada por Aaron Eckhart y Michelle Rodriguez, invasión alien a la cual el ejército de los Estados Unidos ha de hacer frente.



Seguimos con Red Riding Hood, la enésima adaptación del cuento de los hermanos Grimm, dirigida por Catherine Hardwicke (Crepúsculo) y protagonizada por Amanda Seyfried. Es exactamente lo mismo que Crepúsculo, da bastante grima.



Acabamos con Your Highness, la nueva película de David Gordon Green (Superfumados), protagonizada por James Franco, Danny McBride, Zooey Deschanel y Natalie Portman. Una comedia absurda ambientada en el medievo, incluyendo también criaturas fantásticas, donde el clásico héroe del reino debe rescatar a su amada de las garras de un malvado brujo, aunque para ello deberá contar con la ayuda del inútil de su hermano.


14/11/10

Cubo de palomitas - Scott Pilgrim contra el mundo


Por fin, la película que muchos estábamos esperando, ha llegado a nuestras pantallas, con 3 meses de retraso y sin hacer ruido, nada que no haya ocurrido antes con las anteriores películas de Edgar Wright (Zombies Party y Arma Fatal). Pero no nos lamentemos más y vayamos a lo que nos importa.

Scott Pilgrim (Michael Cera) tiene 22 años, toca en una banda de rock que intenta hacerse un hueco en la industria de la música indie y está saliendo con una chica de 17 años. Todo le irá bien hasta que un día se le aparezca de forma muy seguida una misteriosa chica de pelo rosa y patines en sus sueños. Poco después Scott descubrirá que esa chica es real y que se llama Ramona Flowers (Mary Elizabeth Winstead). Pero para que Scott pueda ganarse el amor de Ramona, deberá derrotar a sus 7 Ex-novios malvados.

Para los conocedores del comic original, y que estén preocupados por si se respeta bien el material en el que se basa (tanto a nivel visual como argumental), no deben preocuparse, porque esta película adapta casi a la perfección la obra de Bryan Lee O'Malley, aunque en algunos momentos la lucha de Scott contra los 7 Ex's puede resultar algo acelerada, es necesaria para poder contar todo lo imprescindible. Advertiros de que el final difiere un poco con el del comic, ya que el guión se terminó antes de que saliese el último número. No os preocupéis, porque la esencia del final, de la historia completa, no dista apenas del comic, el mensaje es el mismo y los personajes acaban de forma similar (aunque algunos, obviamente, se omiten). Como ya he mencionado anteriormente, la película sufre de ciertos problemas de ritmo, resultando algo lenta sobretodo durante la primera media hora del film, seguramente por la expectación creada, ya que se nos ha hecho creer que la cantidad de ostias sería más abundante.


Para no enrollarme demasiado con los diferentes aspectos de la película, voy a centrarme en la labor de Edgat Wright, ya que ha conseguido unificar el aspecto visual, con la narración, los personajes, el sonido y el equipo artístico como sólo pueden hacer unos pocos. En cuanto a la estética, los personajes son idénticos al comic, al igual que las localizaciones y muchos de los combates (sobretodo el primer y tercer duelo), aunque algunos se han cambiado para mejor (como el de Lucas Lee), otros se han tenido que abreviar para no hacer una cinta de tres horas. Las coreografías son espectaculares y los efectos digitales son dignos de mención, sobretodo teniendo en cuenta que no nos encontramos ante un film demasiado caro (60 millones de dólares). Otro aspecto digno de mención es el montaje, ya que aprovecha también para transmitir toda la sensación de comic en movimiento posible: pantalla partida, ampliar o estrechar la imagen, líneas cinéticas y onomatopeyas. Todo eso lo podéis encontrar en esta película, y os puedo asegurar que no desentona para nada.

En cuanto al reparto, Michael Cera cumple de sobras como protagonista, ha conseguido encarnar a un Scott tal como es en el comic, indeciso, apasionado y algo embobado. Los que le tengan cierta manía al actor, seguramente lo superarán viéndole en esta película. Mary Elizabeth Winstead es una Ramona de la que es fácil enamorarse, aunque desgraciadamente, el hecho de que se sienta atraída por Scott está poco desarrollado. En cuanto al reparto de secundarios, hacen un trabajo sobresaliente, especialmente Alison Pill (encarnando a una Kim Pine cojonuda), Kieran Culkin como Wallace Wells, Ellen Wong encarnando a una encantadora Knives Chau y Mark Webber como Stephen Stills. Sin olvidar al reparto que encarna a los ex-novios malvados, en especial Brandon Routh, Jason Schwartzman y Chris Evans.


Por último, destacar su banda sonora, brutal. No sólo a nivel de música sino en cuanto a diseño de sonido, plagado de referencias a videojuegos de 8-bits, acordes musicales, etc. La música de la película, tanto la compuesta para ésta como las canciones que podemos encontrar, valen muchísimo la pena, recomendable para escucharlas también independientemente de la película.

En resumen, una gran película, de las mejores del año. Desgraciadamente es difícil que llegue a entusiasmar a tanta gente como me gustaría, pero sorprenderá a más de uno y no decepcionará a aquel que conozca el comic.

Nota: 9

13/11/10

Cubo de palomitas - Los otros dos


En la policía de Nueva York existe una parejas de policías que es adorada por toda la ciudad, los superagentes Christopher Danson (Dwayne Johnson) y P.K. Highsmith (Samuel L. Jackson) que pese a que sus detenciones destrocen media ciudad, todo el mundo los adora. Y luego están Allen Gamble (Will Ferrell) y Terry Hoitz (Mark Wahlberg), los peores agentes del cuerpo que se dedican a realizar misiones menores o a quedarse en la oficina rellenando el papeleo, pero gracias a la insistencia de este ultimo, saldrán a la calle en busca de una misión de verdad que les haga ser famosos en el cuerpo, pero esta les encuentra antes a ellos.


Antes de empezar tienes 2 opciones con esta película: tomártela en serio y salir del cine diciendo que es una porquería, o simplemente dejarte llevar y no tomarte nada en serio con lo que la peli pasa de ser mala a no estar mal. Tenemos la típica película de compañeros policías, pero aquí se le da otro giro de tuerca, en lugar de ser los mejores de la oficina son los peores agentes, los que se quedan en la oficina rellenando el papeleo, puede pecar de un guion poco elaborado y donde la trama principal, que es el robo del banco y lo del típico malo, directamente ni importa (yo personalmente no me he enterado de nada) lo único importante es la pareja protagonista y los sucesivos gags que van ocurriendo, (algunos flojos pero otros no están nada mal). Claramente si no soportas a Will Ferrell odiaras esta película porque hace el papel de siempre, es decir, de tonto, pero a mi me ha parecido soportable y me ha hecho reír un par de veces, luego Mark Whalberg es un personaje confuso, ya que parece ser el racional de los 2 pero resulta que esta igual de loco que su compañero lo que hace que no sea solo Will el que lleve todo el peso cómico sino que Mark ayuda. Respecto al resto de secundarios, Samuel L. Jackson y Dwayne Johnson están geniales (sobretodo el primero) y nos brindan uno de los giros de guion mas bestias que he visto en mi vida (no diré nada, solo que me pareció muy inesperado) luego Eva Mendes como la esposa de Will, aunque aparece poco (ojala apareciese mas, ayyy oma) no lo hace nada mal, y por ultimo, Michael Keaton (¿donde coño te habías metido?) que esta genial como jefe que pasa de todo. Las escenas de acción pese a ser pocas, están bien rodadas y no están nada mal y por ultimo la Banda sonora, salvo las canciones de coña, es bastante pasable.



En conclusión, un perfecto desconecta neuronas, que encima me recordó mucho a esa mítica comedia por desgracia bastante desconocida, llamada “Con el arma a punto”, así que recomiendo su visionado si ya habéis visto Scott Pilgrim (si no, ¿a que coño esperáis?).

NOTA:6'5

4/11/10

Brevedades - Zack Snyder sigue metiendo caña

Nuevo trailer de Sucker Punch, esta vez se revela por dónde van a ir más o menos los tiros. Por lo demás, lo que siempre nos da Snyder: cámara lenta, tías buenas y mucho CGI. Aunque esta vez cuenta con una historia de planteamiento típico pero que mezcla elementos bastante dispares entre sí: katanas, robots gigantes, samuráis con metralletas y dragones. Una pasada señores.