Official Press Release Worldwide leader in family entertainment agrees to acquire Marvel and its portfolio of over 5,000 characters BURBANK, Calif. & NEW YORK, Aug 31, 2009 (BUSINESS WIRE) — –Acquisition highlights Disney’s strategic focus on quality branded content, technological innovation and international expansion to build long-term shareholder value Building on its strategy of delivering quality branded content to people around the world, The Walt Disney Company (DIS) has agreed to acquire Marvel Entertainment, Inc. (MVL) in a stock and cash transaction, the companies announced today. Under the terms of the agreement and based on the closing price of Disney on August 28, 2009, Marvel shareholders would receive a total of $30 per share in cash plus approximately 0.745 Disney shares for each Marvel share they own. At closing, the amount of cash and stock will be adjusted if necessary so that the total value of the Disney stock issued as merger consideration based on its trading value at that time is not less than 40% of the total merger consideration. Based on the closing price of Disney stock on Friday, August 28, the transaction value is $50 per Marvel share or approximately $4 billion. “This transaction combines Marvel’s strong global brand and world-renowned library of characters including Iron Man, Spider-Man, X-Men, Captain America, Fantastic Four and Thor with Disney’s creative skills, unparalleled global portfolio of entertainment properties, and a business structure that maximizes the value of creative properties across multiple platforms and territories,” said Robert A. Iger, President and Chief Executive Officer of The Walt Disney Company. “Ike Perlmutter and his team have done an impressive job of nurturing these properties and have created significant value. We are pleased to bring this talent and these great assets to Disney.” “We believe that adding Marvel to Disney’s unique portfolio of brands provides significant opportunities for long-term growth and value creation,” Iger said. “Disney is the perfect home for Marvel’s fantastic library of characters given its proven ability to expand content creation and licensing businesses,” said Ike Perlmutter, Marvel’s Chief Executive Officer. “This is an unparalleled opportunity for Marvel to build upon its vibrant brand and character properties by accessing Disney’s tremendous global organization and infrastructure around the world.” Under the deal, Disney will acquire ownership of Marvel including its more than 5,000 Marvel characters. Mr. Perlmutter will oversee the Marvel properties, and will work directly with Disney’s global lines of business to build and further integrate Marvel’s properties. The Boards of Directors of Disney and Marvel have each approved the transaction, which is subject to clearance under the Hart-Scott-Rodino Antitrust Improvements Act, certain non-United States merger control regulations, effectiveness of a registration statement with respect to Disney shares issued in the transaction and other customary closing conditions. The agreement will require the approval of Marvel shareholders. Marvel was advised on the transaction by BofA Merrill Lynch. |
31/8/09
Comic Time - Disney compra Marvel Enternainment
Gamer time - Va de anuncios y esas cosas

Y de regalo el del año pasado:
30/8/09
Brevedades - Termina el verano
Empezando por The men who stare at goats, debutando en la dirección el actor Grant Heslov, y protagonizada por George Clooney, Jeff Bridges con trenza y Ewan McGregor. La peli es una adaptación literaria sobre un periodista que escribe el artículo de su vida cuando descubre que el Ejército de los Estados Unidos tiene un departamento específico para que los soldados desarrollen poderes paranormales. George Clooney es uno de ellos. Mata cabras con la mirada. El resto comprobadlo vosotros.
Siguiendo con cosas más conocidas, se desmiente parcialmente el rumor que dijimos el otro día sobre la participación de Kate Beckinsale en Underworld 4. Por lo visto la actriz no está confirmada del asunto, pero tampoco desmiente del todo que no vaya a participar en el film. En el peor de los casos supongo que cambiarían de actriz, pero a saber.
Continuamos con Wanted 2 junto con un pequeño spoiler, por lo visto el director Timur Bekmambetov, director de la primera parte, ha retocado el guión para hacer que Angelina Jolie apareciese en la segunda parte si ésta decidiera participar, y parece ser que Jolie ya tiene el guión en sus manos y que está pensándoselo. A ver qué puede salir de esto.
Ahora quiero hablaros de una película que me ha hecho mucha gracia, Chihuanhas, que trata sobre (atención) un grupo de bichos mutados, cruce entre pirañas y chihuahuas que son soltados en un lago el cual en verano siempre está ocupado por turistas, hasta que empiecen a morir en masa. Quiero ver eso. Os dejo con el poster y un diseño conceptual de los bichillos.
29/8/09
Cubo de palomitas - Año uno
Mala no es, pero si bastante floja, casi la compararía con una versión muy muy light de La vida de Brian, (con incluso una historia muy parecida). El principal problema es que los gags muy graciosos son muy pocos mientras que los gags mediocres y sin gracia son numerosos (con la utilización de los ya comunes chistes de caca y penes). En lo que se refiere al reparto, he encontrado a Jack Black un poco pesado en el film (sobretodo con el tema del elegido) mientras que Michael Cera hace el mismo papel que en Supersalidos (sin ninguna diferencia), como curiosidad tenemos numerosos cameos de importantes actores sale hasta el director, Harold Ramis haciendo de Adán) y son bastante divertidos. Como puntos positivos tenemos los escenarios (muy currados para ser una comedia) e incluso a la ambientación que esta bastante lograda. La banda sonora está compuesta por la típica música histórica con ritmos modernos que queda bastante bien. Pese a esta critica en un principio bastante negativa, recomiendo que le echéis un vistazo si lo que deseáis es desconectar las neuronas un buen rato y ver algo entretenido, aunque sólo una vez.
27/8/09
Comic Time - Batman: La Máscara de la Muerte
Aquí Bruce Wayne se encuentra en un viaje de negocios en Japón con una importante empresa del país, pero a pocos días de encontrarse allí, unos misteriosos asesinatos asolan las calles de Japón, un misterioso asesino vestido con ropajes oscuros y con una máscara ceremonial japonesa arranca la piel de la cara de sus víctimas sin una razón aparente. Batman decidirá iniciar una investigación por su cuenta mientras conoce a una mujer que le resulta extrañamente parecida a otra que conoció 20 años antes en Japón, mientras pasaba por una etapa de aprendizaje en un dojo para, posteriormente, convertirse en quien es ahora.
Cuanto menos, curioso tanteo de Batman en un terreno poco explotado en USA como es el manga, por lo que publicar un manga de este tipo aquí no tendrá tanta repercusión como podría tenerlo allí, pero resulta, en cierto modo, interesante, ver al Caballero Oscuro en un contexto cultural poco corriente en sus historias, que no llegan a desentonar del todo. Este manga escrito por Yoshinori Natsume se mantiene más o menos firme a lo largo de la trama, pero peca de tener un final excesivamente predecible y situaciones algo tópicas, aunque posee determinados momentos bastante destacables y de las cuales mejor no hablo porque son reveladoras para la historia. Aquí la psicología del personaje se respeta bastante bien, mostrando un héroe atormentado, sobretodo durante su época en Japón, donde le es muy difícil controlar sus propias motivaciones de venganza por volverse más fuerte. Prácticamente todo el protagonismo recae en Batman, de forma que apenas nos encontramos con secundarios interesantes (y no sale Alfred...). El villano de la función, el asesino enmascarado tiene poco peso, pero posee la cualidad de representarse como un aspecto más del Hombre Murciélago, lo que le proporciona cierta presencia, pero podría haberse aprovechado mucho más.
Finalmente, el dibujo de este manga no llega a ser excesivamente llamativo ni sobresaliente, simplemente cumple con lo que se establece y no llega a desentonar demasiado con el tono de la historia, cosa que se agradece. Aunque, ya como detalle personal, se vuelve a mostrar a Batman con una máscara un poco fea (batorejas enanas y nariz excesivamente ancha), cosas que no deberían importar, pero que recuerdan en algunos aspectos demasiado a las películas. Poco más se puede decir de este manga, en conjunto llamativo pero ni mucho menos de los imprescindibles del hombre murciélago, pero si sentís curiosidad por la obra, o simplemente queréis engrosar vuestra lista de lecturas de Batman, leerlo no os hará ningún daño. Podéis descargaros sus cuatro números aquí (link1, link2, link3, link4).
Nota: 6
El Despiporre - Terminator Salvation: El Futuro se va a la Mierda
¡Y también tenemos tomas falsas!
Flashback - Street Sharks
Como véis, lo del parecido con TMNT no lo digo por decir, pero en los noventa nos encontrábamos con una importante lista de series protagonizadas por "animales antropomórficos", llegando a ser un subgénero como otro cualquiera. Esta serie se diferenciaba de las otras básicamente porque los protagonistas se comportaban casi como negratas, aunque recuerdo que había un negro que se convertía en orca (yo tenía el muñeco y todo), y seguía llevando la gorra, con dos cojones. Los protagonistas se llamaban John (el líder si no recuerdo mal), Bobby, Coop y Clint. El villano de la función era el llamado Dr. Paradigma, muy parecido al Dr. Octopus y que unos episodios más tarde se transforma en hombre-piraña. Como detalle chorra, el lema de los protagonistas era "Jawsome!", y tenían debilidad por las hamburguesas y total aversión a la pizza (¡tucum chas!). Pero a pesar de todo ello la serie gozaba de cierto encanto, además de estar bastante bien hecha visualmente, aunque sólo cuenta con 24 episodios, por lo que me parece que no llegó a durar demasiado.
La verdad es que tampoco se puede decir mucho de esta serie, los personajes no eran excesivamente carismáticos ni han pasado a la historia de las series de animación, pero sí que era bastante entretenida y difícil de olvidar (joder, eran hombres-tiburón).
Brevedades - De todo
La primera va a ser el teaser trailer de Inception, la nueva película de Christopher Nolan (El Caballero Oscuro), que no cuenta gran cosa de la película y además usa secuencias raras de narices, lo que a mí, personalmente, ha hecho que me llame más la atención.
Seguimos con el trailer definitivo de Donde viven los monstruos subtitulado al español, que tiene, como los anteriores trailers de la película, una pintaza, además que se estrena en España el mismo día que Avatar, el 18 de diciembre, a ver cómo le va.
Acabando con el trailer de 500 días juntos, la nueva película independiente de la temporada, porque como todos sabéis, cada año sólo hay una peli indie de la que hablan los medios (Pequeña Miss Sunshine, Juno, etc.). Protagonizada por Joseph-Gordon Lewitt (Brick) y Zooey Deschanel (El Incidente), típica comedia romántica de chico conoce a chica, chico se enamora de chica pero chica no cree en el amor.
24/8/09
Cubo de palomitas - The Mexican
Buena historia y buena forma de contarla serian las descripciones que mejor se adaptan a esta película. Como puntos negativos destacaría que con una proyección basta pues no necesita más, que Brad Pitt hace el papel de siempre (si, ese de guaperas gracioso que tanto gusta al sector femenino) y que pese a tener un buen reparto, la mayoría sobreactuan demasiado sin meterse bien en el papel. Existe una buena química entre Brad y Julia pero su cuota de pantalla es escasa y no se aprovecha en el film. Además algo que me ha mosqueado bastante es que en algunos momentos parece que vayan a llegar algo y finalmente no lo hace, lo que desconcierta bastante. Por último se hace un poco larga y el final es previsible. Por lo demás es bastante entretenida, con unos diálogos interesantes y una banda sonora que pega con el ambiente mexicano de toda la película.
Nota: 6
21/8/09
Brevedades - Calentando motores
Avatar : Trailer HD (VO)
por LeBlogDuCinema
Y ese mismo día, a sabiendas de que estaríamos pendientes del trailer de Avatar, la Universal tuvo los cojones de colgar el primer trailer de El hombre lobo, y yo que me alegro. Espectacular y prometedor.
20/8/09
Brevedades - Hoy un par de WTF's...
El segundo remake confirmado por ahora es el de... (redoble de tambores) ¡Dirty Dancing! O al menos eso dicen en Production Weekly. Supuestamente Lionsgate está ahora mismo trabajando en el guión. Si no tuvieron suficiente con una segunda parte, no sé qué puede salir de esto (aunque espero que nada).
Bueno ahora vamos con cosas más sanas. En este caso el nuevo trailer en español de Planet 51. Una pintaza del copón, aunque espero que tire menos hacia Shrek, a ver si acabará siendo un film menor, pero eso sí, pinta de taquillazo tiene.
Más cosas, poster oficial de Rec 2, bastante bonito por cierto, y además con una confirmación guay, vuelve el personaje de Ángela Vidal. Y poster de Saw VI, que lo pongo básicamente porque me parece muy chulo.
Y como regalo, un artículo colgado en www.lashorasperdidas.com sobre el crítico de cine más troll del planeta. Su nombre es Armond White. Pongo una lista de sus películas criticadas, las que ha puesto a parir y las que le han encantado.
Sesión doble - Los impostores y Poseidón
Poseidón
19/8/09
Cubo de palomitas - Arrástrame al Infierno
Christine (Alison Lohman) lleva varios años trabajando en la misma sucursal bancaria, y pronto se le presenta la oportunidad de conseguir un importante ascenso, pero para ello debe conseguir que su jefe la tenga en cuenta en su lista. Decide intentarlo tomando más la iniciativa con los clientes, y la principal víctima es la Sra. Ganush (Lorna Raver), una anciana gitana que está a punto de perder su casa a menos que Christine le consiga un retraso del pago de la hipoteca. Pero Christine se niega, lo que provocará la ira de la gitana, lanzándole un mal de ojo que la condenará al Infierno en cuestión de días.
Ante todo, conviene considerar esta película como un regreso a los orígenes por parte de Sam Raimi (Spider-man), el director del film, el cual se hizo famoso en los ochenta con la trilogía de Posesión Infernal, que para quien no las haya visto, básicamente es una trama de terror con escenas totalmente absurdas y delirantes, basadas en el asco y el desconcierto. Es por ello que el cine de Raimi de los orígenes llega a gustar a un público limitado, y ocurre también con esta película, dirigida a esos fans de sus primeras películas. Aquí nos encontramos con una historia de terror bastante corriente, la protagonista es maldecida, chica ve cosas raras, chica se asusta, chica consulta a un vidente, vidente se asusta de lo que vé, chica ve más cosas raras, chica se asusta más, chica intenta salvar su alma,... Pero aquí la trama llega a estar bien llevada, haciéndose entretenida sin producir desinterés, por lo que no llega a sostenerse simplemente por las escenas de sustos, que las hay, y a patadas. Desgraciadamente el final es increíblemente previsible.
Es por razones vinculadas con el estilo de la película por las cuales no es recomendable ver si no sabéis a lo que váis, en este caso una película de Sam Raimi. Aquí se mezclan escenas totalmente dramáticas con escenas de terror muy estúpidas, algunas incluso de dibujo animado (para los que la hayan visto: yunque), y otras absolutamente delirantes, como ese pañuelo asesino, o el macho cabrío que insulta. Aquí se aprovechan (y se agradecen) muy bien los efectos especiales artesanales, tanto el maquillaje como los animatrónicos están muy conseguidos y valen mucho la pena, al contrario que con los digitales, los cuales en algunos momentos dan bastante pena, salvo cuando juegan con las luces y sombras, que dan el pego. Aquí alegra ver también las buenas interpretaciones de los protagonistas, sobretodo Alison Lohman, que básicamente lleva la película ella sola, y muy bien. Lorna Raver también hace un buen papel como perseguidora psicópata, y Justin Long como novio de la protagonista también cumple sin demasiados problemas.
Afortunadamente cabe destacar la banda sonora del film, que aquí tiene un papel muy importante, y teniendo en cuenta que la película se basa en los sustos visuales acompañados de música estridente, es completamente normal. Una música de violines bien compuesta y que no desentona con la película. En definitiva, un film el cual no os debéis perder si esperáis reiros más que asustaros, ya que no da miedo, pero molar mola muchísimo.
Nota: 6'5
Gamer time - GamesCon (Sony)
Pero vamos a lo importante y hablemos de los juegos; nuevos videos de Uncharted 2 y de Heavy Rain:

Otro anuncio relacionado con el famoso Little Big Planet, es que por fin llegara el agua al mundo de los Sackboys. Aquí el video que lo demuestra:
Hace tiempo en el E3 Sony anuncio su propio Motion Controller, pues ya un video donde se pueden ver algunas de las aplicaciones que tendrá:
18/8/09
Game Reviews - The Witcher (PC)
Adaptando la saga literaria de Geralt de Rivia del escritor polaco Andrej Sapkowski, el juego está ambientado en un universo fantástico pseudo-medieval. Seguiremos las andanzas del célebre brujo Geralt, aclamado por muchos por sus hazañas, y detestado por otros por ser distinto, por ser lo que muchos llaman, un mutante. Geralt es herido tras liberar a la princesa de Redania de un hechizo y, aunque se recupera favorablemente, padece de amnesia. Tendrá que ir recuperando su memoria poco a poco recobrando viejas amistades mientras continua su vida como cazador de monstruos, a la vez que se ve inmiscuido en una enorme conspiración liderada por el poderoso mago Azar Javed.
Es conveniente desvelar lo menos posible de la historia, ya que ésta se va enriqueciendo a lo largo del juego, como todo buen juego de rol. A lo largo del juego deberemos seguir la trama principal, básicamente impulsada por la sed de venganza de Geralt mientras cumplimos con nuestra tarea de cazador de monstruos con otras misiones secundarias, de las que hay más de 100. A su vez, nuestras decisiones también aquirirán cierto peso en el desarrollo de la trama, ya que podremos decidir con quién tratar y qué camino seguir en ciertos momentos puntuales del
En cuanto a la jugabilidad, ésta es quizás lo más trabajado del juego, ya que posee un sistema de combate realmente dinámico, combinado con la necesidad de usar la cabeza para determinador combates y enemigos. Durante el combate Geralt dispondrá de dos armas principales: la espada de acero, ideal para luchar contra humanos, y la espada de plata, para combatir contra monstruos. En ambos casos Geralt podrá combatir con tres estilos distintos según el tipo de enemigo al que nos enfrentemos: el estilo del Lobo, para enemigos fuertes; el estilo del Gato, para enemigos rápidos; y el estilo del Águila, para enemigos que ataquen en grupo. Es por ello que durante el combate deberemos estar atentos a quién nos enfrentamos, además de que se lucha a partir de un sistema de combos, de forma que deberemos hacer click en el ratón en el momento adecuado para que nuestro combo no se interrumpa, haciéndonos menos vulnerables a los ataques. Por supuesto tendremos la capacidad de aprender y utilizar hechizos en combate que pueden ser muy útiles en combate. Matar enemigos y cumplir misiones nos otorgarán puntos de experiencia para poder subir de nivel, y por cada subida de nivel recibiremos puntos de experiencia, aquí llamados orbes. Los hay de tres tipos diferentes: bronce, disponibles en los primeros niveles, de plata y de oro, de forma que deberemos distribuirlos en los diferentes atributos de Geralt según nuestras preferencias y necesidades.
Como no podía faltar en ningún juego de rol, el uso de pociones es muy importante para poder sobrevivir, pero aquí deberemos crear las pociones nosotros mismos, aprendiendo las recetas, consiguiendo los ingredientes necesarios y finalmente podremos crearlas y usarlas a nuestro antojo. Es por ello que no será fácil encontrar pociones por casualidad, por lo que también habrá que estar atentos a los ingredientes que recolectamos y compramos. También
El aspecto gráfico del juego es bastante notable, aunque los movimientos de los personajes sean un poco bruscos en muchos momentos, se nota que los personajes protagonistas están bastante trabajados, sobretodo Geralt, que se mueve de forma bastante fluida en los combates. El diseño de los escenarios es excepcional, aunque éstos sean algo limitados comparados con los de otros más modernos como Fable 2 o Fallout 3, éstos tampoco se quedan muy atrás en cuanto a belleza. Vale la pena ver que hay cierta actividad en las calles de las ciudades que visitamos, las reacciones de los ciudadanos al vernos, y las conversaciones que podemos escuchar cuando pasamos cerca de ellos. Cabe destacar sobretodo los efectos de iluminación del juego, sobretodo la luz dada por el fuego, y los efectos de algunos poderes mágicos. Desgraciadamente, el juego abusa en algunos momentos de los tiempos de carga, aunque éstos se ven acortados con los últimos parches que han salido para el juego, que mejoran esto y muchos otros detalles gráficos.
Otro apartado muy destacable es el sonido, ya que cuenta con un buen doblaje en español (aunque éste sea ya excepcional en inglés), unos efectos sonoros y ambientales muy realistas, y una banda sonora excelente, que sirve tanto como acompañamiento en algunas secuencias dramáticas y en los combates, como para dar ambiente cuando estamos paseando. Si tenéis curiosidad por ella, podéis descargarla aquí. Desgraciadamente es una pena que el juego padezca de ciertos errores de desarrollo, como ciertos cuelgues ocasionales.
En definitiva, un gran juego de rol que vale la pena conocer y probar, con una historia que engancha, un protagonista increíblemente carismático y una jugabilidad bastante completa. Y además, rejugable. Sólo falta ver si finalmente su versión para consolas consigue salir adelante, ya que sería una lástima que otros jugones se perdiesen la gran historia de Geralt de Rivia.
Nota: 9
15/8/09
Cubo de palomitas - Resacón en Las Vegas
Cuatro amigos han salido de viaje a Las Vegas, han elegido la mejor suite del hotel y llevan miles de dólares en sus carteras para despilfarrarlos en apuestas y mujeres. Están celebrando la despedida de soltero de uno de ellos: Doug (Justin Bartha) quien se va a casar dentro de dos días. La complicación llega a la mañana siguiente, cuando todos se levantan con una resaca de proporciones titánicas, la habitación patas arriba, con un tigre en el baño, uno de ellos sin un diente, con un bebé en el armario y Doug desaparecido. Lo peor de todo esto es que no recuerdan nada de lo ocurrido anoche.
En primer lugar, decir que, desgraciadamente, la película no es tan genial como dicen en muchas de las críticas favorables que podéis encontrar, pero si que puedo deciros que es un film bastante notable. Principalmente cuenta con un planteamiento que, aunque no sea demasiado original ni revolucionario, sí que dependiendo de los gags y los giros utilizados, puede funcionar mejor o peor, aquí funciona bastante bien. Alegra ver que al final de la peli todo está bien hilado y no hay ningún cabo suelto. Cuenta con buenas escenas cómicas, como las relacionadas con el tigre, el chino, y la referencia a Rain Man. Lo mejor de la película es, con diferencia, Alan (Zach Galifianakis), el futuro cuñado de Doug. Un personaje muy bien creado, ya que es un ser totalmente surrealista, siempre la causa de los mejores gags de la película.
Aunque aquí los demás protagonistas también están bien escritos, ya que el personaje de Alan se complementa con el de Phil (Bradley Cooper), el más juerguista del grupo, pero que a la hora de la verdad es el que se encarga de serenar al grupo; todo lo contrario de lo que es Stu (Ed Helms), aparentemente el más maduro del grupo, pero que al final se acojona. Así los tres forman un grupo equilibrado que va complementando diferentes aspectos de la película. Afortunadamente la interpretación de los actores también ayuda mucho, teniendo los tres un nivel bastante convincente. Aquí la dirección de Todd Philips (Starsky & Hutch) vale bastante la pena, sabe lo que debe mostrar y narrar para poder mantenter la intriga del argumento de la película, dejándonos especular pero sin que podamos adivinar todo lo acontecido a la primera, ya que la información nos viene con cuentagotas.
Finalmente, la banda sonora aquí es bastante notable, no abusa de los temas musicales de moda, como ocurre casi siempre con las comedias americanas, y luce bastante bien. Como parte negativa, el principio del film, ya que la película no llega a arrancar del todo hasta pasado el primer cuarto de hora, al igual que el final, con la típica resolución fácil de: "Todo ha salido bien, aquí no ha pasado nada.". Vale la pena quedarse a ver los créditos. En definitiva, una buena comedia que desgracidamente no ha sido para tanto, aunque eso no impide que deje buen sabor de boca.
Nota: 7
Brevedades - Actualizando lo ya dicho
Continuando con Avatar, aparece la primera imagen oficial de la película, encabezada por Sam Worthington, protagonista del film, y atrás su avatar encapsulado. La imagen la verdad es que no dice gran cosa de la peli, tanto secretismo me está matando.
Y continuamos con más noticias. Por lo visto Bryan Singer (X-men) ha firmado con Universal Pictures para dirigir la adaptación cinematográfica de la serie Battlestar Galactica, finalizada hace relativamente poco. No tengo ni idea de lo que puede salir de aquí, pero si se respeta medianamente la trama de la serie, puede salir una buena película de ciencia-ficción.
Se confirma también que Legendary Pictures está preparando una nueva película de Godzilla, que si lo recordáis el remake americano se realizó en 1998 y la dirigió Roland Emmerich (Independence Day). Todavía no se sabe si será secuela, o un reboot que no tenga nada que ver. Tiempo al tiempo.

Y acabamos anunciando otro proyecto en el que se ha metido Natalie Portman, Booksmart, película en la cual interpretará, junto a más actrices no confirmadas, a una alumna de instituto, aterrada por la llegada de su graduación porque no quiere que llegue ese día sin tener novio. Vale, tiene pinta de comedia romántica porque será una comedia romántica. ¿En qué líos te metes Nat?
14/8/09
Brevedades - The Prisoner
Sesión doble - Crank: Veneno en la sangre y Crank: Alto Voltaje
Aunque el guión de esta película no brilla por su complejidad, si que consigue ser un no parar constante, estando la vida del protagonista en costante peligro. También el argumento ayuda a que muchas de las escenas de acción del film (que son una auténtica fantasmada tras otra) estén medianamente justificadas, además de que a cada momento la película llega a desconcertar más y más. Quizás algunos puedan marcar el montaje de esta película como algo negativo, ya que es totalmente videoclipero, pero la verdad es que ayuda a que la película tenga identidad propia, a pesar de que haya muchos efectismos innecesarios. Es por la gran cantidad de rarezas que posee este film que puede sorprender y extrañar a partes iguales, convirtiéndola en una de esas películas que, o las amas, o las odias.
En cuanto a los demás aspectos del film, en el caso de las actuaciones, Jason Statham no realiza el papel de su vida, ya que el personaje es como muchos de los que ya ha interpretado, solo que este está muy pasado de vueltas, por lo que llega a desprender más carisma del habitual; aquí Amy Smart, la que interpreta a la novia del protagonista, desgraciadamente no hace un papel más importante que el de ser la típica chica florero, una lástima. Aquí el villano del film no se llega a lucir lo suficiente, es poco carismático, ya que Chelios aprovecha cualquier momento para burlarse de él, lo que da puntos al protagonista y quita puntos al villano. La banda sonora de la película, aquí consigue no pasar desapercibida, ya que cuenta con un tema principal bastante característico y algunas canciones que juegan a desentonar con el conjunto de la escena, cosa que a veces funciona y a veces no.
Por todo ello, es muy difícil hablar de esta película de forma objetiva, al ser un film que puede hacerse insoportable para el espectador, o una película cojonuda para otro (yo soy de esos), sobretodo si se busca una película sin grandes pretensiones, con escenas impactantes y situaciones totalmente surrealistas.
Nota: 8
Esta es una secuela directa del primer film, ya que retoma la historia inmediatamente después de lo ocurrido en la primera parte. De esta forma, se recuperan personajes de la primera parte y también, claro está se incluyen otros nuevos, es por ello que recomiendo tener constancia de la primera parte. Esta secuela mantiene las virtudes que poseía la primera parte (ritmo trepidante, argumento totalmente inverosímil y situaciones delirantes), pero desgraciadamente no cuenta con el efecto sorpresa que tenía el planteamiento de la primera parte, por lo que aquí, como en todas las secuelas, se intentan crear situaciones aún más exageradas e inverosímiles. El personaje de Chelios sigue siendo igual de carismático que en la primera película, y afortunadamente su novia Eve (Amy Smart), mejora en esta segunda parte, ya que es un personaje algo más independiente y adquiere más personalidad. En el caso de los villanos seguimos con el problema de la primera parte, pero aquí no se acentua tanto.
Otro de los puntos positivos del film, que sólo funciona como detalle pero que le da puntos, son los cameos, como es el caso de algunos/as pornostars estadounidenses que aparecen ahí por una supuesta huelga de actores porno, que no viene a cuento en el film, pero para el caso llega a ser bastante gracioso. Como es igual el cameo del recientemente fallecido David Carradine, que más que un cameo es un papel pequeño, ya que interpreta al patriarca del clan mafioso, principal responsable de que Chelios haya perdido su corazón.
En definitiva, una secuela muy digna, igual de divertida que la primera (y que cuenta con más giros que no arruinan la película, para qué negarlo), aunque el simple hecho de ser una secuela le hace perder frescura.
Nota: 7
13/8/09
Gamer Time - Nice
- 3 Inches of Blood – Deadly Sinners
- 3 Inches of Blood – Destroy The Orcs
- Accept – Fast As A Shark
- Angel Witch – Angel Witch
- Anthrax – Metal Thrashing Mad
- Anvil – March of the Crabs
- Anvil – Tag Team
- Apostasy – Sulphur Injection
- Bishop of Hexen – A Serpentine Grave
- Bishop of Hexen – The Somber Grounds of Truth
- Black Sabbath – Children of the Grave
- Black Sabbath – Symptom of the Universe
- Black Sabbath – Never Say Die
- Brocas Helm – Cry of the Banshee
- Brocas Helm – Drink the Blood of the Priest
- Budgie – Breadfan
- Budgie – Zoom Club
- Candlemass – Witches
- Carcass – No Love Lost
- Cloven Hoof Nightstalker
- Children of Bodom – Angels Don’t Kill
- Coroner – Skeleton on your Shoulder
- Cradle of Filth – Her Ghost in the Fog
- Crimson Glory – Queen of the Masquerade
- Dark Fortress – Insomnia
- Dark Tranquility – Cathode Ray Sunshine
- Deathstars – Blitzkrieg
- Def Leppard – Rock of Ages
- Dethklok – Mermaider
- Diamond Head – Am I Evil?
- Dimmu Borgir – Progenies of the Great Apocalypse
- Dokken – Mr. Scary
- Dragonforce – Through the Fire and Flames
- Emperor – Thus Spake The Nightspirit
- Enslaved – Frost
- Enslaved – Loke
- Firehouse – Overnight Sensation
- Girlschool – Bomber
- Iced Earth – When the Night Falls
- Iced Earth – Pure Evil
- In Flames – Goliaths Disarm Their Davids
- Judas Priest – Battle Hymn
- Judas Priest – The Hellion/Electric Eye
- Judas Priest – Leather Rebel
- Judas Priest – One Shot At Glory
- Judas Priest – Painkiller
- Kabbage Boy – Girlfriend
- KMFDM – Free Your Hate
- KMFDM – Rip The System
- King Diamond – Cremation
- King Diamond – Welcome Home
- Kiss – God of Thunder
- Lita Ford – Betrayal
- Marilyn Manson – Beautiful People
- Manowar – Die For Metal
- Manowar – The Dawn Of Battle
- Mastodon – Crack the Skye
- Mastodon – Oblivion Instrumental
- Megadeth – High Speed Dirt
- Megadeth – Tornado of Souls
- Metal Church – Metal Church
- Michael Schenker – Group Assault Attack
- Ministry – Stigmata
- Ministry – Thieves
- Mirrorthrone – So Frail
- Motley Crue – Dr. Feelgood
- Motley Crue – Kickstart My Heart
- Motley Crue – Live Wire
- Motörhead – Back at the Funny Farm
- Motörhead – In the Black
- Motörhead – Marching Off to War
- Motörhead – We Are the Road Crew
- Nitro – Machine Gun Eddie
- Omen – The Axeman
- Ostrogoth – Queen of Desire
- Overkill – World of Hurt
- Ozzy Osbourne – Believer
- Ozzy Osbourne – Mr. Crowley
- Ozzy Osbourne – Diary of a Madman
- Prong – Snap Your Fingers, Snap Your Neck
- Quiet Riot – The Wild and the Young
- Racer X – Technical Difficulties
- Racer X – Y.R.O.
- Ratt – Lay It Down
- Riot – Road Racin
- Riot – Narita
- Riot – Swords and Tequila
- Rob Zombie – Superbeast
- Rotting Christ – Ad Notics
- Running Wild – Riding the Storm
- Sanctuary – Battle Angels
- Savatage – Hall of the Mountain King
- Saxon – Wheels of Steel
- Scorpions – Blackout
- Scorpions – Holiday
- Skeletonwitch – Soul Thrashing Black Sorcery
- Skid Row – Youth Gone Wild
- Slayer – Metal Storm/Face The Slayer
- Slough Feg – Warriors Dawn
- Static-X – Love Dump
- Tenacious D – Master Exploder
- Tenacious D – The Metal
- Testament – For The Glory Of
- Testament – More Than Meets The Eye
- Tvangeste – Birth of the Hero
- UFO – Rock Bottom
- Whitesnake – Still of the Night
- Wrath of Killenstein – Ignisis Dance
Retomamos los videos de desarrollo de Assassin's Creed 2. En este, se nos cuentan algunas novedades que tendrá el juego, como la posibilidad de que personas de los bajos fondos se unan a nosotros en combate si somos superados en número, y el nuevo sistema de compra y disponibilidad de armas, siendo Leonardo Da Vinci el que nos las vaya proporcionando a lo largo del juego.
Si estáis enterados de las actualizaciones que va recibiendo el panel de Xbox Live, sabréis que ya se ha añadido un sistema de compra de juegos bajo demanda, esto quiere decir que tendremos la posibilidad de comprar juegos desde Live y éstos se descargarán a nuestro disco duro, lo que en teoría debería hacer que los juegos se vendiesen más baratos, pero la verdad es que su precio en algunas ocasiones es incluso superior al que encontramos en las tiendas, eso sin contar que no tendremos la clásica caja con su manual que tanto nos mola a algunos. Pues bien, los primeros juegos disponibles los encontraremos a unos 1600-2400 MS (lo que rondaría entre unos 20-30 euros).