Seguimos con la lista de tops de fin de año, y ya le tocaba el turno a esta. Recordamos que la lista es totalmente subjetiva, y os puedo asegurar que no es especialmente impredecible ni nada.

Os preguntaréis qué coño hace esta película en nuestro top, pues a decir verdad, es una de las pocas pelis del año con la que me he podido reir a gusto. Sus diálogos extrañamente surrealistas, muchas veces fuera de lugar y que merecen ser recordados. El dúo protagonista es convincente y carismático, y las secuencias de acción están bastante bien resueltas, aunque la parrafada de denuncia anti-capitalista de los créditos finales sobra totalmente.
Un director desconocido, un guión que nadie tenía cojones de rodar, un tipo dentro de una caja armado con un móvil y un mechero, y aun así la película ha conseguido salir bastante bien parada. Su paso por la taquilla ha sido más que satisfactorio y la crítica se ha portado muy bien con ella. El sleeper del año.

Película que tuvo una distribución nada merecida por nuestro país y que pasó bastante desapercibida. De todas formas, sus ventas en el mercado doméstico han permitido que Mark Millar, el autor del comic original, considere llevar a la pantalla grande la adaptación de su segunda parte, Kick-Ass: Balls to the wall. Aunque la película no sea tan arriesgada como su comic original ni tenga un final especialmente digno, si que cuenta con un reparto estupendo, secuencias divertidísimas y dos horas de diversión realmente garantizadas.

¿Quién iba a pesar que una película sobre los creadores de Facebook iba a interesarle a alguien? Pues el señor David Fincher ha conseguido crear una historia sólida, con personajes creíbles y un aspecto visual impecable. Por no mencionar unas actuaciones sobresalientes. En conjunto, una película para el recuerdo, con aspectos muy a tener en cuenta en el futuro.

La película más esperada del año para muchos de nosotros, completamente ignorada en la taquilla nacional e internacional, y pasada casi automáticamente a pertenecer al selecto grupo de películas de culto. Un Michael Cera que acaba cayéndote bien, una Ramona Flowers de la cual es imposible no enamorarse, secuencias de acción estupendamente rodadas y una dosis de humor absolutamente freak. Para verla una y otra vez.

No voy a decir nada que ya sepáis, sólo pulsad el botón.

Nos hemos estado dando de ostias pensando si poner esta en primer lugar o segundo lugar. Y teniendo en cuenta que Woody, Buzz, Rex, Slinky y todos los demás han formado parte de nuestras vidas desde que somos chiquiticos, se merece estar en primer lugar. Pixar se ha vuelto a superar a sí misma y nos ha regalado momentos maravillosos y nuevos personajes que siempre serán bienvenidos.
Menciones especiales:
El discurso del rey: En breves subiermos una crítica de esta estupenda película, de la que os puedo asegurar, que vale la pena verla. Geoffrey Rush, Colin Firth y Helena Bonham Carter forman un trío protagonista cojonudo.
Las vidas posibles de Mr. Nobody: Más que una película, es casi una experiencia. Una historia compleja, interesante y un Jared Leto genial.
Os preguntaréis qué coño hace esta película en nuestro top, pues a decir verdad, es una de las pocas pelis del año con la que me he podido reir a gusto. Sus diálogos extrañamente surrealistas, muchas veces fuera de lugar y que merecen ser recordados. El dúo protagonista es convincente y carismático, y las secuencias de acción están bastante bien resueltas, aunque la parrafada de denuncia anti-capitalista de los créditos finales sobra totalmente.
Un director desconocido, un guión que nadie tenía cojones de rodar, un tipo dentro de una caja armado con un móvil y un mechero, y aun así la película ha conseguido salir bastante bien parada. Su paso por la taquilla ha sido más que satisfactorio y la crítica se ha portado muy bien con ella. El sleeper del año.
5. Kick-Ass
Película que tuvo una distribución nada merecida por nuestro país y que pasó bastante desapercibida. De todas formas, sus ventas en el mercado doméstico han permitido que Mark Millar, el autor del comic original, considere llevar a la pantalla grande la adaptación de su segunda parte, Kick-Ass: Balls to the wall. Aunque la película no sea tan arriesgada como su comic original ni tenga un final especialmente digno, si que cuenta con un reparto estupendo, secuencias divertidísimas y dos horas de diversión realmente garantizadas.

¿Quién iba a pesar que una película sobre los creadores de Facebook iba a interesarle a alguien? Pues el señor David Fincher ha conseguido crear una historia sólida, con personajes creíbles y un aspecto visual impecable. Por no mencionar unas actuaciones sobresalientes. En conjunto, una película para el recuerdo, con aspectos muy a tener en cuenta en el futuro.
La película más esperada del año para muchos de nosotros, completamente ignorada en la taquilla nacional e internacional, y pasada casi automáticamente a pertenecer al selecto grupo de películas de culto. Un Michael Cera que acaba cayéndote bien, una Ramona Flowers de la cual es imposible no enamorarse, secuencias de acción estupendamente rodadas y una dosis de humor absolutamente freak. Para verla una y otra vez.
2. Origen
No voy a decir nada que ya sepáis, sólo pulsad el botón.
1. Toy Story 3
Nos hemos estado dando de ostias pensando si poner esta en primer lugar o segundo lugar. Y teniendo en cuenta que Woody, Buzz, Rex, Slinky y todos los demás han formado parte de nuestras vidas desde que somos chiquiticos, se merece estar en primer lugar. Pixar se ha vuelto a superar a sí misma y nos ha regalado momentos maravillosos y nuevos personajes que siempre serán bienvenidos.
Menciones especiales:
El discurso del rey: En breves subiermos una crítica de esta estupenda película, de la que os puedo asegurar, que vale la pena verla. Geoffrey Rush, Colin Firth y Helena Bonham Carter forman un trío protagonista cojonudo.
Las vidas posibles de Mr. Nobody: Más que una película, es casi una experiencia. Una historia compleja, interesante y un Jared Leto genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario